NOTICIA NUEVA!!! PYMES 

Un 38% de emprendedores utiliza el negocio online como fuente de ingresos extra

Así lo mostró un relevamiento de la plataforma Tiendanube presentado en motivo del Día Mundial del Emprendimiento. El 38 por ciento de los emprendedores argentinos tiene un negocio online como fuente de ingresos extra y el 25 por ciento elevó sus ventas durante 2022. Estadísticas del sector El estudio se centró en los datos de más de 45.000 marcas que eligen dicha plataforma para vender a través de internet en Argentina. Las tiendas nube facturaron más de 117.000 millones de pesos en todo el año pasado. Un 50 por ciento de los…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Malbec, el vino que prefiere el 80% de los paranaenses

Hoy es el Día Mundial del Malbec, el varietal predilecto de los argentinos. En Entre Ríos es la variedad de uva que más se cultiva hoy en día. Por Vanesa Erbes Se conmemora este lunes 17 de abril el Día Mundial del Malbec, el vino predilecto de los argentinos y de los paranaenses: según se estima, ocho de cada 10 habitantes de la capital entrerriana que consumen vino eligen este varietal, que acompaña muy bien las carnes rojas a la parrilla, los quesos duros y las pastas con salsa de tomate;…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

“Todo lo que aprendimos es muy valioso y enriquecedor para nosotras”

De regreso del Primer Encuentro de Cooperativas de Cuidado, trabajadoras azuleñas dieron testimonio del intercambio con más de 80 entidades que asistieron de distintas provincias del país. La CCooperativa de Trabajo Cuidadores Azuleña Limitada (Coopdeca) participó del Encuentro Nacional de Cooperativas de Cuidado que se realizó en la ciudad de Puerto Madryn, en la provincia de Chubut. Allí estuvieron presentes cuatro asociadas. Las representantes de la cooperativa local fueron invitadas a ser parte de este encuentro que comenzó el 30 de marzo y finalizó el 1 de abril y remarcaron…

Leer más
Ciencia y Educación NOTICIA NUEVA!!! 

Yerba mate para almacenar energía

Científicos argentinos estudian la producción de carbones activados, que se usan para dispositivos de almacenamiento de energía, con desechos de la yerba mate.  En lugar de terminar en rellenos sanitarios, la yerba que se descarta una vez que el mate se lavó (más de un millón de toneladas anuales en Argentina) se puede utilizar para generar carbones activados, elementos clave para el desarrollo de dispositivos de almacenamiento de energía y otras aplicaciones, según publicaron investigadores argentinos en el Journal of Environmental Management. La propuesta sienta el primer precedente a nivel…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Financiamiento para 8 cooperativas lácteas en Misiones

La iniciativa beneficiará de manera directa a 285 productores. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de su Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial y la Dirección Nacional Láctea, gestionó un proyecto de $7.998.369 para el fortalecimiento de cooperativas que agregan valor a la leche en la provincia de Misiones. El proyecto “La lechería en Misiones, una actividad para el desarrollo de la agricultura familiar y del arraigo rural”, es financiado por el Programa Creer y Crear del Ministerio de Salud y Desarrollo Social. El objetivo de…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Así funciona Chimex Food, la única fábrica de bicarbonato del país, instalada en San Pedro

El país consume alrededor 1200 toneladas de ese producto en la industria alimenticia humana, animal y en otras aplicaciones industriales y farmacéuticas. La mitad se produce en la única planta que lo fabrica, la de la empresa Chimex Food, en San Pedro.  Muchos alimentos que consumimos a diario tienen bicarbonato de sodio, un producto que también aparece en la industria alimenticia para animales y se utiliza para aplicaciones farmacéuticas y para la limpieza industrial. La mitad del producto que se usa en todo el país se produce en San Pedro,…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Se viene la Feria IT, el evento tecnológico para jóvenes más importante del año

Del 19 al 23 de abril se realizará en Tecnópolis la Feria IT Joven, un espacio pensado por el Estado Nacional en articulación con el sector privado para acercar las oportunidades que brinda el universo de la tecnología y la innovación en el país a las y los jóvenes de 15 a 29 años que empiezan a integrarse al mundo digital. Durante cinco días, las y los jóvenes podrán acceder a talleres especiales en tecnología, participar de workshops con empresas, instituciones educativas y ONGs. También, de charlas y conferencias con…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Una representación de las industrias de defensa de China se reunió con el ministro Jorge Taiana

En un nuevo impulso para fortalecer la relación Argentina- China, una delegación de la industria militar de Beijing se reunió este lunes en Buenos Aires con el ministro de Defensa, Jorge Taiana. El ministro recibió en el edificio Libertador a una comitiva de la Administración Estatal para la Ciencia, la Tecnología y la Industria de la Defensa Nacional de China (SASTIND), encabezada por su viceadministrador, Zhan Bin Xu. Según un comunicado oficial, el encuentro tuvo como objetivo profundizar la cooperación internacional entre ambos países en el campo de la industria de la…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Soja: productores vendieron más de 214.000 toneladas

Productores vendieron más de 214.000 toneladas de soja y suman más 485.000 en la tercera jornada de la tercera edición del Programa de Incremento Exportador. Los productores de soja comercializaron más de 214.000 toneladas en la tercera jornada de la tercera edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), que implementa un tipo de cambio de $ 300 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 31 de mayo próximo. Además, el ingreso de divisas de los agroexportadores al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) alcanzó el viernes…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Turismo 

La historia de tres pueblos bonaerenses en donde el tren llegó, paró y se fue

Conocé la historia de tres pueblos que nacieron a vera del ferrocarril y hoy tienen poco más de 500 habitantes.   Entre 1880 y 1920 Argentina expandió significativamente sus estaciones ferroviarias, principalmente en la región pampeana. A través de este transporte, unió la provincia de Buenos Aires con el resto del país. Su principal objetivo era transportar toda la producción al puerto de Buenos Aires, además de trasladar gran cantidad de pasajeros a los pueblos de manera económica. A las estaciones se le fueron sumando otras construcciones como almacenes, correos, comisarias y escuelas. De esta manera…

Leer más