Sustentabilidad e inclusión: Fabrica mochilas con basura y le da trabajo a un barrio de La Plata
Luego de construir su propio taller, donde recibe, lava y corta lonas de publicidad que usa en reemplazo de las telas tradicionales, el creador de Swahili acudió a los vecinos sin empleo de Melchor Romero, a quienes les ofrece formar parte de la iniciativa.
Según explicó su creador, Iván Pavelic, trabajan con “productos fabricados con cartelería reciclada, que se usa un tiempo determinado y después se tira, y es un plástico que tarda en desintegrarse más o menos 500 años”.
“Se trata de generar un producto con doble impacto: ambiental y social”, agregó. Es que la fabricación de los productos está a cargo de personas con escaso acceso laboral por discriminación o estudios incompletos, que viven en el barrio “Los Coquitos”, de Melchor Romero. “La gente está muy contenta”, subrayó sobre los vecinos que forman parte de la propuesta.
Fuente: INFOCIELO