En el primer trimestre se triplicaron los despidos y suspensiones en empresas
Entre enero y marzo de 2019 se acrecentó la crisis en el sector privado. Del lado del empleo público hubo relativa calma, con “apenas” 125 casos.
Según un relevamiento realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en total, los privados suspendieron o echaron a 19.757 trabajadores.
El informe se basó en un sondeo entre distintas fuentes sindicales, corporaciones empresarias y archivos periodísticos acerca de distintos conflictos.
Durante el primer trimestre del 2018 las suspensiones y despidos habían alcanzado a un total de 6.058 puestos. Los 19.757 puestos que se vieron afectados durante enero-marzo de 2019 implican que los conflictos crecieron 226 por ciento.
NOTAS RELACIONADAS:
- ¿De verdad es la falta de competitividad en las PYMES la causa de sus males?
- Reforma laboral: se viene un blanqueo para empleadores
Además, durante el primer trimestre del 2017 las suspensiones y despidos habían totalizado 11.395.
Eso fue tras la caída de la actividad de 2,1% en 2016, generada por la devaluación tras la salida del cepo y la fuerte suba de tarifas, que en combinación llevaron a la inflación al 41% interanual en diciembre del primer año de Cambiemos en el gobierno.
“En los últimos cuatro meses de 2018 se produce un sensible incremento de la evolución de despidos y suspensiones en el sector privado que relativiza lo sucedido hasta ese momento. Entre enero y marzo de 2019 se percibe continuidad e incluso incremento de despidos del sector privado”, precisó CEPA.
E ilustró que la industria concentró el 77% de las suspensiones y despidos durante el tercer trimestre, con un total de 15.236 de trabajadores en la calle.
Más detalles en: https://bit.ly/2GNVEaC
Fuente: SOMOS PyMES