Historia NOTICIA NUEVA!!! 

Doctora en historia sanrafaelina aclaró que los mapuches no son originarios de la zona sino que masacraron a nuestros indígenas

Al momento de tomar estado público la decisión del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) de otorgar tierras estratégicas y con explotación de petróleo a auto percibidos mapuches, que no han acreditado su condición de tales, muchas voces se están haciendo oír para reclamar lo erróneo de la decisión y el atropello a la propiedad privada y los recursos de regalías mendocinos. Desde nuestro Diario y FM Vos (94.5), consultamos a una autoridad en el tema, la sanrafaelina profesora y doctora en Historia Andrea Greco, quien explicó con detalles la…

Leer más
Historia NOTICIA NUEVA!!! 

La República de los Niños: una ciudad a escala en Argentina

Escrito por Agustina Iñiguez Siendo el primer parque temático recreativo de América Latina, ‘La República de los Niños’ se implanta en la localidad de Manuel B. Gonnet de la ciudad de La Plata, Argentina. Múltiples edificios componen una ciudad de fantasía construida a escala que, desde su inauguración en el año 1951, busca representar las instituciones sociales básicas y reconocer los derechos humanos y los derechos de los niños. Guarda esta imagen en tus favoritos Calle Principal del Centro Cívico. Imagen de Waldir.bolivar. Image vía Shutterstock Evocando estéticas y símbolos de todo el mundo, el proyecto entiende a…

Leer más
Historia NOTICIA NUEVA!!! 

LA NACIONALIZACION DE LOS DEPOSITOS BANCARIOS DE 1946

El 24 de Abril de 1946, El General del Pueblo y Presidente de la Nación Juan Domingo Perón lleva adelante a Nacionalización de los Depositos Bancarios. La primera reforma fue la financiera, mediante la nacionalización del sistema bancario, convirtiendo al Banco Central de la Republica Argentina en un Banco de Bancos, mediante la Nacionalización de los depósitos y a los demás bancos en agencias del mismo. Esto permitió, por primera vez en nuestro país, un control financiero por el Estado, pues hasta entonces ese era resorte de los bancos extranjeros de…

Leer más
Historia NOTICIA NUEVA!!! 

Libros: “Eva, Alfa y Omega” y “Pogrom del cabecita negra”, de Aurora Venturini

En la columna semanal Informe de un día el libro de la escritora platense, reeditado recientemente por Tusquets. Dos relatos escritos en momentos diferentes pero que funcionan como una constelación. Por Inés Busquets Eva, Alfa y Omega   Aurora Venturini, en tono poético despliega sus palabras como una obra de arte para retratar a Evita de principio a fin. Capítulos pequeños que funcionan como perfiles en distintos momentos de la vida de la abanderada de los humildes. Registros certeros y testimonios cercanos: Blanca Duarte, Juana Ibarguren cuentan el origen de una Eva de la…

Leer más
Historia NOTICIA NUEVA!!! 

¿Quién era Mandrake el Mago?: El error de Cristina y “su amiga Lorna”

En su discurso en El Calafate, la Vicepresidenta Cristina Kirchner mencionó al cómic del Mago Mandrake y su amiga “Lorna”, pero confundió a dos personajes. Usualmente la Vicepresidenta Cristina Kirchner en sus discursos hace mención a hechos, personas, situaciones, o hasta personajes del pasado a los que las nuevas generaciones suelen desconocer por completo. En el discurso que pronunció este viernes por la tarde en un ámbito académico-educativo de la ciudad santacruceña de El Calafate esa típica alusión se volvió viral en las redes sociales, cuándo mencionó a un personaje de historietas de 1953 desconocido…

Leer más
Historia NOTICIA NUEVA!!! 

Alerta en Día: superexplotación, irregularidades y «pésimas» condiciones laborales

El Sindicato de Comercio de Capital Federal inició acciones en sucursales en un conflicto que podría escalar a nivel nacional. Tensión en sucursales de supermercados Día tras centenares de denuncias de trabajadores por «superexplotación», irregularidades y «pésimas» condiciones laborales, que derivaron en acciones gremiales del Sindicato de Comercio de Capital Federal (SEC Capital). El gremio detectó trabajo no registrado, superposición excesiva de tareas y falta de elementos de seguridad e higiene. Aseguran que dos o tres trabajadores hacen tareas de diez. «Todos hacen de todo; es decir, podes ser cajero, repositora,…

Leer más
Historia NOTICIA NUEVA!!! 

Adiós al patrimonio de Rosario: duras críticas por la demolición de la histórica Estación Sorrento

Desde “Basta de demoliciones” y “Amigos del Riel” lamentaron que no se haya conservado el edificio patrimonial, en la zona noroeste de Rosario, al igual que los galpones junto al río. “Como si los barrios no tuvieran historia”, señalaron, Por Laura Vilche Ni su arquitectura con tejas francesas de valor patrimonial, ni las historias al compás del ferrocarril con las que la traza que pasó por allí ligó a Rosario y a Santa Fe a finales del 1800, ni el haber sido testigo de la revolución armada encabezada por Hipólito Irigoyen…

Leer más
Historia NOTICIA NUEVA!!! 

A 40 años de la movilización “Pan, paz y trabajo” liderada por Saúl Ubaldini, Schmid reivindicó el sindicalismo

Juan Carlos Schmid participó ayer de un encuentro en la sede de Cerveceros tras un nuevo 30 de marzo, aniversario de la marcha sindicalista en Plaza de Mayo liderada por Saúl Ubaldini en rechazo a la dictadura militar de 1982, y destacó el rol de los gremios: «Era una deuda de honor que, a 40 años de aquel acontecimiento, nosotros lo pusiéramos en la escena y en la memoria de todo el movimiento sindical». Durante la jornada, que estuvo organizada por el Centro de Estudios Laborales (CEL), Juan Carlos Schmid,…

Leer más
Historia NOTICIA NUEVA!!! 

Paraná: a 46 años del golpe cívico-militar se reivindicará el legado de una generación

Convocan a marchar a las 18 en Paraná. Habrá un documento único, donde se condena la toma de deuda del gobierno macrista durante 2018. Se reivindicará en Paraná y en las principales ciudades del país una conmemoración que propone la reflexión y el repudio a la dictadura más trágica y sangrienta de la historia de la República Argentina. Hoy se cumplirán 46 años del golpe cívico-militar que diseñó un plan sistemático de represión que derivo en la desaparición de 30.000 argentinos. La fecha logró ser reivindicada en el gobierno de la expresidenta Cristina…

Leer más
Historia NOTICIA NUEVA!!! 

Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron que volverán a marchar el próximo 24 de marzo

El organismo de derechos humanos anunció hoy desde su cuenta de Twitter que regresará la movilización por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. También marcharán otros organismos y agrupaciones tras dos años de restricciones por la pandemia. Tras dos años de suspensión por la pandemia, la organización Abuelas de Plaza de Mayo y otros organismos de Derechos Humanos anunciaron hoy que volverán a marchar el 24 de marzo en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. El acto y movilización del próximo jueves 24 de marzo…

Leer más