Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Empresarios sin límites: La inflación de marzo fue del 7,7% y es un duro golpe para el gobierno

El Índice de Precios al Consumidor aumentó durante marzo el 7,7% y acumuló un aumento del 21,7.% en el primer trimestre del año, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) De esta manera, la inflación entre marzo de este año e igual mes del 2022 ascendió a 104,3%, informó el organismo. El rubro de mayor aumento en el mes fue Educación, con el 29,1%, “por las subas en todos los niveles (en las cuotas de los servicios) educativos al inicio del ciclo lectivo”, destacó el Indec….

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Montevideo es la ciudad más cara de Sudamérica

Según este índice el costo de vida en Montevideo es similar al de Madrid (España) y Praga (República Checa). El índice toma en cuenta los costos de los alimentos, los servicios, el alquiler mensual, el precio de compra de un inmueble, los sueldos y el financiamiento para determinar el costo de vivir en cada ciudad. Se toma como referencia a Nueva York y, según esta base de datos, vivir en Montevideo es un 38,9% más barato que en la ciudad estadounidense, una de las más caras del mundo. Además, el…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

OPERARIOS DE INDUSTRIA DE “FGF TRAPANI” OBTENDRÁN EL CARNET DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS

La Dirección de Alimentos del MDP, representada por los técnicos Patricia Yazbek, Claudia Lescano y Federico Feres llevó a cabo el dictado de las capacitaciones para la obtención del carnet de “Manipulador de Alimentos” destinadas a operarios de la industria perteneciente a la Citrícola “FGF Trapani”, ubicada en la localidad de Choromoro. Alrededor de 30 personas fueron las destinatarias de este ciclo de capacitación, que se desarrolló en 3 jornadas realizadas los días 22, 27 y 28 de febrero en las instalaciones de dicha empresa. La iniciativa fue organizada en…

Leer más
Ciencia y Educación NOTICIA NUEVA!!! 

Cultivar tu propios alimentos, asignatura obligatoria en todos los colegios

La jardinería es una forma artística que se llega a amar especialmente si te encuentras con ella desde que eres pequeño. Eso es lo que lo que esta escuela ofrece. La Escuela Waldorf de Cape Cod ha iniciado un programa de jardinería para sus alumnos que deben ser fuente de inspiración para todos. La experiencia de esta escuela es fantástica. El invernadero de 7 x 14 metros es el centro de toda la actividad. Allí, los niños se encuentran cultivando zanahorias, espinacas, coles rizadas y otras verduras, incluso hierbas medicinales. En el proceso, todos aprenden los beneficios…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Con “Alimentos y bebidas” a la cabeza, la actividad pyme marcó un crecimiento en su actividad

Son datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que marcó en 3,2% la mejora interanual y 2,3% la comparación de 2022 con 2021. Con un pico de 6,8% anual durante el mes de diciembre, y 3,9% intermensual, el rubro “Alimentos y bebidas” fue el principal impulsor del crecimiento de la actividad pyme en el país. Según la medición de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la actividad total del sector de las pequeñas y medianas empresas tuvo un crecimiento en su actividad del 3,2% durante…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

OPERARIOS DE LA CITRÍCOLA FGF TRAPANI OBTENDRÁN EL CARNET DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS

La Dirección de Alimentos del MDP, representada por las técnicas Patricia Yazbek, Luciana Neme Scheij y Claudia Lescano, desempeñó el dictado de las capacitaciones para la obtención del carnet de “Manipulador de Alimentos” destinadas a operarios de empaque de la Citricola “FGF Trapani”, ubicada en Tafí Viejo.tricola El ciclo estuvo constituido por dos módulos realizados los días 15 y 16 de diciembre en las instalaciones de dicha empresa y fue organizado en colaboración con el área de coordinación general de auditoría de normas de calidad de la misma. El objetivo fue…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Jujuy: Furor por los alimentos libres de gluten que produce una cooperativa

Los integrantes de la entidad solidaria aprovechan los recursos naturales que da la tierra en la región de la Quebrada de Humahuaca y los conocimientos ancestrales que heredaron para elaborar este tipo de productos. Se trata de la Cooperativa Agropecuaria y Artesanal Unión Quebrada y Valles (Cauqueva), la cual nació en 1996 producto de la crisis económica que vivía el país, pero principalmente la provincia. Fue así que productores y productoras locales de la Quebrada de Humahuaca se juntaron y decidieron conformar una cooperativa con el objetivo de poder comercializar…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

SEIS PYMES TUCUMANAS FUERON BENEFICIADAS PARA PARTICIPAR DE PROYECTOS NACIONALES

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, participó del primer zoom del Plan Federal de Mejora de Gestión para Empresas de Alimentos y Bebidas- Potenciar Alimentos. Junto al Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo. Durante el encuentro se informó que seis (6) PyMES agroalimentarias de la provincia fueron seleccionadas para participar de los siguientes proyectos: “Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMES Agroalimentarias”. “Implementación de Protocolos de Calidad del Sello Alimentos Argentinos, Una Elección Natural, En PyMEs…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

El precio de la comida volvió a ser la clave de la inflación en agosto

Dentro de los alimentos, las verduras se dispararon con un 14% de suba mensual. Por: Martín Ferreyra Mes tras mes, la misma foto: los precios de los alimentos y de las bebidas sin alcohol son el rubro del Indice de Precios al Consumidor (IPC) de mayor incidencia en el promedio general. En agosto la incidencia del rubro fue de 1,71 puntos porcentuales en el Gran Buenos Aires (2,86 puntos porcentuales en la región Noreste). En lo que va del año la incidencia acumulada del rubro es de 14,4 puntos porcentuales; y en…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! PYMES 

La producción manufacturera cerró el primer semestre con más de dos puntos porcentuales de incremento

La producción manufacturera dentro de las PyMEs creció un 2,6% anual mientras que en relación al mes de mayo registro una pequeña caída. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) confirmó que la producción manufacturera subió un 2,6% anual durante el mes de junio y de esta manera cierra el primer semestre con un crecimiento sostenido. A pesar de esto, cabe destacar, que en comparación a lo ocurrido durante mayo, el sector tuvo una retracción de 0,5% en su producción. Mientras que, por otro lado en lo que respecta a el uso de…

Leer más