Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

La Aduana suspendió del registro de exportadores a 50 empresas que no ingresaron USD 315 millones al país

El organismo que conduce Guillermo Michel tomó esta medida en el marco de investigación a firmas que presuntamente se arman para exportar granos y no liquidar dólares; pedido de informes a EEUU. Por Martín Kanenguiser La Aduana suspendió del registro de exportadores a 50 empresas que no ingresaron USD 315 millones al país en un contexto de falta de dólares para las reservas del Banco Central y de alta brecha cambiaria. El organismo que conduce Guillermo Michel informó que “está avanzando en un trabajo detallado sobre los exportadores de granos irregulares, esto…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Las mujeres productoras gestionan el 20% de las explotaciones agropecuarias

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó el dossier estadístico “Mujeres agropecuarias argentinas”, cuyo principal objetivo es ampliar la información obtenida en el Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA-18), desde una perspectiva de género. El 20% de las explotaciones agropecuarias (EAP) de la Argentina son gestionadas por mujeres productoras que, a la vez, concentran su participación en las superficies de menor tamaño -de hasta cinco hectáreas-, de acuerdo con los datos publicados este sábado por el Indec en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales. El Instituto…

Leer más
Ciencia y Educación Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Satélites aliados para tomar decisiones en el agro

Frente a la variabilidad climática regional y en un contexto de déficit hídrico, el INTA Alto Valle y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) firmaron un convenio para usar las imágenes generadas por la misión SAOCOM en sistemas productivos de las zonas áridas y semiáridas de la Norpatagonia. AUTORES Ayelen MONTENEGRO , Angel Rafael MUÑOZ Las actividades socioeconómicas que se desarrollan en ambientes áridos y semiáridos de la región dependen, entre otros factores, de la oferta del recurso hídrico y su disponibilidad en el suelo. Por eso, el INTA…

Leer más
Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

AFIP reclama $27.700 millones a productores agrícolas por subdeclarar stock de granos

Durante las tareas de fiscalización de las áreas especializadas en actividad agropecuaria, el organismo detectó irregulares en más de 3.600 explotaciones rurales por existencias de más granos que los informados. El organismo que dirige Carlos Castagneto informó este viernes que las tareas de fiscalización de las áreas especializadas en actividad agropecuaria detectaron “inconsistencias” al advertir “numerosos casos de subvaluación de stocks granados en manos de operadores agrícolas”. “Como resultado de las tareas de fiscalización de las áreas especializadas en actividad agropecuaria, la Administración Federal de Ingresos Públicos detectó inconsistencias en más de 3.600 explotaciones rurales por existencias de granos mal informadas”,…

Leer más
Columna de actualidad NOTICIA NUEVA!!! 

Martín Betancud: “Producir de forma convencional es más caro que hacer orgánicos”

El integrante del Observatorio Rural y Agropecuario de Mendoza habló sobre la preservación del espacio productivo y sobre la necesidad de brindar valores diferenciales a la actividad. Qué hacer. Mauricio Videla El cambio de paradigmas en el consumo de los alimentos cotidianos ha impulsado innovaciones en el agro, sobre todo en lo concerniente al uso de los compostajes para lograr una producción más sustentable y de menor costo. “El crecimiento en el uso de los bioinsumos ronda en torno al 10% anual; los informes se realizan de acuerdo a los datos…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

La baja de commodities acelerará la liquidación de divisas del agro, según economistas

Economistas consultados por Télam coincidieron en señalar que la liquidación de divisas por parte del agro debería acelerarse tras la firma del acuerdo entre Rusia y Ucrania que reanudará las exportaciones de ambos países por el Mar Negro, lo cual podría generar una caída en los precios de los commodities. Con la mediación del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el secretario general de la ONU, António Guterres, ambos países firmaron en Estambul un acuerdo que dará luz verde a la exportación de 22 millones de toneladas de granos y…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Producen por primera vez frutillas con Hidroponia, un nuevo sistema de cultivo

“El sistema consiste en darles nutrición a través del agua y no de nutrientes del suelo, lo que favorece a la buena nutrición y garantiza la calidad del producto final “, dijo Federico Mouso, Ingeniero y Líder del Proyecto ADBlick. La empresa argentina ADBlick Agro, con apoyo y asesoramiento técnico del Instituto Nacional de Tecnología Argentina (INTA), instaló y desarrolló el primer invernadero para producir frutillas con un nuevo sistema de cultivo llamado Hidroponía, instalado en la zona norte de la provincia de Buenos Aires. Desde el principio del proyecto dos…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Se crearán casi 2 mil puestos de trabajo con la vuelta de la producción de acero naval

Así lo oficializaron desde el gobierno nacional en el acto desarrollado en Santa Fé. Se cortará con medio siglo de importaciones. Con la presencia del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, se llevó a cabo el lanzamiento de la producción de acero Grado A para la industria naval, en la localidad de Villa Constitución, provincia de Santa Fé. Esta planta prevé disponer de alrededor de 1800 fuentes laborales. De este modo, la empresa Laminados Industriales tendrá a cargo la elaboración del insumo para barcos y barcazas que abastezca al mercado local y regional, procediendo a la sustitución de las importaciones después de cinco…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

Argentina no vive mayormente del campo: el aporte real a la economía

El peso de la producción agropecuaria es casi la mitad que el que exhiben otros sectores, como industria y comercio, e incluso por debajo del promedio de la región. Su verdadero poder: las divisas que genera. No es nuevo. Hace décadas que se instaló la idea de que la producción agropecuaria es la única que sostiene al país. Hace un siglo seguramente lo fue, pero hace décadas que, con excepción de su primacía –en declinación por otras actividad- en la generación de dólares, su aporte a la economía doméstica es infinitamente más reducida que la…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

Por elevados precios internacionales, Argentina podría exportar US$ 86.737 millones

Según el Banco Central, las cifras suponen un incremento de US$ 8.645 millones respecto a 2021, y esta nueva previsión se ubicó US$ 1.896 millones por encima de lo calculado en su informe de marzo. Las exportaciones argentinas podrían superar los US$ 86.700 millones en 2022, lo que significará, de concretarse, un salto del 11% respecto a los despachado el año pasado por la suba de los precios internacionales, estimó este martes la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). En su informe sobre Coyuntura Económica, la entidad bursátil proyectó exportaciones por…

Leer más