Victoria Tolosa Paz reconoció “errores de comunicación” del FdT
La diputada electa por el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, señaló que hubo dificultades para comunicar a la sociedad las acciones de gestión.
La diputada nacional electa por el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, destacó el valor del peronismo en la Argentina y aseguró que “no se murió”, como auguraron los detractores y analistas tras las elecciones a la vez que analizó los problemas de comunicación.
“No es cierto eso de que ‘el peronismo se murió’, como dijeron algunos”, dijo Tolosa Paz, a la vez que admitió que dentro del oficialismo “tenemos dificultades importantes en materia de comunicación en nuestro frente político para poder explicar las medidas que se toman a nivel nacional y provincial”.
Por eso, señaló que “la doble crisis hace confuso el escenario y lo sentí bastante en esta campaña”, en su análisis días después de las elecciones en Radio con vos.
Por esa razón, la legisladora electa, que asumirá su banca el próximo 10 de diciembre, señaló que, en adelante, mantienen “la esperanza” de poder demostrar a la población las promesas de gestión.
“La plaza de ayer expresaba la necesidad de esta segunda etapa, de refundar una forma de gestionar que nos tenemos que dar como espacio político porque estamos cansados de la pandemia, esa parte la dejamos atrás”, especificó en referencia al acto del Día de la Militancia.
Asimismo, la platense recalcó el hecho de que nunca había pasado que “los niveles de participación fueran tan bajos” en una elección, pero destacó que “la perspectiva hacia adelante es que vamos a salir de esta situación”.
En esa línea, al analizar el escenario de recuperación económica marcó que “es imposible recuperar cinco años de pérdida real” en solo uno y que eso requiere “mirar a los trabajadores a los ojos” porque el mundo “esta convulsionado”, pero hay que seguir con este ritmo de crecimiento.
“Argentina con los niveles de desigualdad, de pobreza y de concentración de la riqueza que tiene necesita de un Estado fuerte, eficiente, que regule esas asimetrías y que pueda planificar cuanto tenemos que crecer el año que viene“, cerró.
Fuente: INFOCIELO