Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Tabaco: casi $200 millones volcados a la economía regional

El IPT dio a conocer los números de la campaña tabacalera 2021/22, muy condicionada por la sequía, pero con buenos rendimientos en general. Los productores correntinos cosecharon y comercializaron más de 1.300.000 kilos del producto, con un importante movimiento económico para la región.

El Instituto Provincial del Tabaco (IPT) dio a conocer las cifras utilizadas para los pagos que insume la cosecha y comercialización del tabaco Criollo Correntino. La cifra totaliza, con las últimas erogaciones, $192.872.294,64, dinero que esta actividad productiva aporta a la economía regional de esta zona del país, a partir de lo que recibe cada productor.

Según informó el ente provincial, durante la campaña 2021/22 la producción total en la provincia de Corrientes fue de 1.370.184 kilogramos, aportados por 917 productores. Cabe señalar, que la producción tabacalera en Corrientes se encuentra, principalmente, en campos de pequeños productores del departamento Goya, además de algunas chacras en Esquina, Lavalle y San Roque.

Desde el IPT recordaron que la actividad soportó una profunda sequía que, aun así, tuvo un resultado más que aceptable y en comparación con la campaña anterior 2020/21, en la cual se habían levantado 1.6423.340 kilogramos de tabaco, el déficit fue menor que el que estaba previsto promediando la campaña. “A pesar de los inconvenientes climáticos, se dieron buenos rindes”, señalaron desde el instituto.

En términos económicos, la campaña movilizó $192.872.294,64, recursos que fueron volcados a la economía de Goya y alrededores, donde se desarrolla la actividad. El pago en boca de acopio por la Cooperativa de Tabacaleros y la empresa Alliance One fue de $137.190.935,94. Mientras que el sobreprecio depositado en las cuentas de los productores fue de $30.931.421.50 y el ajuste de precio, también distribuido directamente a los productores, alcanzó los $24.749.937,20.

Cabe resaltar que, en Goya se cultiva Tabaco Criollo Correntino, y es comercializado por la empresa Alliance One, que acopió 523.401 kilogramos, mientras que la Cooperativa de Tabacaleros de Corrientes limitada compró 846.783 kilogramos.

Esperan aprobación

La Unidad Coordinadora Provincial UCP del Tabaco, se convocó ayer por la mañana en instalaciones del IPT, donde se mantuvo una comunicación con Daniel Corral, funcionario del Fondo Especial del Tabaco (FET) quien ante la consulta a través de una videollamada explicó que “ningún plan se encuentra dado de baja” y ratificó que los mismos están listos para ser aprobados, a la espera de la designación de los nuevos funcionarios del área.

Los planes a los que se hizo referencia fueron aprobados por la unidad y presentados en la Secretaría de Agricultura de Nación. “Ningún plan se encuentra dado de baja”, ratificó Corral ante los presentes, aclarando que los mismos están listos para ser aprobados en el seno del mencionado organismo nacional.

Ajuste de precios

En el inicio de la reunión, el interventor del IPT, Alejandro Correa, sugirió tratar exclusivamente la nueva grilla de ajuste de precios para lo acopiado en la campaña 2021/22, a propuesta de la Cooperativa de Tabacaleros de Corrientes limitada, que tuvo el acompañamiento de los presentes, esperándose ahora el tratamiento por parte del área respectiva de la Secretaría de Agricultura de Nación.

Fuente: El Litoral

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario