Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Se presentó la Fiesta Nacional de la Naranja y la Diversidad Productiva

Ayer por la mañana en Salón Verde de la Casa de Gobierno se presentó oficialmente la edición número 20ª de la Fiesta Nacional de la Naranja y la Diversidad Productiva.  “Afortunadamente, nuestra ciudad ha crecido durante los últimos años y parte de eso tiene que ver con la producción que se fue diversificando. Este año pudimos volver a pensarla como esa gran fiesta que supo ser. Luego de conversaciones con el Gobernador, nos dio el apoyo que necesitábamos y por eso pudimos armar una grilla con artistas variados de nivel…

Leer más
Economia Social Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

Deplorable: Liberaron a 150 personas en situación de explotación laboral en campos de Tandil

Más de un centenar y medio de trabajadores se hallaban en situación de explotación y fueron liberados. Una empresa productora de frutos rojos con sede en Tandil, fueron procesados por presunta “trata de personas con fines de explotación laboral”, por las condiciones de trabajo a las que estaban sometidas unos 150 ciudadanos, la mayoría de nacionalidad boliviana.  El juez federal de Mar del Plata, Santiago Inchausti fue el que determinó la medida, en la causa en la que intervinieron la fiscal federal de esa ciudad Laura Mazzaferri y la Procuraduría de Trata y Explotación…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Inédito: Gremio portuario pagará los salarios de los afiliados sin trabajo

Se trata de una “fórmula jurídica inédita” en el sindicalismo. Resaltan la predisposición en la gestión del ministerio de Trabajo de la Nación. La intervención del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos de Puerto General San Martín, Bella Vista, Timbúes y Puerto Gaboto estampó este miércoles un acuerdo colectivo por el cual asumió parte de las remuneraciones de los afiliados incluidos en el grupo de riesgo del Covid-19. La decisión da respuesta a una particularidad de la actividad de estiba portuaria de la zona, actualmente regulada por el Convenio Colectivo de Trabajo…

Leer más
Economia Social Economías Regionales Historia NOTICIA NUEVA!!! 

Ocho respuestas para entender el cierre de los ingenios

Entre 1966 y 1968, 11 fábricas bajaron las persianas y más de 200.000 comprovincianos debieron emigrar. Conociendo el pasado y aprendiendo de él se puede proyectar un nuevo Tucumán. Video. 1) ¿Qué pasó? El 22 de agosto de 1966, a través del decreto 16.926, el Poder Ejecutivo Nacional dispuso la “intervención” de siete ingenios tucumanos. La crisis provocó un efecto dominó y al cabo de dos años, hasta 1968, fueron 11 las fábricas que cerraron. Se perdieron alrededor de 50.000 puestos de trabajo y el resultado fue el éxodo de más…

Leer más
Economia Social Economías Regionales Gremios NOTICIA NUEVA!!! 

Alpargatas suspendió por una semana a casi 1.800 operarios en sus plantas de Corrientes y Tucumán

El Sindicato de Obreros de la Industria Textil denunció hoy que la empresa Alpargatas resolvió suspender por una semana a más de 1.300 operarios de su planta en Tucumán y a otros 470 de la planta correntina, debido a una “acumulación de stock” que derivó en la decisión de la firma de paralizar la producción. “La empresa anunció la suspensión de tareas desde el 21 y hasta el 26 de mayo, inclusive, en todos sus turnos”, sostuvo Luis Salado, referente del gremio en Tucumán, al ser consultado por Télam.  …

Leer más
Economia Social Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! PYMES 

Suspenden actividad en fábrica textil de Bella Vista por caída de ventas

La  disminución de las ventas por la apertura de la importación tiene en jaque al sector textil desde hace más de un año, y esto repercute directamente en fábricas ubicadas en la provincia de Corrientes, como Alpargatas de Bella Vista y Tenimbó SA de Esquina.   Tan así es que la dirigencia gremial del sector textil correntino confió a Norte de Corrientes: “Desde la empresa nos notificaron que desde este lunes 7 suspenden a todos los empleados por una semana en la planta de Bella Vista por caída de las…

Leer más