Ciencia y Educación NOTICIA NUEVA!!! 

Lluvia sólida, el invento de un mexicano

Sergio Rico creó un polvo que se esparce en el cultivo y puede acumular agua hasta por 40 días; comercializa su producto a través de su propia empresa Silos de Agua y exporta a nueve países. Muchos agricultores cada cierto tiempo deben enfrentar problemas de escasez de agua. Basta ver lo que ha pasado en el último tiempo en el centro norte de Chile, en California, en São Paulo, en España, en México… Sin embargo, existe un desarrollo de la NASA que ha cumplido más de cinco décadas, los polímeros…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Se cosechan los primeros lotes de cebollas tempranas locales

Con precios altísimos para la bolsa a la salida del invierno, ya empieza a salir el bulbo de San Juan. Análisis coyuntural del sector. Un combo de temas influyen en el precio final del producto. Suplemento Verde estuvo en Pocito, donde un agricultor, que pidió no ser identificado, trabajaba junto a sus hijos y unos operarios en la arrancada de cebolla. “Hoy estamos abasteciendo con las primeras bolsas a la Feria de la Capital y al Mercado Concentrador de Rawson. Van saliendo de a poco. Ha bajado el precio, pagan $2.500…

Leer más
Economia Social 

Chango, un microtractor para la agricultura familiar

Un equipo de investigadores del INTA avanza en el desarrollo de un prototipo multipropósito, creado para cubrir todas las actividades de laboreo que se realizan en la chacra de los agricultores familiares. Versátil y de bajo costo, el dispositivo busca mejorar las prácticas productivas, realizarlas en menor tiempo y con mayor precisión. En la Argentina, la agricultura familiar ocupa un rol central en la provisión y suministro de alimentos vinculados con la frutihorticultura. Solo en Capital Federal y el área metropolitana de Buenos Aires, unos cuatro mil agricultores cultivan las…

Leer más
Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

Procesaron a tres productores agrarios de Pergamino por contaminación con agroquímicos

Los agricultores desoyeron los alcances de la disposición de la Justicia federal que ordena una zona de exclusión de 1.095 metros en torno a la ciudad. Por Luis Emilio Blanco En el marco de la causa penal iniciada por Sabrina Ortíz y las Madres de Barrios Fumigados de Pergamino por las aplicaciones con agroquímicos en cercanías de tres barrios de la ciudad, en el día de ayer fueron procesados tres de los cuatro productores agropecuarios imputados por el juez federal, Carlos Villafuerte Ruzo. La medida fue dispuesta por el magistrado por…

Leer más
Ciencia y Educación Economías Regionales Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

Un herbicida “tóxico” y “cancerígeno” se emplea en el 90% del arbolado de cultivo de la Región

Ecologistas en Acción advierte de que es un “probable cancerígeno”, mientras que la Comunidad lo desmiente. El Glifosato, un herbicida “tóxico” y “cancerígeno” según diversos estudios, es empleado en el 90 por ciento del arbolado de cultivo convencional de la Región de Murcia, fundamentalmente en cítricos, frutales y frutales de hueso, según ha hecho saber el ingeniero agrónomo y agricultor, Ramón Navia, que acumula una gran experiencia investigando este producto. Precisamente, los Estados europeos han votado esta semana en el Comité de Apelación de Fitosanitarios a favor de la reautorizar…

Leer más