Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

El Cooperativismo en Estados Unidos

Bryant Park – Nueva York Comprende cuatro regiones geoeconómicas. El este abarca Nueva Inglaterra, los montes Apalaches, parte de los Grandes Lagos y la costa atlántica, una llanura sedimentaria que se extiende desde la desembocadura del río Hudson hasta la península de Florida. Rica en minerales -hierro y carbón-, es la región más poblada e industrializada, donde se encuentran los mayores centros siderúrgicos del país. Una agricultura altamente mecanizada abastece las grandes ciudades. El centro-oeste se extiende desde el límite occidental del lago Erie hasta las Montañas Rocallosas, abarcando también el Mississipi medio….

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Los detalles del programa Precios Justos, que lanza hoy el Gobierno

El acuerdo abarca a 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo en el país y tiene como objetivo “lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos”. El Gobierno dio a conocer este jueves las principales características del programa Precios Justos, que lanzará este viernes y abarcará a 1.500 productos elaborados por un centenar de empresas por un término de 120 días. El acto de lanzamiento se realizará a las 11 en el Centro Cultural Kirchner, informaron a Télam fuentes de la Secretaría de Comercio….

Leer más
Ciencia y Educación Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Cultivares de tomate INTA: industria y consumo en fresco

Estas cartillas presentan un grupo de variedades de tomate desarrolladas durante la última década, en el marco del Programa de Mejoramiento Genético de Tomate de INTA La Consulta. Incluyen cultivares con destino a industria y a consumo en fresco, de las cuales se describe su morfología, fenología, sanidad, características tecnológicos y regiones de cultivo. DESCARGAR inta_cartilla_tomate_industria_1.pdf inta_cartilla_tomate_industria_2.pdf inta_cartilla_tomate_mercado_fresco_1.pdf inta_cartilla_tomate_mercado_fresco_2.pdf AUTORES Guillermo Santiago GALLARDO UNIDADES E.E.A. La Consulta PROYECTOS Aportes para la superación de problemáticas del territorio tradicional del Valle de Uco. Cultivares INTA Recomendaciones principales Tomate para industria Uco14 INTA Comienzo de cosecha…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Crearon una bicicleta eléctrica “made in Argentina” que ya llegó a China y Estados Unidos

Gabriel Muñoz llevó adelante varios años de prueba y experimentación. Finalmente, lanzó Brina 1, su bicicleta híbrida de fabricación nacional. Por Ayelén Íñigo.       El emprendedor argentino Gabriel Muñoz llevaba dos años importando motores para bicicletas cuando, en 2009, tuvo una idea: crear la primera bicicleta eléctrica “made in Argentina”. Si bien en aquellos años ya se hablaba de la importancia de la movilidad sustentable, lejos estaba Gabriel de imaginar que más de diez años después una pandemia pondría a las bicicletas en el centro de la experiencia urbana, aumentando su consumo de una…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Inauguran un importante espacio de comercialización

Celebraron la apertura de un mercado donde se podrán adquirir productos de calidad y a precio justo. La Federación Riojana de Cooperativas Autogestivas (Fercoa) organizó un gran evento para celebrar la apertura de La Minga, un lugar para potenciar e integrar las economías regionales de distintos puntos del país. El acto, que contó con gran participación, se desarrolló en el centro de acopio y distribución de La Minga, que ya comenzó a funcionar en la sede de Cooperativa Agroindustrial Colonia Frutihortícola de La Rioja Limitada (Cofrular), en la Ruta 5…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Crece en la Argentina la producción vitivinícola orgánica, así como el consumo

Cada vez más bodegas apuestan por vinos más sustentables, ya sea en la totalidad de sus productos como en líneas específicas, en línea con la tendencia mundial de elegir productos más saludables y en armonía con el medio ambiente. POR CARLOS JOSEPH La producción vitivinícola orgánica registra en los últimos años un importante crecimiento en la Argentina y con ella el consumo de vinos elaborados de esa forma, en línea con la tendencia mundial de elegir productos más saludables y en armonía con el medio ambiente. “En los últimos años se ve un crecimiento…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Cuáles son las cinco provincias con el nivel más alto de consumo

Informe privado analiza indicadores de cemento, patentamiento de autos y motos y consumo de energía. Las provincias de Corrientes, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero y Catamarca lideraron el ranking de consumo del país en el primer bimestre del año, según reveló un estudio realizado por la consultora IARAF que analizó los indicadores de demanda de cemento, patentamiento de autos y motos, energía eléctrica residencial, comercial e industrial en comparación con igual período de 2021. En rigor, de acuerdo con el documento, estas jurisdicciones (a excepción de Catamarca que escaló una posición) mantuvieron el mismo nivel que…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Las provincias mesopotámicas lideraron el aumento del consumo de 2021

Misiones, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe y Catamarca ocupan los primeros cinco lugares de consumo, mientras que en el otro extremo se encuentran: Mendoza, CABA, Formosa, Santa Cruz y Neuquén. Misiones, Entre Ríos y Corrientes fueron las provincias que lideraron el aumento del consumo en 2021 respecto a 2019, el año previo a la irrupción de la pandemia de coronavirus, según un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). La entidad elaboró un indicador global para medir la evolución del consumo bianual en cada uno de los 24 distritos, en…

Leer más
Economia Social 

Un espacio para consumir de manera responsable

Un grupo de personas se reúne para comercializar productos de la economía popular y a precios justos. La Cooperativa de Provisión y Consumo Consumen Limitada nuclea a productores, productoras, junto a consumidores y consumidoras de la provincia de Mendoza con el objetivo de acortar la cadena de producción y apostar a los productos de cooperativas de todo la provincia. Esta entidad, que se conformó en el año 2016, lleva tiempo organizándose para comercializar y acercar las diversas propuestas cooperativas. Romina Giménez, presidenta de Cooperativa Consumen, contó acerca del trabajo que…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

El consumo masivo se recuperó en los últimos meses y se esperan mejoras para el 2022

“La economía está empezando a mostrar indicadores positivos, pero todo depende de que no vuelva a haber restricciones”, señaló a Télam Osvaldo Del Río. director de la consultora Scentia. El especialista recordó, además, que “venimos de cinco años de retracción de consumo”. POR NATALIA GONZÁLEZ El consumo masivo se recuperó en los últimos meses del año y podría lograr números positivos en 2022 si los indicadores de recuperación económica se mantienen, de acuerdo con especialistas consultados por Télam. “El primer semestre de este año el consumo cayó 7,4%. La explicación de ese número…

Leer más