Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! PYMES 

Línea inversión pyme: ya se encuentra abierta la inscripción a los créditos en sucursales de banco Macro

“Inversión PyME Federal” ofrece créditos para proyectos productivos por hasta 100 millones de pesos. Esta financiación cuenta con una bonificación de hasta 30 puntos en la tasa de interés, más una bonificación de 5 puntos que aportará el Gobierno de Misiones. De esta manera las empresas acceden a una tasa nominal anual de 44%. Podrán postularse hasta el 31 de marzo aquellos proyectos que encuadren en la definición de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, de carácter industrial, agroindustrial o de servicios industriales con certificado vigente. Serán otorgados un cupo máximo…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

PyMEs de todo el país ya pueden acceder a financiamiento a tasas competitivas para inversión productiva

  La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; y, el titular del Banco Argentino de Desarrollo BICE, Mariano de Miguel, anunciaron que las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas industriales y agroindustriales ya pueden acceder a las líneas de financiamiento del Programa Crédito Argentino (CreAr) en los bancos públicos nacionales. Con una inversión total de $500.000 millones, CreAr impulsa proyectos de inversión que cambien la matriz productiva impulsando el desarrollo nacional, las exportaciones y el reemplazo eficiente de importaciones…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Habrá un dólar preferencial y créditos para el sector productivo afectado por el clima

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una serie de medidas para proteger y fortalecer a las economías regionales. La letra chica para acceder a los créditos y el antecedente del tipo de cambio diferenciado que se aplicó para la cadena de la soja. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes una batería de medidas fiscales y crediticias, entre las que se destacan la implementación temporal de un dólar preferencial, líneas de crédito a tasa cero y acceso al programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo (Repro) destinadas a…

Leer más
Columna de actualidad NOTICIA NUEVA!!! 

¿Qué era el IAPI?

#NotaDeOpinión de Eduardo Manuel Miranda sobre el rol del IAPI, de la administración del comercio de granos y de la restricción externa. El IAPI (Instituto Argentino de Promoción del Intercambio) fue creado bajo la presidencia de Edelmiro Farrel, pero tuvo su desarrollo y vigencia central durante el gobierno del General Juan Domingo Perón. Funcionó bajo la órbita del Banco Central de la República Argentina y su director fue Miguel Miranda, que además era presidente del BCRA. A través de este Instituto, el Estado Nacional intervino directa y monopolicamente en todas…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! PYMES 

El crédito Pyme alcanzó en marzo 24 meses consecutivos de crecimiento interanual.

Durante ese mes registró un 22,4% de aumento interanual en términos reales, de acuerdo a datos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos. El crédito para las pequeñas y medianas empresas (pymes) aumentó en marzo un 22,4% interanual en términos reales y acumuló 24 meses consecutivos de crecimiento interanual, de acuerdo a datos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra). En la comparativa intermensual a precios constantes, el crédito cayó 1,2% en marzo respecto de febrero, destacó el trabajo de la entidad. De esta forma, en el tercer mes del año,…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

El Banco Nación lanzó un crédito a tasa cero para comprar lavarropas y heladeras

La entidad busca promover el consumo interno con un crédito destinado a la compra de electrodomésticos de la llamada “línea blanca”. El Banco Nación lanzó ayer miércoles un crédito a tasa cero para promover el consumo. De igual manera, se puede solicitar esta financiación para comprar electrodomésticos de “línea blanca” como heladeras y lavarropas. Cómo pedirlo. Con el objetivo de promover el consumo interno, el Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó este miércoles un crédito exclusivo para sus clientes. Esta financiación se puede utilizar para renovar o comprar electrodomésticos de la llamada “línea blanca”, esto…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

El Banco Nación lanzó una línea de crédito en pesos para construcción: ¿Cómo acceder al beneficio?

Podrán acceder todas las personas que cobran haberes a través del BNA; también jubilados y pensionados, y autónomos/monotributistas (en todos los casos, deberán contratar un paquete de servicios). El Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó una nueva línea de crédito de hasta $2 millones, una tasa fija del 19% durante el primer año, sin garantía hipotecaria, que se podrá pagar en un máximo de 10 años, destinada a la refacción, ampliación y finalización de vivienda única y de ocupación permanente en todo el país. El crédito podrá aplicarse a la edificación de ambientes adicionales…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Lanzan crédito de hasta 3 millones de pesos para pequeños productores

El Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco Nación (BNA), presentaron una línea de financiamientos subsidiado para pequeños productores agrícolas, que podrán solicitar créditos de hasta $3 millones de pesos para destinar a capital de trabajo o inversión productiva. Los créditos tendrán una tasa de interés del 21%, subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep). Al préstamo podrán acceder monotributistas, dependiendo de su categoría, con un monto de hasta $882.000, y en el caso de autónomos o sociedades, el monto será hasta 3 millones de pesos o 3 meses de venta. Los…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Ampliaron la línea de créditos directos para pymes y cooperativas en $5 mil millones

El objetivo es la inclusión financiera de las micro y pequeñas empresas que tienen dificultades para acceder al financiamiento bancario, indicaron desde la cartera que conduce Matías Kulfas El Ministerio de Desarrollo Productivo amplió el cupo de la línea de créditos directos, sin intervención bancaria, destinada a proyectos de inversión de micro y pequeñas empresas y cooperativas, por un monto total de $ 5.000 millones de pesos y con el respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep). De esta manera, la línea llega a un total de $8.500 millones…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

La mirada puesta en que nadie se quede afuera

Se lanzará un sistema de créditos no bancarios con tasas subsidiadas para acompañar iniciativas de la economía social y solidaria. El gobierno nacional a través del Instituto de Asociativismo y Economía Social (Inaes) lanzará un sistema de créditos no bancarios con tasas subsidiadas destinados a la economía popular y solidaria. La iniciativa buscará llegar de forma directa a personas a través de préstamos a Cooperativas, Mutuales, Empresas Recuperadas y Pymes. El nuevo sistema de créditos no bancarios será un programa con el nombre de Sistema Financiero Cooperativo y Mutual. Los…

Leer más