Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Nuevos resultados positivos de exploración en el proyecto de litio Hombre Muerto West

La junior australiana Galan Lithium ha informado sobre nuevos avances en su proyecto de litio Hombre Muerto West (HMW), situado en la provincia de Catamarca. El primer pozo de perforación diamantina (SB-01-23) en la sección Santa Bárbara se completó a una profundidad de 455 m, con pruebas de aireación de 72 horas que entregaron un alto promedio de concentración de litio en el agua subterránea de 829 mg/L. Además, los resultados evidenciaron la continuidad de la salmuera en toda el área. La empresa también ha comenzado a perforar tres nuevos…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

El gobernador de Catamarca recibió al presidente de la empresa Zijin Mining

Raúl Jalil junto a su equipo de gobierno recibieron al presidente de la empresa Zijin Mining, Chen Jinghe, quien arribó a Catamarca junto al presidente de Liex S.A., Huang Haiguo, para supervisar el avance del proyecto Tres Quebradas, ubicado en Fiambalá, y dialogar sobre inversiones productivas. El presidente de Zijin fue recibido en Casa de Gobierno por las principales autoridades de la provincia y en el marco de una charla formal pudo ver una presentación realizada por el primer mandatarior y el equipo de gobierno sobre las potencialidades de Catamarca…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Roberto Salvarezza: «La producción de baterías y celdas de litio será un hito de la ciencia nacional»

Para marzo prevén fabricarlas en La Plata. El ex titular de la cartera científica y actual presidente de Y-TEC habla de “soberanía”, de aprovechar el recurso “de forma integral” y de lo ambiental: “no se va a hacer nada sin licencia social”. Por: Gastón Rodríguez Roberto Salvarezza –doctor en Bioquímica, presidente de Y-TEC, ex ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación– aclara que el camino hacia la inminente producción de celdas y baterías de litio en el país ha sido largo. “Fueron 12 años de investigación científica y cuatro años…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Nueva planta textil en Catamarca que genera 35 nuevos puestos de trabajo

La textil de la empresa TN&Platex se convierte en proveedora de la industria minera. El Parque Industrial El Pantanillo de Catamarca, habilitó la nueva planta que la empresa TN&Platex, propietaria de la textil Coteca, la cual se instaló para la fabricación de sacos big bags destinados a la industria minera. La ampliación demandó una inversión de $200 millones de pesos y generó la incorporación, en esta primera etapa, de 35 nuevos trabajadores y trabajadoras y seguirá incorporando en los próximos meses. Durante la inauguración, estuvieron presentes funcionarios provinciales y nacionales,…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Turismo 

Catamarca ganó primer premio en la Fiesta de la Empanada: Salta, Santiago del Estero y CABA fuera del podio

Juan Alberto Saint Esteben venció a los representantes del resto de las provincias, en un concurso gastronómico realizado por la Ciudad. Su clave: “sabor, buena cocción y un excelente repulgue”. Se sabe que las fiestas con concursos gastronómicos sirven para dos motivos principales: que el público deguste comidas regionales… y generar polémica. Cómo va a ganar tal lugar, cómo no ganó tal otro, en qué puesto quedó el sitio de referencia de ese plato. Y largos etcéteras. La comida es tema nacional, y el fin de semana fue el turno…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Habrá un dólar preferencial y créditos para el sector productivo afectado por el clima

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una serie de medidas para proteger y fortalecer a las economías regionales. La letra chica para acceder a los créditos y el antecedente del tipo de cambio diferenciado que se aplicó para la cadena de la soja. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes una batería de medidas fiscales y crediticias, entre las que se destacan la implementación temporal de un dólar preferencial, líneas de crédito a tasa cero y acceso al programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo (Repro) destinadas a…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Medidas fiscales y crediticias para que las economías cordilleranas puedan afrontar las heladas

El fin de las medidas que serán anunciadas este lunes es proteger a las economías de diversas provincias cordilleranas que en los últimos días resultaron afectadas por heladas tardías, que destruyeron gran parte de la producción de uvas, cerezas, peras, manzanas, zapallos y nogales. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará el lunes una batería de medidas fiscales y crediticias para proteger a las economías de diversas provincias cordilleranas que en los últimos días resultaron afectadas por heladas tardías, que destruyeron gran parte de la producción de uvas, cerezas, peras,…

Leer más
Columna de actualidad NOTICIA NUEVA!!! 

El mato mulato: una especie escasa en el mundo

En Argentina sólo se encuentran en Catamarca y jujuy. Los arrayanes, los matos, la pitanga, el horco molle y un sinfín de especies de árboles conocidos pertenecen a la familia de las mirtáceas, que suele caracterizarse principalmente por tener corteza lisa en sus troncos y ramas. En Catamarca tenemos 7 especies de mirtáceas, pero la más desconocida en el mundo de la ciencia es el mato mulato, cuyo nombre científico es Myrcianthes minimifolia y fue descubierta en 1985. “Se trata de un pequeño arbolito de esta familia tan peculiar, que también tiene corteza lisa, pero…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Grapia milenaria y producción agroecológica: arranca el Festival del Mate en CABA

Se realizará el 5 de noviembre, de 11 a 16, en el local de Moreno 945 en la Ciudad de Buenos Aires. Habrá degustaciones y charlas en las que las y los productores contarán el proceso productivo, alejado de agrotóxicos, a diferencia de las grandes marcas de supermercados. Por: Gabriela Figueroa  El mate es una pasión nacional. Y es también motivo de debates, disputas productivas y desinformación. Para contrarrestarlo, desde Alimentos Cooperativos impulsan la realización del Festival del Mate. El 30 de noviembre es el Día de este producto icónico pero…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Las mujeres productoras gestionan el 20% de las explotaciones agropecuarias

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó el dossier estadístico “Mujeres agropecuarias argentinas”, cuyo principal objetivo es ampliar la información obtenida en el Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA-18), desde una perspectiva de género. El 20% de las explotaciones agropecuarias (EAP) de la Argentina son gestionadas por mujeres productoras que, a la vez, concentran su participación en las superficies de menor tamaño -de hasta cinco hectáreas-, de acuerdo con los datos publicados este sábado por el Indec en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales. El Instituto…

Leer más