Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La actividad industrial creció 3,3% interanual en octubre

El dato surge de un estudio del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), que toma el consumo de energía medido por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). La producción industrial creció 3,3% en octubre, respecto de igual mes de 2021, y 4,7% con relación a octubre de 2019, según datos adelantados elaborados por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), que toma el consumo de energía medido por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). Asimismo, se encuentra en los niveles de producción…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

Empleo registrado privado acumula 25 meses de crecimiento

Según datos del Centro de Economía Política (CEPA) en agosto se generaron 6.535 puestos de trabajo registrados. Los datos de empleo privado corresponden a CEPA. El empleo registrado en el sector privado marcó en agosto un crecimiento de 0,1% en relación al mes previo, y acumuló 25 meses consecutivos de crecimiento sostenido, de acuerdo a un informe del Centro de Economía Política (CEPA). Panorama. La generación de empleo sigue siendo una dificultad estructural en el país, más allá del período pandémico. De acuerdo al informe, en agosto se generaron 6.535…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La utilización de la capacidad instalada de la industria subió a 69,5 % en agosto

El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos destaca que el índice aumentó un 5,1% respecto a agosto de 2021 y caso dos puntos porcentuales respecto a julio. La utilización de la capacidad instalada de la industria aumentó en agosto al 69,5%, frente al 64,4% de igual mes del año pasado, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) Además, el uso de máquinas y herramientas en el sector fabril durante agosto se ubicó por encima del 67,6% de julio, informó el organismo. Fuente: Telam

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

El patentamiento de maquinaria agrícola creció un 19,2% interanual

Se registraron 6.159 unidades, aunque en septiembre de 2022 la compra de cosechadoras, tractores y pulverizadoras bajó un 13,3% en relación al mismo mes de 2021 y un 19% si se compara con las operaciones realizadas en agosto de este año. El patentamiento de maquinaria agrícola alcanzó en los primeros nueve meses del año a 6.159 unidades, un 19,2% más que en el mismo período de 2021, informó este martes la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). La División de Maquinaria Agrícola de la entidad señaló que en septiembre…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La producción fabril en Santa Fe está en el mejor nivel de los últimos 54 meses

Según el informe de Fisfe, la industria registró una expansión de 7,5% en mayo. Pese a la inflación y las turbulencias, se sostiene el crecimiento. Pese a la inflación y las turbulencias políticas, la producción industrial santafesina muestra un crecimiento sostenido. En mayo se expandió 7,5% interanual y se ubicó en el máximo nivel de 54 meses. Con el 88% de las ramas en signo positivo, la actividad está por encima de 2017. Así lo informó la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), que en su último informe mensual reportó: “La recuperación de la producción…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

“Primero la gente”, el nuevo slogan del Gobierno para relanzar su comunicación

De cara a una nueva etapa en la que el objetivo será llegar a la población con una mejor redistribución de los ingresos y un crecimiento del poder adquisitivo, reforzando la difusión de los logros alcanzados y los números que demuestran la mejora de la economía así como demostrar cohesión interna en el Gobierno nacional. POR LUCAS GONZÁLEZ MONTE Y DANIEL SCARÍMBOLO El Gobierno nacional relanzará la semana que viene la comunicación de su gestión, a través del slogan “Primero la gente” en lugar del actual “Reconstrucción Argentina”, basados en las…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

La inversión volvió a crecer en marzo y acumula seis trimestres en alza

De cara al futuro, advierten que la escasez de divisas puede provocar tanto un freno en la actividad como en la inversión. Por Andrés Randazzo La inversión creció 10,2% interanual en marzo, mientras que mejoró 3,7% en términos desestacionalizados frente a febrero. Así lo destaca un informe privado, en el que se remarca que en el primer trimestre del año la inversión finalizó con un crecimiento de 9,8%, para completar seis trimestres consecutivos en alza. Según informó el Instituto de Trabajo y Economía (ITE) de la Fundación Germán Abdala en su Indicador Mensual de la Inversión (IMI), este escenario deja…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Tras 13 meses consecutivos de crecimiento, el empleo industrial alcanzó los niveles más elevados de los últimos 3 años, según la Universidad de Avellaneda

El empleo industrial creció en 20 de los 25 meses comprendidos entre enero de 2020 e igual período de 2022, según un informe elaborado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad de Avellaneda (Undav). El documento también resaltó que en el primer mes de este año, el total de personas con trabajo registrado superó en 55.700 trabajadores a los computados en el mismo mes del año 2018. «El empleo en la industria ya alcanza los niveles más elevados de los últimos 36 meses, con 5% de recuperación tras…

Leer más
Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

El diario francés Le Figaro destacó el crecimiento de la economía argentina en 2021

En un reciente artículo, destacó la señal del Fondo Monetario hacia la Argentina en la que se refirió a los “avances” en las negociaciones para los “próximos días” y aseguró que el crecimiento del 2021 podría ser superior al 10%. El prestigioso diario francés Le Figaro destacó hoy el crecimiento de la economía argentina durante 2021, con cifras que se ubican por encima del registro pre pandémico. “La economía argentina se recuperó en noviembre, alcanzando un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de 10,3 % en los primeros 11 meses de 2021, lo que reforzó las esperanzas del…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La economía continúa su recuperación y hay más producción que a comienzos de 2021

“El incremento de la circulación está impactando directamente en las actividades más castigadas por la pandemia”, informaron desde CEP-XXI, al tiempo que, con una mejora del 70%, los rubros destacados son la gastronomía, turismo, transporte de pasajeros y actividades culturales. La actividad económica inició el último tramo de 2021 con una consolidación de la recuperación registrada en los meses previos, con el 70% de los sectores productivos con un mejor desempeño respecto al primer trimestre del año y, en algunos rubros con récord de producción en casi 50 años, según datos de septiembre, octubre…

Leer más