Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Vicentin: pesifican la deuda a los acreedores comerciales y pagarán en dólares a la banca extranjera

El juez Fabián Lorenzini verificó 1.727 créditos sobre un total de 2.638 presentados. El 75% corresponde a productores o cooperativas que cobrarían en pesos al tipo de cambio oficial de febrero de 2020. Fuerte rechazo de ese sector. El juez civil y comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, que tiene a su cargo el concurso de acreedores de la agroexportadora Vicentin, verificó 1.727 créditos sobre sobre un total de algo más de 2.638 presentados, de los cuales casi el 75% corresponde a proveedores de granos (productores, cooperativas o acopios) a quienes decidió pesificarles las acreencias. Al…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Ahora, los productores se autoconvocan para protestar contra Vicentin

Acreedores están preparando un reclamo para el miércoles al mediodía frente a las oficinas de la sindicatura del concurso, en el microcentro de Rosario. Temen que “se concrete la estafa” Un grupo de acreedores comerciales de Vicentin organiza una protesta frente al estudio de profesionales que asiste a la sindicatura del concurso de acreedores de la defaulteada agroexportadora. La convocatoria es para el miércoles a las 12 en el microcentro de Rosario y llevarán un petitorio para los profesionales en el que reclaman urgentes cambios en la marcha del concurso que…

Leer más
Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

Vicentin: en sólo nueve días habrían desaparecido $60.800 millones de su patrimonio

Según los números aportados por la empresa, entre fines de enero y principios de febrero se habrían evaporado, además, unos $100.000 M en materia prima y productos elaborados. “Va camino a la quiebra”, adelanta Sergio Arelovich, el profesional sugerido por el Nación para evaluar las cuentas. Por Yanina Otero La información es contundente y está basada en el balance de sumas y saldos a fin de cada mes de Vicentin y que la propia empresa le presentó al juez que lleva adelante el concurso de acreedores. Según el informe elaborado por el veedor, Sergio Arelovich, en…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Respaldo del FMI a la Argentina: pide una fuerte quita a los acreedores privados

Por Liliana Franco La misión del FMI emitió una declaración al finalizar su visita. La delegación encabezada por Julie Kozack consideró que la deuda de la Argentina “no es sostenible” y pidió una “contribución apreciable” de los acreedores privados. En Gobierno hubo buena recepción de la declaración del Fondo. El comunicado difundido por el Fondo Monetario Internacional tras la visita de una misión técnica, tuvo la mejor recepción por parte de los funcionarios de la Casa Rosada. Es que, en dicha comunicación, el organismo internacional considera que “la deuda argentina no es sostenible” -ni política ni…

Leer más
Economia Social Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Déficit fiscal: expertos alertan por el impacto de los intereses

• LOS PAGOS A LOS ACREEDORES YA REPRESENTAN UN TERCIO DEL DESEQUILIBRIO La mayoría de los informes económicos se centraron este fin de semana en el rojo del sector público nacional en 2017. Pese a que el Gobierno sobrecumplió la meta, ven riesgos en el alto endeudamiento. Los informes económicos del fin de semana tuvieron como eje casi excluyente el análisis de los anuncios fiscales que hizo Nicolás Dujovne el miércoles pasado. Ese día el ministro de Hacienda informó que 2017 cerró con un déficit primario del 3,9% del PBI,…

Leer más
Política Nacional 

Ismael Bermúdez: “Los acreedores pueden cortar la deuda como en el 2001”

El economista del diario Clarín explicó que la deuda creció 35.000 millones de dólares durante el año pasado y explicó que “es un problema grande”. El economista del diario Clarín Ismael Bermúdez cuestionó al Gobierno por tomar deuda externa a cien años y advirtió que la Argentina ya pasó por una situación similar que terminó en la crisis de 2001. “El Gobierno aumentó 35000 millones de dólares la deuda durante el año pasado y se espera un mismo ritmo durante este año, porque hay que pagar los intereses de la…

Leer más