Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Conarpesa vendió todo el langostino que pescó en aguas de Chubut

El titular de la firma reveló que el stock que le quedaba de C2 fue rápidamente comercializado en la Feria de Boston. Ahora aguardan que se abra, en abril, la pesca al norte del 41° y admite que tienen demanda para el ‘entero’. El presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, participó de la ‘Seafood Expo North América’ que se lleva a cabo hasta el día de hoy en la ciudad de Boston. Reveló que logró colocar rápidamente el remanente de langostino que tenía y comercializó todo lo que pescó en…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

INTA invita a la 4° Feria del Golfo San Jorge

El próximo sábado 4 de Marzo se realizará la 4° Feria del Golfo San Jorge en la Únion Vecinal Zona de Chacras. Allí participaran artesanos y productores de 3 localidades de manera conjunta: Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia y Sarmiento. Pamela Vergara, una de las referentes explicó que estas ferias benefician a los productores de la zona porque allí pueden mostrar sus creaciones. Además dijo que pueden adquirirse alimentos organicos, libres de agroquimicos. La feria contará con 50 expositores entre los que habran productores de alimentos, artesanos, panificados, plantas, artesanias, cosmetica…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La Trochita: precios, qué días funciona y cuál es el recorrido del mítico Viejo Expreso Patagónico

Es uno de los paseos históricos más emblemáticos de Chubut con 100 años de servicio y un atractivo para el turismo local e internacional. La Patagonia argentina es uno de los destinos más elegidos por el turismo nacional e internacional. Cuenta con diversas posibilidades de actividades para realizar en estas vacaciones de verano 2023, sin contar que hay para todas las edades. Una de las travesías que no se pueden dejar de hacer en Chubut es el viaje en La Trochita. Este recorrido en el expreso patagónico fue declarado Monumento Histórico Nacional y es un viaje único por la estepa y la…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Conocé Trevelin, el pueblo argentino elegido como uno de los mejores del mundo

Está al pie de la Cordillera en Chubut y fue reconocido por la Organización Mundial del Turismo como uno de los mejores del planeta. Es famoso por sus tulipanes. Tiene una de las bodegas más australes y una reserva natural que, junto al Parque Nacional Los Alerces integran la naturaleza única del lugar. Por: Sonia Renison @soniarutera Siempre es una alegría llegar a Trevelin, que en idioma galés significa Pueblo del Molino. En verano, el paisaje es verde esmeralda, con su horizonte recortado por las montañas, sus cascadas, vertientes, ríos y…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Dulces y conservas Veroka, un emprendimiento comodorense y con tradición familiar

En plena pandemia, Verónica López decidió comenzar un emprendimiento tras dar sus primeros pasos desde pequeña con su madre y desde ese momento nunca paró: “Todo esto lo hago en honor a ella que fue de quien aprendí”, expresó. Verónica es una mujer comodorense que en el año 2020 creó su propia marca a la que llamó Veroka. Entre sus productos más destacados se encuentran los dulces de todo tipo de fruta, licores, escabeches, conservas y su producto estrella: el dulce de leche. Todo natural y sin conservantes. “Cuando yo…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Chubut participó de encuentro sobre Desarrollo Productivo Nacional

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, encabezó la reunión con los referentes de las carteras de producción e industria de las Provincias En representación del Gobierno del Chubut, el ministro de Agricultura, Ganadería Industria y Comercio, Leandro Cavaco, participó de la reunión sobre el Panorama Productivo Federal, convocado por el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de Nación, José Ignacio de Mendiguren. Encabezó el encuentro desarrollado en el Centro Cultural Kirchner de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa,…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Una postal única de Argentina: en octubre florece la magia de los tulipanes de Trevelin

La temporada termina en una semana. Los hay de todos los colores: amarillos, rosas, blancos y hasta negros. Historia de una de las principales plantas del mundo, que se hace fuerte en Países Bajos y Turquía; y el negocio de los bulbos. Por: Sonia Renison Hay que ir y verlos. Contemplarlos. Escucharlos. Sentirlos. Porque las casi 30 variedades que florecen en el campo Tulipanes de Patagonia cada mes de octubre, están a pleno. Son hileras de 400 metros de colores que se unen en el horizonte recortado por las montañas nevadas…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

En junio continuó la tendencia positiva y ya se crearon más de 600 mil empleos registrados en el último año

La cantidad de personas con trabajo registrado en el país creció 5% en junio respecto a igual mes de 2021 al sumar un total de 12,69 millones de empleos, según información proveniente de los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). En términos desestacionalizados, el trabajo registrado presentó una variación positiva de 0,5% en relación a mayo pasado (63,1 mil puestos más); y, con respecto al mismo mes del año anterior, creció 5,0% (+607,2 mil trabajadores). Como en los meses anteriores, en junio el empleo asalariado registrado del sector privado…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Semillas locales para un futuro sostenible

El resguardo de los recursos genéticos promueve la soberanía alimentaria y los saberes productivos locales. Su conservación es un desafío para comunidades, organizaciones y gobiernos. Por INTA Patagonia Norte La conservación y multiplicación de variedades locales es una tarea cultural e histórica de las comunidades que producen y consumen estos recursos. Este trabajo es acompañado por organizaciones que se suman a la tarea de preservar este acervo genético para la alimentación y la agricultura. Los equipos técnicos que implementan el “Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura…

Leer más
Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

Un empresario deberá pagar $36 millones por talar un bosque nativo para construir una pista de esquí

El hombre estaba acusado de “adueñarse” de una ladera en Esquel y ahora, deberá pagar una multa millonaria por talar cientos de árboles. Por Franco Bottaro En las últimas horas se confirmó la grave sanción económica que recibirá un empresario. La misma está relacionada con un hecho aberrante contra la flora argentina en Chubut. Desde hace un tiempo, el sujeto estaba acusado de talar un bosque nativo en la provincia. Lo hizo con la intención de construir un centro de esquí turístico, pero al hacerlo sin permiso, fue castigado por el gobierno, que no solo…

Leer más