Agustín Pichot: “Queremos empezar lo antes posible con una inversión de u$s2.500 millones”
El presidente de Fortescue para América Latina habló sobre la inversión que la empresa realizará en Rio Negro para producir y exportar hidrógeno verde. Los plazos, las condiciones cambiarias y la creación de puestos de trabajo son algunos de los desafíos que se plantean.
Al pensar en el contexto de nuestro país, Pichot analizó que existen “condiciones que te pone el mercado de divisas para el repago, no de dividendos, sino para hacer sustentable el pago de deuda de una inversión semejante, lo lógico de cualquier negocio”, pero también que cree que “es bueno invertir en el país y ojalá pueda generar los puestos de trabajos necesarios”. Según lo precisado en la conferencia de prensa donde se realizó el anunció, en una primera etapa la empresa prevé crear más de 4.000 puestos de trabajo en la región.
Fortescue ya inició trabajos de prospección en los alrededores de la ciudad de Sierra Grande, localidad de Río Negro, que planea convertir en un polo mundial exportador de hidrógeno verde en 2030, con una capacidad de producción de 2.2 millones de toneladas anuales. Sobre la importancia de la descarbonización, Pichot dijo que “es un desafío que todos tenemos que asumir. Cada uno puede tener acciones individuales pero es la industria la que tiene que cambiar y ahí es donde los grandes proyectos como este pueden ayudar a nivel mundial y generar que la gente y los gobiernos exijan que haya un cambio.
Fuente: ambito