Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La producción no convencional de petróleo y gas fue la más alta de la historia

CON UN CRECIMIENTO INTERANUAL DEL 14% La producción de hidrocarburos continúa en crecimiento, ya que durante mayo se batieron récords de producción tanto en petróleo no convencional como en gas no convencional. Además, la producción total de petróleo fue la más alta desde noviembre de 2011. A partir de estos datos, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, expresó: “Estamos muy contentos porque estos números son muy buenos para nuestra economía, porque significan más gas y petróleo argentino, producido por trabajadores y trabajadoras argentinas, con pymes nacionales que…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

“¿Es o se hace?”: el secretario de Energía cruzó a Macri por el gas para el invierno

Desde sus redes, Darío Martínez acusó al expresidente de opinar sobre la política energética para “hacer olvidar los errores” de su gestión. El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, cuestionó en duros términos al expresidente Mauricio Macri, quien criticó la política del Gobierno en esa área al calificarla de “ideologizada”, y sostuvo que el fundador del PRO intenta “hacer olvidar los errores” de su propia gestión. Luego que Macri vaticinara que “va a faltar gas” este invierno, Martínez se preguntó si el exmandatario “¿es desmemoriado o se hace?”…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Energía: este invierno se inyectará 6% más de gas que el año pasado

Según estimaciones de la Secretaria de Energía, entre mayo y septiembre ingresarán 20.609 MMm3 al sistema, por un incremento de la actividad en Vaca Muerta y la compensación del declino en otras cuencas, más la provisión de Bolivia. El Gobierno nacional garantizó la provisión de gas durante el próximo invierno para el consumo doméstico y la producción, en medio de una fuerte recuperación económica de la postpandemia. Según informó el secretario Darío Martínez, este invierno los argentinos “tendremos más gas nacional cubriendo la demanda de los hogares y la industria que el año…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

El Gobierno descarta más recortes de consumo y las tarifas no subirán más que los salarios

“Hubo récord de uso de energía. El Presidente tomó la decisión del asueto porque necesitábamos bajar el consumo de GBA. Logramos mantener el sistema”, dijo el secretarío de Energía, Darío Martínez.  El secretario de Energía, Darío Martínez, descartó que esta semana sea necesario aplicar nuevos recortes de consumo de energía a grandes usuarios u organismos públicos, y señaló que la idea del Gobierno es que las tarifas de electricidad no evolucionen por encima de los salarios. “No estaremos ante la situación de reducir el consumo de energía en los próximos…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Acuerdos para dar sustentabilidad a 25 cooperativas

La Secretaría de Energía suscribió acuerdos por 1.492 millones de pesos con 25 de las 34 cooperativas bonaerenses para mejorar la inversión en la red de distribución, implementar programas de eficiencia energética y regularizar la situación de sus usuarios, así como también en reconocimiento al mantenimiento de tarifas durante la emergencia sanitaria de 2020. El secretario de Energía, Darío Martínez, y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, recibieron en el Salón Manuel Belgrano del Ministerio de Economía de la Nación al secretario de Municipios del Ministerio del Interior, Avelino…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

Argentina exportará en verano 8,4 millones de metros cúbicos de gas a Chile y Brasil

Hasta abril de 2022 Argentina enviará 6  millones de metros cúbicos al país trasandino y  2,4 millones de metros cúbicos para el suministro de la central térmica de la ciudad brasileña de Uruguaiana. Argentina exportará 8,4 millones de metros cúbicos de gas diarios durante los meses de verano a Chile y Brasil, como resultado de los excedentes que permite el desarrollo del Plan Gas.Ar, un programa de estímulo implementado en enero que incrementó la producción, abarató costos y potenció las ventas externas del fluido, se informó oficialmente. Desde este viernes y…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Darío Martínez será el nuevo secretario de Energía, área que pasará a depender de Economía

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, le solicitó la renuncia al secretario de Energía de la Nación y en su reemplazo asumirá el actual presidente de la comisión de Energía en la Cámara de Diputados. El neuquino Darío Martínez será el nuevo secretario de Energía, en reemplazo de Sergio Lanzani, a quien el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, le solicitó hoy la renuncia, cambio que incluirá el traspaso de esa dependencia a la órbita del Ministerio de Economía. Este mediodía, voceros oficiales informaron del pedido de Kulfas a…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

“Exportamos gas subsidiado a Chile y Brasil, mientras el Gobierno aumenta el precio de la garrafa social”

El 10 de marzo, Neuquén inaugura el calendario electoral en Argentina. Entrevista a Darío Martínez, candidato a vicegobernador por el espacio Unidad Ciudadana – Frente Neuquino. ¿Se le puede ganar al Movimiento Popular Neuquino? Por Emanuel Gimenez El 10 de marzo son las elecciones provinciales en Neuquén, la primera del año. Ante este panorama, el peronismo neuquino se presenta bajo la plataforma de Unidad Ciudadana en una coalición con el Frente Neuquino. El actual diputado nacional por el FpV Darío Martínez es candidato a vicegobernador acompañando a Ramón Rioseco. ¿Se le puede ganar…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Neuquén se une para echar a las bases militares yanquis

Aún con el pueblo y las leyes en contra, la instalación del centro de operaciones estadounidense avanza en las cercanías de la localidad de Vaca Muerta. Ambientalistas y diputados repudian el aval del Gobierno y convocan a conformar una multisectorial para exigir que se retiren de la provincia. Redacción Canal Abierto | El avance de la instalación de una base militar estadounidense a pocos kilómetros de la capital de Neuquén puso en alerta a los habitantes del lugar, a asociaciones ambientalistas y al sector político. El proyecto fue presentado en 2012 y por…

Leer más