La empresa que pasó de achicar personal y producción a duplicar su plantilla
La empresa bonaerense Peabody, que en su momento padeció la apertura de las importaciones, hoy no para de crecer y le apuesta todo a su expansión.
Peabody es una empresa dedicada a la fabricación e importación de electrodomésticos, pensados y diseñados para sumar confort a la vida diaria de las personas, que se encuentra en franco ascenso luego de haber pasado un delicado momento durante el gobierno de Mauricio Macri.
En 2018, la empresa se vio obligada a reducir personal a partir de una contracción del consumo que la condujo a discontinuar una línea de producción y a evaluar seriamente su cierre. “Seguir produciendo fue sencillamente el deseo Directivo de mantener el rumbo”, destacó su Gerente General, Pablo Carbajosa y añadió: “A fines del 2018 llegamos a ser 106 trabajadores y actualmente somos más de 200 colaboradores activos”.
La firma, que tiene un lineal muy completo con especialización en Ventilación y Calefacción, pequeños electrodomésticos del hogar y electrodomésticos ayudantes de Cocina y Desayuno, logró una recuperación importante, según su propio gerente, a partir de “la calidad humana de un grupo de trabajo”, y una expansión en la cual tuvo mucho que ver la presencia del Estado: “Obtuvimos una línea de asistencia financiera de Nación y estamos apelando a una nueva de Provincia para afrontar uno de los proyectos más importantes que tenemos como es la inversión edilicia que afrontamos en el Parque Industrial de Ezeiza”.
Luego de una política que sentó sus bases en la apertura de las importaciones, llegó una pandemia que tampoco ayudó. Sin embargo, Peabody logró resurgir: “Desde Octubre de 2021 se nota una recomposición del share hacia el comercio presencial volviendo a un equilibrio entre lo físico y lo virtual, lo que es bueno para la actividad general. Hay un mercado que se recompone lentamente en términos de demanda luego de los cierres y desabastecimiento que generó la Pandemia”, señaló Carbajosa.
Y agregó que “durante ese periodo pusimos el foco en eficientar nuestras operaciones, aumentar volúmenes de negocios, a través del comercio electrónico ganar protagonismo tanto en la góndola como en la comunicación, por lo que no nos embarcamos en inversiones al inicio de la misma. Recién a principios del 2021 comenzamos a invertir en ampliación de capacidad productiva, incorporación de nuevas máquinas e incrementar en un 50% la línea de producción de pequeños electrodomésticos, productos de calefacción y ventilación.
Pero uno de los proyectos más importantes es el proyecto de la construcción de una nueva Planta Industrial en el Parque Industrial de Ezeiza, para la cual recibidos asistencia financiera del Estado a través de una línea de crédito”
“EL 2018 FUE DIFÍCIL”
El año 2018 fue un periodo crítico para la firma Peabody como para toda la industria que apostaba fuerte a la producción nacional. El Gerente explicó por qué: “Fue una etapa difícil, fundamentalmente porque Empresas como la nuestra que apuestan a desarrollar productos localmente y a producir sustituyendo gradualmente componentes importados, no gozaron de una política industrial que apoyara la actividad y facilitara la tarea de generar más empleo y más producción. Por lo que seguir produciendo fue sencillamente el deseo Directivo de mantener el rumbo. Hubiera sido más simple dejar de producir e importar más productos terminados. Pero la visión de la Compañía se mantuvo firme y decidida a seguir apostando por la industria nacional”
Y además agregó:“Más allá del tema de políticas que mencioné anteriormente, fue muy complejo el escenario del Mercado Financiero desde Abril de ese año. Empresas Pyme requieren de fondeo para capital de trabajo, más si como en nuestro caso queríamos crecer y ganar mercado. Fue difícil transitar un año con devaluaciones constantes y tasas de interés siderales”.
Sin embargo, a pesar de todo, la tormenta pasó y ahora las proyecciones son muchas: “Fue duro, realmente ahí pudimos tomar conciencia de la calidad humana de nuestro equipo, de su capacidad para trabajar bajo presión y condiciones de incertidumbre. No lo hubiéramos logrado sin la calidad humana del equipo que tenemos”, sostuvo y agregó que la empresa comenzó con la fabricación local de un producto que está teniendo gran aceptación en el mercado: el E-Termo Peabody.
“Estamos muy contentos y orgullosos de nuestro E-Termo Peabody. Comenzamos con la fabricación local en el 1er trimestre de este año y está teniendo una gran aceptación por parte de los consumidores. Esperamos tener un excelente 2do semestre.
Y en términos de proyecciones, esperamos que el mercado de Electrodomésticos siga creciendo lenta pero sostenidamente. Creemos que este año terminará siendo positivo para nosotros, e imaginamos un 2023 con nuestra nueva planta de Ezeiza en funcionamiento y consolidando el liderazgo que hemos ganado en nuestras categorías”, sentenció el Gerente de una firma que más allá de su espalda tuvo que surfear la ola en un periodo complejo para la industria local. Para Peabody, el sol volvió a salir hace dos años y ahora solo apunta a su expansión.
Fuente: INFOCIELO