“No sos bievenida”, docentes increparon a la ministra Acuña en una escuela porteña
Fue durante una visita a un establecimiento de Parque Avellaneda. A la salida, un grupo de maestros le reprochó la muerte de 25 trabajadores de la educación desde el regreso de la presencialidad.
“¿Que tal ministra? ¿Viene a pedir disculpas por los docentes que fallecieron sin vacunas? ¿Viene a pedir disculpas por los 25 trabajadores y trabajadores de la educación que murieron y que no fueron vacunados por su Gobierno?”, increparon los maestros a la funcionaria porteña.
Según distintos videos, que fueron difundidos por los trabajadores de la educación de ese establecimiento educativo, Acuña acudió a esa escuela acompañada por dos asistentes y se retiró del mismo con una actitud muy fastidiosa.
“Ustedes vienen a hacer campaña y a contar votos, nosotros contamos compañeros muertos por el coronavirus, y encima nos sacaron los carteles con los nombres de los compañeros muertos. ¿No les da vergüenza?”, dijo uno de los trabajadores de la educación y agregó: “¡25 compañeros y compañeras muertos por Covid, presentes!”.
Los maestros también le mostraron a Acuña guardapolvos de los trabajadores, con los nombres de las víctimas de Covid-19, que también aparecieron en una intervención sobre el frente de la escuela.
“Se van en autos de lujo a oficinas cómodas, nosotros venimos todos los días a exponernos al virus. No hay computadoras para los chicos, no hay vacunas para muchos trabajadores y trabajadoras. No tienen vergüenza” es otro de los reclamos que se escuchan en las grabaciones.
Además, en la fachada del establecimiento se colocaron carteles con los nombres de todos los docentes de CABA fallecidos por coronavirus, aunque luego fueron retirados por orden de las autoridades del establecimiento.
Días atrás, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, había atravesado una situación similar, cuando una docente le leyó, en una recorrida, los nombres de los 25 trabajadores de la educación fallecidos por Covid-19 en el distrito desde el regreso de la presencialidad.
Fuente: ambito