NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Las cooperativas del Mercosur presentes en el INAES

Se llevó a cabo en la sede del INAES la LXIII Reunión Especializada de Cooperativas del Mercosur (RECM). Con la presencia del titular del INAES, Alexandre Roig, a cargo de la Presidencia Pro Témpore de la Reunión Especializada de Cooperativas del Mercosur (RECM), se llevó a cabo en la sede del organismo la LXIII reunión de este cuerpo, de la que participaron las delegaciones oficiales de Brasil, Paraguay y Uruguay, acompañados por referentes de las confederaciones cooperativas de dichos países. Participaron asimismo Zaida Chmaruk, en su calidad de coordinadora alterna…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Cooperativa jujeña producirá snacks con papas andinas

Una cooperativa del norte de la provincia, con más de un centenar de pequeños productores asociados y una planta de alimentos que funciona en Maimará, empezará a producir papas andinas fritas. La apuesta, que busca “resignificar el mercado de las papas andinas”, es financiada a través de la convocatoria Proyectos Federales de Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación e impulsada por la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy, en base a investigaciones del INTA y la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). “Se partió de un trabajo…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Un viaje al mundo cooperativo

Con un marlo de maíz en la mano, Víctor Acastello nos enseñó cómo deberíamos manejar un campo para subirnos a la ola del valor agregado. Pocos saben que la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) es la principal “originadora” de granos del país, superando a las grandes multinacionales del negocio agrícola. ¿Qué quiere decir? Que la primera red de acopios donde se almacenan los granos, cerca de las zonas donde se cosechan, pertenecen a esta gigantesca empresa de la economía social. Ese dato nos puede inducir a un error, que sería…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

El Cooperativismo en Estados Unidos

Bryant Park – Nueva York Comprende cuatro regiones geoeconómicas. El este abarca Nueva Inglaterra, los montes Apalaches, parte de los Grandes Lagos y la costa atlántica, una llanura sedimentaria que se extiende desde la desembocadura del río Hudson hasta la península de Florida. Rica en minerales -hierro y carbón-, es la región más poblada e industrializada, donde se encuentran los mayores centros siderúrgicos del país. Una agricultura altamente mecanizada abastece las grandes ciudades. El centro-oeste se extiende desde el límite occidental del lago Erie hasta las Montañas Rocallosas, abarcando también el Mississipi medio….

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

La Universidad del Chubut será anfitriona del Primer Encuentro Nacional de Cooperativas de Cuidado

A la doble jornada que se desarrollará en Puerto Madryn los días 30 y 31 de marzo comprometieron su asistencia entidades solidarias de todo el país. A través de talleres y espacios de intercambio y participación directa, el objetivo principal radica en compartir “experiencias, problemáticas, desafíos y estrategias que hay que seguir llevando adelante para fortalecer a estos actores tan importantes, que están teniendo un crecimiento en estos últimos años, y sobre todo a partir del contexto de pandemia, muy relevante”, refería la coordinadora del Programa Salud y Economía Social…

Leer más
Economia Social Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

Rodrigo Facio, cooperativismo en Costa Rica y Economía Social Solidaria

La economía como actividad humana va más allá de la mera forma de cómo las sociedades en el transcurso de la historia se han organizado para satisfacer sus necesidades. El cooperativismo como tal responde satisfactoriamente a ese tipo de preocupaciones. Como hija de la revolución industrial, la doctrina cooperativa tiene que ver con el esfuerzo de los individuos, la suma de sus voluntades bajo una perspectiva colaborativa, donde ponemos en común varias cosas, de manera que se crea riqueza y la posibilidad de distribuirla. En el caso de Costa Rica,…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Realizan jornadas de promoción y difusión de la segmentación tarifaria

El nuevo esquema de subsidios tiene como principal objetivo alcanzar tarifas razonables y justas para el valor de la energía, en función de los ingresos y patrimonios de los grupos familiares. Fue dispuesta por el gobierno nacional. El objetivo de la primera Jornada Regional de Promoción y Difusión de Segmentación Tarifaria se llevó a cabo en Oncativo con el objetivo de comunicar e incentivar a los usuarios a inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), en función a sus ingresos y patrimonios. Los próximos encuentros…

Leer más
Economías Regionales Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

Feria del maíz en Tlaxcala cumple 25 años

Por Redacción La Coperacha – Ciudad de México Promueven técnicas agroecológicas, intercambio de saberes y semillas nativas. La edición 25 de la Feria del Maíz y otras Semillas Nativas festejó la vida y la diversidad en la comunidad Vicente Guerrero, Tlaxcala. Pánfilo Hernández Ortiz, coordinador del Grupo Vicente Guerrero (GVG), enfatizó el rechazo a la entrada de semillas transgénicas en México y aplaudió la conservación e intercambio de los maíces nativos. El pasado 11 y 12 de marzo se realizó la feria del 2023 y durante su inauguración el coordinador…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Suiza, una nación de cooperativas

Suiza es el país de las cooperativas. Sin embargo, la cooperación no solo caracteriza a la economía del país, también constituye el principio fundador de su cultura política. Benjamin von Wyl Benjamin von Wyl, Philip Schaufelberger (Ilustración) Otros idiomas: 9 Prácticamente, todos los suizos y suizas compran sus alimentos en una de las cooperativas del país. Y mucha gente tiene cuentas en un banco cooperativo. Además, el principal fabricante de comida para animales, la principal compañía de coches compartidos e incluso una parte de los medios de comunicación públicos en…

Leer más
Ciencia y Educación Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Agencia IDI apuesta por las cooperativas: «Muchas necesitan más tecnología para crecer»

Fernando Peirano, titular de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, explicó a Ansol los detalles del acompañamiento. La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia IDI), perteneciente al Ministerio de Ciencia y Tecnología (Mincyt), sostiene en 2023 líneas de financiamiento para cooperativas. A través de un convenio con el (INAES), desde septiembre de 2022 este programa busca estimular la capacidad de las cooperativas para ofrecer soluciones novedosas en distintas ramas de actividad, para la adjudicación de…

Leer más