Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Con “Alimentos y bebidas” a la cabeza, la actividad pyme marcó un crecimiento en su actividad

Son datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que marcó en 3,2% la mejora interanual y 2,3% la comparación de 2022 con 2021. Con un pico de 6,8% anual durante el mes de diciembre, y 3,9% intermensual, el rubro “Alimentos y bebidas” fue el principal impulsor del crecimiento de la actividad pyme en el país. Según la medición de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la actividad total del sector de las pequeñas y medianas empresas tuvo un crecimiento en su actividad del 3,2% durante…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Economías regionales: en 2022, las exportaciones crecieron en dólares pero bajaron en volumen

Las producciones regionales alcanzan los u$s7.392 millones exportados en el período enero – diciembre 2022, habiendo importado u$s1.331 millones, lo que arroja un superávit comercial de u$s6.061 millones, un 2,7% menos que en 2021. De acuerdo al Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER), elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en base a datos producidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el año 2022 cierra con un crecimiento en las exportaciones de las economías regionales del 2,6% en dólares, pero una baja del 6,4% en toneladas,…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

José Luis Lopetegui, de CAME | “El SIRA autorizó muy pocas LNA, insuficientes para la falta de insumos que urgen a las PyMEs, y crece la angustia por la incertidumbre”

En una entrevista con ArgentinaForestal.com el secretario de Comercio Exterior de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) consideró que “falta creatividad en el gobierno para implementar las medidas. Por la falta de dólares no autorizan la importación de insumos y bienes de capital, y se frene a cientos de empresas. Hay incertidumbre y esto genera angustia en la gente”, sostuvo Lopetegui. Por Patricia Escobar @argentinaforest    BUENOS AIRES (21/1/2023).- Son miles las pequeñas y medianas empresas del país que enfrentan diversas situaciones complejas ante la demora del gobierno nacional en…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

Los consumidores pagan cuatro veces más de lo que cobran los productores agropecuarios

Los cinco agroalimentos que registraron en el mes de octubre una mayor brecha entre origen y destino resultaron ser el limón (+20,5 veces), zanahoria (+14), zapallito (+10,9), naranja (+8,3), y el pimiento rojo (+7,7), de acuerdo a un relevamiento de la CAME. Los consumidores pagaron en octubre, en promedio, casi cuatro veces más de lo que cobraron los productores agropecuarios por sus productos, de acuerdo a un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Por las frutas y verduras, en el mes de octubre el consumidor pagó…

Leer más
Ciencia y Educación NOTICIA NUEVA!!! 

Argentino inventó aparato para pagar menos de luz: cómo funciona

Claudio Figuerola es argentino y ganó un concurso de soluciones para eficiencia energética con un video de su proyecto. En el verano de 2016, en medio de una crisis energética con cortes de servicios y anuncios de próximos tarifazos, Claudio Figuerola, un ingeniero en sistemas y emprendedor, comenzó a investigar el ahorro energético. Junto al diseñador Gabriel Cacosso, hicieron un video y lo mandaron al concurso de emprendedores de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME). Su proyecto fue ganador en la edición de ese año en la categoría “soluciones para…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

Diputados: empresarios de comercio destacaron la situación del sector tras la pandemia

Empresarios de comercio destacaron este martes en la comisión de Comercio de la Cámara de Diputados la mejora de la actividad comercial tras la pandemia que provocó una crisis económica en ese estratégico sector de servicios. Representantes de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y de Apyme se reunieron este martes en la comisión de Comercio de la Cámara de Diputados para debatir sobre la actividad comercial tras la pandemia. La presidenta de la comisión, Gabriela Lena (UCR), señaló que las autoridades…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! PYMES 

Las Pymes le respondieron a Cristina Kirchner y aseguran que en el sector “no hay festival de importaciones”

Para la CAME, no tienen posibilidades de stockearse o especular Desde la CAME piden que las Pymes no tengan tope de importanciones. Como cada vez que habla, el discurso de Cristina Kirchner en la CTA sigue dando tela para cortar. El lunes pasado la vicepresidenta denunció que en Argentina “hay un festival de importaciones” y pidió mejorar la articulación entre el Banco Central, la AFIP y la Aduaca para que no haya subfacturación en el caso de las exportaciones o sobrefacturación en el caso de las importaciones. Sin bien la vicepresidenta no mencionó a…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Inflación o especulacion: consumidores pagaron seis veces más por los alimentos de lo que cobran los productores

Según la CAME, en diciembre se amplió 0,7 por ciento la brecha en los precios de los agroalimentos. Durante diciembre, los consumidores pagaron 5,8 veces más por los alimentos de lo que cobró el productor. El dato se desprende un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En el informe se indica que la brecha de precios para el promedio de los 24 principales productos agropecuarios que participan de la mesa de los argentinos subió el 0,7 por ciento en diciembre comparado con el mes anterior. Este dato se traduce que el consumidor pagó, en promedio, 5,8 veces más de…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

En el fin de semana largo, los turistas ya gastaron más de 17 mil millones de pesos

Según los datos que difundió este domingo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, la cifra representó un 55,7% más que en la misma fecha de 2019.  El fin de semana largo, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, movilizó un 55% más de visitantes que en 2019 sin pandemia, que gastaron en forma directa 17.718, 5 millones de pesos, informó este domingo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). “En total se movilizaron 1.650.000 turistas, 55,7% más que en el mismo fin de semana largo de 2019”, señaló CAME….

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Las ventas minoristas pymes subieron 15,7% en septiembre

Las mayores bajas en Electrodomésticos, electrónicos, computación, celulares y accesorios, y Jugueterías y librerías. Los mayores aumentos fueron en Indumentaria, lencería y accesorios y Alimentos y bebidas. Las ventas minoristas pymes a precios constantes tuvieron una caída mensual de 0,5% en septiembre, pero subieron 15,7% frente al mismo mes del año pasado y 54% de las empresas consultadas sostuvo que su situación actual es buena, con perspectivas positivas a futuro, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). “Fue un mes atípico, donde las estacionales habituales de cada sector quedaron…

Leer más