Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Bomba es capaz de bombear 45.000 litros de agua al día sin combustible

La bomba Barsha es la primer bomba hidroeléctrica del mundo, desarrollada por la empresa aQysta. Es una bomba impulsada por una rueda de agua que utiliza la energía del flujo de ríos y canales para bombear agua sin necesidad de operar ningún combustible o electricidad. Dependiendo del suelo, el cultivo, las condiciones climáticas y la técnica de riego, una bomba Barsha puede regar hasta 2 hectáreas de tierra. Aunque es opcional, se recomienda usar la bomba Barsha en integración con un sistema de almacenamiento y las técnicas eficientes de distribución de agua,…

Leer más
Ciencia y Educación NOTICIA NUEVA!!! 

Lluvia sólida, el invento de un mexicano

Sergio Rico creó un polvo que se esparce en el cultivo y puede acumular agua hasta por 40 días; comercializa su producto a través de su propia empresa Silos de Agua y exporta a nueve países. Muchos agricultores cada cierto tiempo deben enfrentar problemas de escasez de agua. Basta ver lo que ha pasado en el último tiempo en el centro norte de Chile, en California, en São Paulo, en España, en México… Sin embargo, existe un desarrollo de la NASA que ha cumplido más de cinco décadas, los polímeros…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Asociaciones de consumidores advierten que el esquema de tarifas carece de legitimidad

Es porque la resolución que habilita la segmentación no incluye la quita de subsidios a partir de los 400 kWh de consumo. Piden información sobre el plan con el gas y el agua. Por: Nazarena Lomagno Según el ministro de Economía, Sergio Massa, a partir de septiembre el esquema tarifario incurrirá en una práctica que, hasta el momento, no había sido aplicada en Argentina: el consumo de la luz, el agua y el gas se facturará en base a la categoría en la que el hogar se ubique según la situación…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

La economía creció 3,8% anual en abril, según Ferreres

Así, acumuló para el primer cuatrimestre del año una expansión de 3,6%, según el Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres. Por su parte, la medición desestacionalizada mostró para abril un crecimiento de 0,5% respecto al mes precedente, manteniendo una leve tendencia positiva. La actividad económica registró un crecimiento de 3,8% interanual en abril, acumulando para el primer cuatrimestre del año una expansión de 3,6%, según el cálculo del Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres. Por su parte, la medición desestacionalizada mostró para abril un crecimiento de 0,5% respecto al mes precedente, manteniendo una…

Leer más
Ciencia y Educación NOTICIA NUEVA!!! 

El Conicet desarrolló un equipo que permite potabilizar el agua de mar

El dispositivo fue desarrollado por un equipo de investigadores para obtener agua potable en Caleta Olivia, donde hay escasez del recurso hídrico. Un calentador que permite desalinizar agua de mar para consumo humano fue desarrollado por un equipo de investigación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) a través de un equipamiento que no genera consecuencias ambientales nocivas. En el desarrollo de la planta piloto desalinizadora se comprobó que no produce impacto ambiental, ya que el equipo trabaja con hidrógeno verde, un generador de energía que permite reducir las emisiones contaminantes a la…

Leer más
Ciencia y Educación NOTICIA NUEVA!!! 

Investigadores argentinos desarrollan plantas de papa que resisten la sequía

Estos determinaron que las plantas genéticamente modificadas tenían hasta 17% más rendimiento de tubérculos que las plantas control cuando eran sometidas condiciones de estrés hídrico. Investigadores argentinos desarrollaron a través de modificaciones genéticas plantas de papa tolerantes a condiciones de sequía y con hasta 17% más de rendimiento que las de la variedad que actualmente se siembra en Argentina. “Los resultados de nuestro trabajo, realizados en un invernadero, sientan bases para aumentar los rendimientos de papa en condiciones de recursos limitantes, como la disponibilidad de agua en el suelo”, indicó el doctor en Biología Javier…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Mendoza: La luz, el micro, y ahora el agua. Suarez autorizó una suba de 30% en la tarifa de AYSAM

Rodolfo Suarez autorizó por decreto la suba de la tarifa de agua un 30% según publicó este viernes en el Boletín Oficial. Cierra así una semana con subas que arrancó con la autorización de los incrementos en el boleto de micros y de la tarifa eléctrica a pedido de los empresarios. “Apruébese un aumento en los valores tarifarios y precios de los servicios públicos de provisión de agua potable y saneamiento prestados por la Empresa Agua y Saneamiento Mendoza Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria AYSAM- S.A.P.E.M., de un veinticinco…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

El futuro llegó hace rato

Por Jorge “Pelé” Gómez – En medio de la pandemia de la gripe A N1H1/09, conocida como gripe porcina, se estrenó Memorias del agua, que aborda la problemática del acceso al agua potable, base de la vida en el planeta Tierra. En 2020, mientras el mundo atraviesa la pandemia del Covid19, el agua comenzó a cotizar en el mercado de futuros de materias primas a raíz de su escasez y su precio fluctuará como lo hacen el petróleo, el oro o el trigo. Ya en 2009, observaba con preocupación la urgencia del…

Leer más
Ciencia y Educación NOTICIA NUEVA!!! 

En solamente 30 minutos, científicos logran convertir el agua de mar en potable usando luz solar

Como todos sabemos el agua es un recurso no renovable, del cual se determina que en algún momento se agotará en nuestro planeta, al menos el agua dulce. Lo bueno es que ahora existe una esperanza para solucionar esta grave situación, pues un grupo de investigación global logró transformar agua salobre y agua de mar en agua potable segura y limpia. Lo mejor de todo es que este proceso dura menos de 30 minutos usando marcos de metal-orgánicos (MOF) y luz solar. ¿Qué es el agua de buena calidad? De…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Wichis perforaron su propio pozo de agua para su consumo y el riego de huertas

Miembros de la comunidad Árbol Solo celebraron esta fuente vital, construida por ellos mismos y la fundación Siwok. En la comunidad wichi Árbol Solo, ubicada entre Hickman y Dragones sobre la ruta nacional 81, al norte de Salta, hoy celebran ver fluir agua de su tierra para beber y regar sus huertas. “El acceso al agua es un derecho constitucional. Pero es sabido que esto no se cumple con las comunidades originarias; por eso ponemos nuestro esfuerzo en cumplirlo nosotros en conjunto con la comunidad”, contó Alejandro Deane, presidente de la…

Leer más