Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

Fraude agroexportador: la Aduana desmanteló 60 sociedades fantasmas

La Dirección General de Aduanas (DGA) desarticuló una maniobra mediante la cual empresas exportadoras de granos intentaron realizar operaciones de venta de materias primas a través de la creación de 60 sociedades fantasmas en las que pusieron como titulares a personas de bajos recursos económicos que desconocían esas transacciones multimillonarias. El objetivo de la operación frustrada por el organismo de control estatal había sido “diseñada exclusivamente para fugar divisas” y evadir al fisco, según se informó a través de un comunicado. Y la razón por la que la DGA detectó esos intentos y los denunció ante la Justicia fue…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Productos hasta 72% más caros en el interior que en Caba e importantes subas intermensuales

La gran diferencia se observó en la lechuga, producto más alejado de los valores de referencia y le siguió el aceite con el 51%. La carne y la papa registraron en promedio incrementos del 16 y 20% con respecto al mes anterior. La Fundación COLSECOR difundió un nuevo Reporte Mensual de Precios, que compara el valor promedio de 15 productos en localidades de nuestro país con el programa precios cuidados o hipermercados de Caba. El informe corresponde a los valores registrados en diciembre en 50 localidades de siete provincias del país. Los productos cotejados…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Denuncian que formadores de precios remarcan compulsivamente los alimentos

Luego que el presidente Alberto Fernández puso la lupa sobre los desmedidos aumentos de precios en los alimentos, ayer en su discurso ante la Asamblea Legislativa, hoy el diputado del Frente de Todos, Eduardo Fernández denunció públicamente que algunos formadores de precios vienen remarcando sus productos de manera compulsiva. En diálogo con Radio Nacional, el legislador cordobés advirtió que el precio del azúcar aumentó 120% desde que asumió el nuevo Gobierno y explicó que estos incrementos no tiene razón de ser. «No hay causa reales -para los incrementos-, el dolar está estabilizado…

Leer más