Ciencia y Educación Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Este 15 de octubre comienza el programa gratuito de formación “Cambio climático y transición hacia la Agroecología”

El próximo 15 de octubre iniciará el programa de formación “Cambio climático y transición hacia la Agroecología”. Contará con cuatro clases dictadas por Juan Carlos Furlán y Camilo Furlán. La permacultura como modelo de sociedad será el eje transversal de un ciclo en el que volver a maravillarnos de la vida, su complejidad y magnificencia será el combustible para los desafíos enormes que el cambio climático supone en el futuro inmediato. En este marco, Juan Carlos Furlán, director de la propuesta explicó que para participar de las clases no es…

Leer más
Ciencia y Educación NOTICIA NUEVA!!! 

DESERTIFICACIÓN: ARGENTINA PODRÍA TENER MÁS DESIERTOS A FUTURO

Las tierras secas son sensibles a la actividad humana y pueden sufrir desertificación. Aunque es conocida como el lugar de los campos fértiles y las vacas pastando en la llanura, Argentina es uno de los países más áridos del planeta. Pese a esto, hay poca conciencia del problema de la desertificación argentina, que sigue avanzando y que puede intensificarse debido al cambio climático. El 17 de junio se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía.  ¿La desertificación conduce a desiertos? Según informaron desde el Ministerio de Ambiente…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Agustín Pichot: “Queremos empezar lo antes posible con una inversión de u$s2.500 millones”

El presidente de Fortescue para América Latina habló sobre la inversión que la empresa realizará en Rio Negro para producir y exportar hidrógeno verde. Los plazos, las condiciones cambiarias y la creación de puestos de trabajo son algunos de los desafíos que se plantean. Agustín Pichot, presidente de Fortescue para América Latina, anunció la inversión de casi u$s8.400 millones para producir hidrógeno verde en Argentina. La noticia se dio en el marco de la cumbre sobre cambio climático COP26, que se está llevando a cabo en Glasgow, Escocia. El ex jugador de Los…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

El 2021 es el Año Internacional de las Frutas y las Verduras: menos desperdicio y más salud

La obesidad causa más muertes en el mundo que la combinación de las enfermedades de transmisión sexual, el tabaco y la violencia armada, además de ser un factor de riesgo de enfermedad grave de COVID-19. En el 2021 los países pondrán énfasis en fomentar dietas más saludables y ricas en frutas y verduras, que además son más sostenibles y amigables con la lucha contra el cambio climático. Estos alimentos actualmente sufren los niveles más altos de pérdida y desperdicio. El 2021 fue declarado por la Asamblea General como el Año Internacional de…

Leer más
Ciencia y Educación NOTICIA NUEVA!!! 

Detectan una inédita tendencia al calentamiento en las profundidades del océano de la Cuenca Argentina

  La variación de la temperatura marina podría repercutir en la temperatura a escala global. Un grupo de científicos dentro de los cuales se encuentra el investigador principal del CONICET, Alberto Piola, logró estudiar una década de registros horarios de temperatura por hora de amarres anclados a cuatro profundidades –entre los 1360 metros y los 4757 metros de profundidad- en la Cuenca Argentina del Océano Atlántico frente a la costa de Uruguay. Es la primera vez que se estudian este tipo de registros, que dejaron al descubierto que las profundidades…

Leer más
Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

La ONU pide no rescatar a empresas que dañan al planeta

Antonio Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), llamó a los gobiernos de 30 países a no rescatar a aquellas empresas que contaminan y dañan el planeta y, en cambio, dar prioridad a aquellas que han reducido sus emisiones de carbono y creado empleos sustentables. Esto ante la crisis económica por la pandemia de coronavirus a nivel mundial. António Guterres ✔@antonioguterres Addressing the climate crisis and #COVID19 simultaneously requires a response stronger than any seen before to safeguard the the planet and protect people everywhere. My piece in the @nytimes.https://www.nytimes.com/2020/04/28/opinion/coronavirus-climate-antonio-guterres.html … Opinion | A…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

El Senado dio media sanción a ley de Cambio Climático, acusando al “monocultivo de soja” y a los agroquímicos

Por 48 votos a 0, o sea, sin ninguna objeción, el Senado de la Nación aprobó el proyecto de “Ley de presupuestos mínimos de protección ambiental para garantizar acciones, instrumentos y estrategias adecuadas de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático”. No puede pasarse por alto que la coautora de la iniciativa, Lucila Crexell (MPN-Neuquén), imputara los procesos de erosión de suelos a “la tendencia al monocultivo de soja que favorece el desarrollo de procesos erosivos”, sosteniendo complementariamente que es necesario monitorear la “contaminación por el uso de agroquímicos”. El proyecto…

Leer más
Economías Regionales Internacionales 

El cambio climático amenaza la producción de vinos y champán

En problemas. El calentamiento global también está dañando la producción de té y café. Alerta mundial. El cambio climático, que ya afectó la producción de té y café, amenaza también con alterar la elaboración de vinos espumantes, como la cava o el champán, según un estudio realizado en viñedos del noreste de España y publicado en la revista internacional “Agricultural and Forest Meteorology”. El trabajo científico determinó que “a medida que las temperaturas medias del planeta sigan aumentando, crearán condiciones más cálidas y secas en esa región ibérica, lo que…

Leer más
Ciencia y Educación Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

“El hombre es un estúpido”: la dura crítica del papa Francisco a quienes niegan el cambio climático

“El hombre es un estúpido, es un testarudo que no ve”. Con esa frase, que atribuyó al Antiguo Testamento, el papa Francisco criticó este lunes a quienes niegan el cambio climático, añadiendo que el ser humano “es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra”. Durante una rueda de prensa a bordo del avión que lo conduciría de vuelta a Roma, tras la visita realizada a Colombia el pasado fin de semana, Francisco criticó que no se tomen medidas rápidas contra el cambio climático. “Quien niega el…

Leer más
Ciencia y Educación Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

Preparan VII Conferencia Mundial sobre Restauración Ecológica

El encuentro reunirá a más de 1500 delegados de diversos países. Su objetivo es vincular la ciencia y la práctica para un mundo mejor. Asimismo, implementar la restauración ecológica como herramienta para combatir la pérdida de la biodiversidad. Servindi, 23 de agosto, 2017.- Del 27 de agosto al 1 de setiembre se realizará la VII Conferencia Mundial sobre Restauración Ecológica por primera vez en Foz do Iguazu, Brasil. La conferencia reunirá a más de 60 países con más de 1500 delgados multidisciplinarios de organismos gubernamentales y no gubernamentales, sociedad civil…

Leer más