AFIP desarticuló estafas con 1.700 toneladas de granos en Córdoba
La AFIP realizó fiscalizaciones presenciales y detectaron irregularuidades con la declaración de insumos para engorde, diferencias de existencias de granos y atrasos de 2 meses en la declaración de stocks.
En un segundo establecimiento, el personal del organismo procedió a la interdicción de 297 toneladas de maíz, por carecer de documentación que acredite su origen. El valor estimado de esa mercadería se ubica en torno a los $74 millones.
Los procedimientos se llevaron a cabo en una firma que declaraba actividad de feedlot – engorde a corral, con 500 cabezas de ganado bovino, y otro de cría y engorde de porcinos con 400 hembras en producción.
De acuerdo a la normativa vigente, los operadores del comercio de granos, incluidos los compradores para consumo, están obligados a un régimen de registración sistémica de movimientos y existencias de granos no destinados a la siembra, para un adecuado seguimiento y control de las operaciones involucradas. La falta de cumplimiento de esta disposición facilita la evasión de las obligaciones fiscales, a la vez que resta transparencia a las operaciones de comercialización.
Fuente: ambito