Covid-19: En Jujuy la gente se muere en sus casas
Los relatos de sus habitantes y de los mismos funcionarios dan muestra de una situación desbordada, que se inserta en la ya compleja realidad del sistema sanitario jujeño.
“Nosotros, que no teníamos más de dos velorios por mes, la semana pasada hicimos 8 servicios fúnebres”. “En los hospitales no nos atienden. El COE no nos atiende, tuve que sacar a mi marido en el auto que usamos para el servicio fúnebre para que vaya a Jujuy (Capital), y lo atiendan”. “Tengo un vecino que lo sacaron muerto porque nunca asistió el COE y lo hacen pasar por muerte súbita”. “Si seguimos así, vamos a tener que empezar a elegir”.
Las apostillas son de personas consultadas por Salta/12 y otras que se expresaron desesperadas en medios locales de Libertador General San Martín, ciudad cabecera del departamento jujeño de Ledesma, ubicada a unos 170 kilómetros de Salta Capital. El camino conocido por, si no todos, la mayoría de los salteños, es el más cercano para llegar a los departamentos de Orán, a unos 50 kilómetros. Hoy, una de las ciudades de Orán más complicadas por la Covid-19 es Colonia Santa Rosa, a 70 kilómetros de Libertador.
“El sistema de salud está colapsado”, dijo a Salta 12 Juan Carlos Córdoba, de la corriente sindical Marina Vilte y vecino de Ledesma. “Llegamos al punto de que la gente muere en su domicilio y los enfermos se deben trasladar por sus propios medios a la capital porque no hay camas”. Afirmó que en el Hospital de Libertador, Oscar Orías, sólo hay 8 respiradores, para una ciudad de 70 mil habitantes. Él vio cómo se llevaron a un vecino que falleció en su domicilio sin ser atendido en el sistema de salud. Este sábado realizaron una “movida cultural” con el fin de recaudar fondos y de ser posible, conseguir respiradores.
Fuente: