NOTICIA NUEVA!!! SALUD 

¿Agroquímicos o agrotóxicos?

En la columna Ambiental de hoy vamos a abordar la problemática de los agroquímicos industriales. Escribe: ing. Florencia Srur* Un agroquímico es un concentrado de productos químicos que se utilizan en la industria agrícola. Existen muchas variedades dependiendo de su uso como por ejemplo: los fertilizantes insecticidas, los fungicidas, entre otros. Si bien se pueden producir compuestos orgánicos naturales, como purín de ortiga, mezclas con ajo, canela, aceites naturales u otros; cuando se habla de agroquímicos en general se hace referencia a aquellos diseñados de manera industrial y artificial en…

Leer más
Justicia NOTICIA NUEVA!!! SALUD 

Clausuraron por segunda vez en un mes un comercio que recicla bidones con agrotóxicos

Los bidones de agroquímicos “guardan su toxicidad” y el comercio carece de habilitación para la manipulación de elementos peligrosos. La planta de reciclaje de plástico fue allanada por orden del fiscal Pablo Socca.  Una planta de reciclaje de plástico de la ciudad santafesina de Rosario fue clausurada por segunda vez en un mes por continuar con la reconversión de bidones de agroquímicos que “guardan su toxicidad”, y por carecer de habilitación para la manipulación de elementos peligrosos, informaron este martes fuentes oficiales. La planta fue allanada por orden del fiscal Pablo…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Investigación muestra que es falso que cuanto más pesticidas y fertilizantes se apliquen mejores rendimientos de cultivos hortícolas se obtienen

Los resultados, publicados en una revista internacional, muestran que en establecimientos con cultivos de frutilla, boniato, tomate y cebolla del sur del país, el rendimiento que se obtiene de los cultivos no guarda relación con la cantidad de pesticidas y fertilizantes que se les aplican. Por otro lado, el trabajo cuantifica por primera vez algo que se intuía: la carga de pesticidas y fertilizantes es tan grande como carente de fundamento técnico. En este país no sólo quienes son tuercas son apasionados de los motores. Algunos economistas, políticos y organizaciones…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

“Argentina tiene todo para aumentar la producción agropecuaria de modo sustentable ecológicamente”

AGENCIA PACO URONDO dialogó con el especialista en biotecnologías Oscar Ruíz. Agroquímicos, bio-inoculantes y los desafíos para resolver el falso dilema entre producción intensiva y sustentabilidad ambiental.  Por Enrique de la Calle AGENCIA PACO URONDO dialogó con Oscar Ruiz, investigador de CONICET y de amplia experiencia en la producción agropecuaria en Chascomús, provincia de Buenos Aires. Brindó su visión sobre los desafíos que tiene Argentina en relación a la soberanía alimentaria. Agencia Paco Urondo: Hablemos de soberanía alimentaria. ¿Qué temas deberían ser sí o sí parte de esa discusión? Oscar Ruiz: Lo primero que tendría que…

Leer más
Columna de actualidad NOTICIA NUEVA!!! 

Mitos y debates sobre los “agrotóxicos”: la mirada de un ingeniero agrónomo

AGENCIA PACO URONDO dialogó con José Jáuregui, ingeniero agrónomo y docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral Esperanza, Santa Fe, sobre la producción con agroquímicos. ¿Se puede prescindir de ellos? ¿Qué pasa con el glifosato? ¿Hay estudios sobre la supuesta relación entre agroquímicos y el aumento de enfermedades? Por Enrique de la Calle AGENCIA PACO URONDO dialogó con José Jáuregui, ingeniero agrónomo y docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral Esperanza, Santa Fe, sobre la producción con agroquímicos. ¿Se puede…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! SALUD 

Estudio en ratas encuentra que el glifosato aumenta la incidencia de enfermedades en la descendencia – Boletín 878 de la RALLT

El Servicio de Información de Bioseguridad de la Red del Tercer Mundo reporta un nuevo estudio que muestra que el glifosato puede producir daños en la salud de la descendencia de ratas expuestas a este herbicida. RED POR UNA AMÉRICA LATINA LIBRE DE TRANSGÉNICOS BOLETÍN 878 Un estudio en ratas encuentra que el glifosato aumenta la incidencia de enfermedades en las generaciones futuras El glifosato es el herbicida más utilizado en el mundo y que se usa ampliamente junto con cultivos transgénicos resistentes al glifosato. Un estudio reciente hecho por investigadores…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Alimentos de calidad, pensados para la población

Su objetivo apuesta a la comercialización sustentable, el trabajo autogestionado, precios competitivos y productos de calidad sin intermediarios. La Cooperativa de Consumo Consol Limitada presentó nuevos productos en su línea de alimentación saludable, incorporando productores y productoras afines a las mejoras en la nutrición. Poco tiempo atrás se sumó la trabajadora gastronómica y creadora de la marca Provenzal 100% natural, Noelia Mercado, quien contó que los comienzos de su emprendimiento habían coincidido con un momento de introspección en su vida y de transformaciones en algunos de sus hábitos. La alimentación,…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! SALUD 

“Vivo con glifosato en el cuerpo y por eso se enfermó mi hija”

Verónica Garri es de Exaltación de la Cruz y pelea contra la fumigación. Visitó varios médicos y ninguno le preguntaba dónde vivía. Por: Gastón Rodríguez Verónica Garri tiene glifosato en el cuerpo. Se enteró hace tres años y de la peor manera posible: a través del diagnóstico demorado de alopecia universal de su hija Corina. “Ella nació bien –cuenta–, con peso normal, sin problemas, pero a los ocho meses empezó a perder el pelo. El pediatra la mandó a hacer todo tipo de estudios; para la anemia, la celiaquía, para encontrar…

Leer más
Economia Social SALUD 

Agrotóxicos: mientras había clases con ventanas abiertas por el covid, fumigaron cerca de una escuela en un pueblo de Santa Fe

Ocurrió en un paraje de Villa Amelia, sobre la Ruta 18. La asamblea de vecinos y vecinas de pueblos aledaños denunció la fumigación a pocos metros de una escuela, en horario de clases y cuando todas las ventanas estaban abiertas para respetar los protocolos sanitarios. Por: Luciana Rosende El mismo día que vecinos y vecinas de Villa Amelia y otros pueblos santafesinos sobre la Ruta 18 se preparaban para concentrarse y denunciar la gran cantidad de fumigaciones con agrotóxicos en el departamento de Rosario y alrededores, una comunidad educativa advertía con…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! SALUD 

Uso de agroquímicos: la pregunta por su regulación

El ingenerio agrónomo Roberto Rabello sumó su reflexión sobre el debate en torno al uso de agroquímicos en la agricultura intensiva.  Por Enrique de la Calle AGENCIA PACO URONDO conversó con el ingeniero agrónomo Roberto Rabello, quien ofreció su mirada sobre el uso de agroquímicos en la producción agraria de nuestro país. El debate sobre si prohibirlos o regularlos. ¿Cómo se pueden aumentar los controles?  “Imaginemos qué pasaría si los psicotrópicos que se venden en farmacias contra receta triplicada archivada, se hubieran vendido siempre libremente en cualquier comercio: la gente no admitiría…

Leer más