Columna de actualidad NOTICIA NUEVA!!! 

Más allá del acuerdo con el FMI: una revisión de la deuda tomada por Macri

De forma increíble, 4 de cada 10 argentinos no saben que la deuda la contrajo el gobierno de Cambiemos. Por Martín Massad El gobierno argentino oficializó el último viernes el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Tanto el presidente, Alberto Fernández, como el ministro de economía, Martín Guzmán, se mostraron satisfechos con el logro después de las largas y duras negociaciones que datan desde el inicio de la estadía del Frente de Todos en la Casa Rosada. Luego del anuncio del presidente, Guzmán junto al jefe de Gabinete, Juan…

Leer más
Columna de actualidad NOTICIA NUEVA!!! 

Las negociaciones con el FMI: la necesidad de movilizar al pueblo, por Juan Carlos Venturini

“Para concitar este apoyo popular, y que éste se exprese inequívocamente, el pueblo debe comprender cabalmente el mecanismo del despojo”. Por Juan Carlos Venturini.  Por Juan Carlos Venturini Las alternativas de la negociación con el FMI, por parte del gobierno nacional, nos han colocado, aparentemente, ante una alternativa de hierro: para acordar el FMI exige un claro abandono de una política soberana independiente, de relanzamiento nacional, y exige una postración sin ambages a sus directivas de ajuste. Cuál es el cuadro de la situación? Está claro que para enfrentar la…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

“El financiamiento internacional debe fijar nuevas reglas”

“La deuda externa que mi gobierno heredó con el Fondo Monetario Internacional y que hoy estamos afrontando es un claro ejemplo de lo que está mal”, planteó el Presidente en la primera Sesión Plenaria de la Cumbre de jefes de Estado. POR: DANIEL SCARÍMBOLO El presidente Alberto Fernández consideró que “el financiamiento internacional debe fijar nuevas reglas” y afirmó que la deuda que el país contrajo con el FMI “es un claro ejemplo de lo que está mal”, al hablar en la Cumbre de jefes de Estado del G20, el foro internacional…

Leer más
Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

El Banco Central describió cómo fue el proceso de endeudamiento y fuga de dólares durante el macrismo

En sólo 4 años, se fugaron casi 90 mil millones de dólares, mientras creció la deuda externa y se tomó el crédito más grande de la historia del FMI.  Por Elizabeth Pontoriero Según un informe del Banco Central, las políticas monetarias, cambiarias y de endeudamiento implementadas por el gobierno de Mauricio Macri, que incluyeron la toma de un extraordinario préstamo del Fondo Monetario Internacional y la fuga de divisas por un monto superior a 86 mil millones de dólares, generaron una grave crisis económica que profundizó los niveles de desempleo,…

Leer más
Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

Denuncia contra el macrismo por la deuda: en 4 años se fugaron U$S 87 mil millones

El gobierno denunció al gobierno de Cambiemos por “administración fraudulenta” por el acuerdo con el FMI, por el cual llegaron 45 mil millones de dólares en 2019, en medio del año electoral. El gobierno de Alberto Fernández denunció por “administración fraudulenta” a la gestión de Mauricio Macri por el acuerdo con el FMI. Sin acuerdo con el Congreso y luego de anunciar por cadena nacional de que el pacto con el organismo internacional no incluiría deuda externa, llegaron al país 45 mil millones de dólares en medio del proceso electoral…

Leer más
Justicia NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Alberto, sobre el acuerdo de Macri con el FMI: “Fue la administración fraudulenta más grande de la historia argentina”

El presidente Alberto Fernández abrió las sesiones ordinarias del Congreso nacional. “Tenemos que hacer un Nunca más al endeudamiento irresponsable”, pidió.  El presidente Alberto Fernández dedicó un capítulo de su discurso en el inicio de las sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación a la deuda externa asumida durante la gestión de Mauricio Macri. “Debemos realizar un Nunca Más al endeudamiento irresponsable. El gobierno que nos precedió tomó una deuda irresponsable que dejó al país en medio de una tragedia económica y social”, describió. Además, se refirió al crédito de 45…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Universidad de Avellaneda: ¿Cuáles son las razones de la inflación?

La inflación de 2020 se ubicará en torno al 35%, 20 puntos por debajo de 2019 y 7, en relación al promedio del gobierno macrista. ¿Por qué tenemos cifras tan altas? En su último informe, la Universidad de Avellaneda (UNDAV) se refirió a las razones de la inflación, que en 2020 será del 35% (falta el dato oficial de diciembre), un valor muy alto si se compara con la región, pero bajo si se mira el último año macrista y el promedio del gobierno de Cambiemos. Según todos los pronósticos,…

Leer más
Columna de actualidad NOTICIA NUEVA!!! 

La nueva Argentina normal, por Enrique Martínez

“Este no es documento para adoctrinar un gobierno al que respetamos y tenemos la obligación de entender sus condiciones de contorno y sus posibilidades concretas. Por eso, en el plano instrumental solo se han señalado algunas facetas que a nuestro juicio están equivocadas y no hay margen para esperar, hay que aplicarse a corregirlas”. Por Enrique Martínez*  Hace muchos años que no tenemos un ministro de Economía, de un gobierno que se quiere insertar en la tradición del peronismo, con la vocación de autonomía intelectual y política de Martín Guzmán. Hemos…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Gran elogio del FMI al Gobierno: “Quiere hacer lo correcto por su propia gente”

Kristalina Georgieva, directora del organismo, ratificó su apoyo al país en su “doble crisis”: por el coronavirus y por la deuda. “Es de interés para todos que Argentina avance hacia la sostenibilidad”, dijo. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, elogió al Gobierno argentino por las medidas adoptadas para enfrentar la pandemia del coronavirus, y ratificó que desde el organismo apoyarán al país en su “doble crisis”: por un lado, frente al Covid-19, y por el otro, respecto de la deuda externa. “Ciertamente estamos muy interesados en…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Alberto Fernández: “A todos nos preocupa la economía pero más nos preocupa la salud de la gente”

El Presidente remarcó el “enorme esfuerzo” del Estado para llegar con ayuda a la mayor cantidad de gente, aunque aclaró que “la solución es que la economía vuelva a funcionar, la gente trabaje y gane su ingreso”, en una entrevista concedida al canal de noticias TN. El presidente Alberto Fernández aseguró este lunes que “a todos nos preocupa la economía, pero más nos preocupa la salud de la gente” y agregó que el objetivo del gobierno es que los “argentinos pasemos esta pandemia tan dolorosa y paguemos lo menos posible”….

Leer más