Por no sembrar bien, se pierden 520 kilos de maíz por hectárea
El dato surge de una evaluación realizada sobre 375 sembradoras que trabajan en Argentina. De esta manera, lotes mal sembrados pueden perder un 20% de potencial de rendimiento.
Una evaluación sobre sembradoras que trabajan en Argentina determinó que con una singulación de 92% se están perdiendo 520 kilos de maíz por hectárea. El dato fue compartido por el portal Maquinac, en un artículo que hizo foco en la importancia de la calidad de siembra, como base del rendimiento futuro que logre el cultivo, especialmente el maíz.
Uno de los puntos esenciales es el manejo espacial del cultivo, que tiene como principal variable a la singulación. La singulación es la capacidad del distribuidor de semillas de colocar siempre una sola semilla en cada alvéolo. La unidad de medida es porcentual (%) y cuanto mas alto es este valor, mas cerca de lo ideal, siendo 100% perfecto.
Es decir que si en cada alvéolo se ubica una semilla, la singulación es del 100% y representa la situación ideal para la implantación. De no ser así, se presentan los errores de singulación por fallas y dobles.
“El maíz es un cultivo altamente sensible”, alertó a Maquinac Mariano Formoso, socio de Agro Era, una distribuidora de Precisión Planting en Argentina.
“La planta de maíz debe tener una tasa de crecimiento de 4 gramos por planta por día durante floración y la calidad de siembra impacta en la tasa de crecimiento”, agregó.
En este sentido, el técnico mencionó una evaluación realizada sobre 375 sembradoras en todo el país que concluye que con una singulación del 92% se están perdiendo 520 kilos/hectárea.
Del total del relevamiento surge que el coeficiente de variación es del 33,7%, con un 86% de nacimiento.
Cabe señalar que el espaciamiento y la uniformidad temporal (profundidad con la que se siembra la semilla) también impactan en el desarrollo del cultivo.
“Una buena calidad de siembra no está ligada a una marca. Hay que prestar atención a lo que hacemos en el momento de la siembra”, aseveró Formoso.
“Esos errores no se corrigen más. Lotes mal sembrados pierden un 20% de potencial de rendimiento y 2.000 kilos/hectárea por no sembrar bien es un montón”, dice Formoso.
Fuente: AGROCLAVE