Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La exportación en 2022, cerca del récord de 2012

Según datos del Indec, la provincia generó divisas por 1.912 millones de dólares. Fue la segunda mejor marca en los últimos 15 años. La provincia de Entre Ríos exportó, durante 2022, un total de 1.912 millones de dólares, valor un 13,7% superior al registrado en 2021, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Así, se convierte en la cifra más alta de los últimos años, y quedó muy cerca del volumen más alto de los últimos 15 años. Es que en 2012 se habían obtenido 1.995 millones de…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Alberto Fernández se reúne con Boris Johnson: Ucrania, Malvinas y el sistema financiero mundial

El presidente Alberto Fernández participará de la Cumbre de Líderes del G7 con dos discursos, en los que centrará su mensaje en los reclamos por Ucrania, el sistema financiero mundial y la cuestión Malvinas. Además, en una jornada repleta de actividades, la principal expectativa está puesta en el encuentro bilateral que Fernández mantendrá con el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson. Será la primera vez que se vean a solas, en el marco de una entrevista a agenda abierta y de quince minutos. La bilateral se dará en momentos en que la Argentina viene de volver…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

El Presidente subió a Massa al avión del G7

El presidente de la Cámara de Diputados demoró la decisión por la agenda parlamentaria Alberto Fernández partirá el sábado a la noche hacia Alemania donde participará de la cumbre de países más poderosos del mundo como presidente pro-témpore de la Celac. Allí representará a “la voz del sur” para llevar los reclamos por los efectos de la guerra en Ucrania, dijeron en la Rosada. Invitó a Sergio Massa a la gira para bajar la espuma de las tensiones en la coalición de gobierno. En el marco de la agenda internacional,…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Argentina es uno de los países americanos con mayor crecimiento respecto de la prepandemia

Tras 19 meses de pandemia, la actividad económica del País se posicionó entre las de mejor desempeño por sobre lo registrado en Perú y Estados Unidos. Brasil, Canadá y México marcaron registros negativos.  La economía argentina en septiembre creció 3,4% en comparación contra febrero de 2020, como último mes prepandemia, y entre las economías de mayor tamaño y producto de la región se posicionó por encima de Brasil y México, aunque por debajo de Chile y Colombia. La actividad económica argentina se posicionó así entre las de mejor desempeño tras…

Leer más
Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

China ha superado a los Estados Unidos como el país más rico del mundo

El cambio en la clasificación de la mayor riqueza a nivel mundial se anunció esta semana en un informe de la consultora McKinsey & Company. Además se detalla, que el volumen de la riqueza mundial aumenta inequitativamente. Un reciente informe elaborado por la consultora McKinsey & Company titulado ‘El auge del balance mundial: ¿en qué medida estamos utilizando nuestra riqueza de forma productiva?, publicado el lunes 15 de noviembre, revela que Estados Unidos ha sido desplazado de su condición como país más rico del mundo, y en su lugar, la República Popular China pasa a ser…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! SALUD 

Argentina superó los 68 millones de dosis de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia

La cifra se alcanzó con con la llegada de un cargamento de más de 540 mil dosis del fármaco elaborado por AstraZeneca, en el marco del Plan de Vacunación Nacional. Argentina superó los 68 millones de dosis de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia La Argentina superó este lunes los 68 millones de vacunas contra el coronavirus recibidas con la llegada de un cargamento de más de 540 mil dosis del fármaco elaborado por AstraZeneca, en el marco del Plan de Vacunación Nacional, se informó oficialmente. El nuevo lote, de 549.600…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

La agricultura, rehén de gigantes

Los gigantes tecnológicos de la comunicación se abalanzan sobre la agricultura y la alimentación. Su objetivo principal no es ofrecer asistencia a los millones de campesionos, sino integrarlos en una red numérica global controlada de forma centralizada. Para promover, cuando no obligar, la compra exclusiva de sus insumos, máquinas o servicios financieros. Por Sergio Ferrari Más que de una ficción futurista, se trata del anticipo de un drama alimentario mayor. Los gigantes tecnológicos de la comunicación y la distribución se abalanzan sobre la agricultura y la alimentación. Una incursión desastrosa…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

Guzmán busca apoyo de Japón para acordar con el Club de París

Se trata del segundo acreedor de la Argentina dentro de ese organismo. La renegociación está supeditada a la firma de una Carta de Intención con el FMI, antes del 30 de julio. Por Carlos Burgueñocburgueno@ambito.com.ar La Argentina se acercó bastante a la posibilidad de un acuerdo con el Club de París, y todo dependerá de si el organismo acepta un “puente de tiempo” según las palabras oficiales, hasta que se logre avanzar con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según el mensaje que dejaron el viernes pasado en Francia el ministro de Economía…

Leer más
Economías Regionales 

Argentina podrá exportar arándanos a EE.UU. sin cupos ni aranceles diferenciados

Una investigación de la Comisión de Comercio Internacional de ese país determinó que su importación no constituye daño ni amenaza para la industria local. El 66% de lo producido se envía a EE.UU. CARLOS BOYADJIAN Actualizado el 12/02/2021 18:22 Apenas 36 días antes de las elecciones generales en las que Donald Trump resignó su chance de ser reelecto, la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC) inició una investigación para determinar si las importaciones de arándanos generaban daño o algún tipo de perjuicio a los productores locales.  Tras una rápida investigación y…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

El mayor fabricante de procesadores del mundo instalará su sede regional en Argentina

Intel, la importante compañía del rubro informático y comunicaciones brindará soportes desde el país a toda Latinoamérica y Canadá. Aumentarán los puestos laborales. Intel, el mayor fabricante de procesadores en el mundo, informó que instalará en el país su sede regional, desde donde brindará soporte a toda Latinoamérica y Canadá, y, como consecuencia, aumentará a cien su personal. La decisión de la compañía originada en California, Estados Unidos, se fundamenta en que planifican un crecimiento local en el mercado que lidera, aseguró mediante un comunicado que lleva la rúbrica de Adrián…

Leer más