Economía NOTICIA NUEVA!!! 

Trigo y girasol: dos oportunidades para aumentar las exportaciones

Las cadenas productivas buscan capturar los altos precios internacionales. Advierten que se necesitan cambios estructurales para trascender la coyuntura. Por Daniel Aprile Cada vez que se habla de las posibilidades de la Argentina, fuera de cualquier contexto, se apunta a aumentar las exportaciones para darle dinamismo al ingreso de divisas. Es una de las maneras más rápidas de generar riqueza, con mayor capacidad productiva y exportadora. Desde que comenzó la guerra en Ucrania, que no sólo generó más de 5 millones de refugiados, innumerable cantidad de muertes y la destrucción de decenas de…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Gabriel Katopodis: “La verdadera pelea está enfrente, no podemos dejar a la gente a la intemperie”

“El modo de ordenar la discusión es lo que pasó hace poco, con Máximo proponiendo un aumento del salario mínimo y el Gobierno tomando esa medida”, describió.  El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, se refirió a las tensiones en el Frente de Todos. “Hay que tener en cuenta cuál es la pelea verdadera: hay que mirar lo que tenemos en frente, es una derecha sin escrúpulos“, dijo. “Tenemos enfrente gente que está a la derecha de Trump. Dicen lo que van a hacer. Hicieron daño hacia atrás y lo quieren…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

En 2021, las exportaciones lograron la cifra más alta desde 2012: ¿A quiénes les vendemos?

Argentina logró exportaciones por 78 mil millones de dólares, número que se acerca al récord de 2011 (81 mil millones). Luces verdes y amarillas en el intercambio comercial con el mundo.  Según informó el INDEC, Argentina exportó en 2021 por 78 mil millones de dólares, un número altísimo. Para tener una idea de comparación: hacía 8 años que no se vendía al exterior por encima de los 65 mil millones anuales. El recórd de los últimos 10 años sigue siendo 2011, con 83 mil millones de dólares. ¿Cómo se explica esa cifra…

Leer más
Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

Por qué quienes endeudan al país siempre resultan impunes

Funcionarios que son funcionales a las formas de reproducir y ampliar patrimonios del poder económico. Las clases altas no demandan desarrollo económico, crecimiento, estabilidad ni tener un mercado interno prospero, sino solo poder comprar dólares y fugarlos, pidiendo que el Estado se endeude para financiarles dicho proceso. Por Julián Zícari Desde la implantación del neoliberalismo con la última dictadura militar la deuda no ha parado de crecer. No obstante la finalidad de esa deuda nunca ha sido para promover mejores condiciones de vida para la población: no se utilizó el dinero para…

Leer más