Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

La Justicia suspendió el DNU que declaró a las telecomunicaciones como servicios públicos esenciales

Lo hizo la Cámara Contencioso Administrativo Federal al revocar un fallo de primera instancia. Hizo lugar a una medida cautelar. La Sala I de la Cámara Contencioso Administrativo Federal falló en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia que declaró servicios públicos esenciales a los servicios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Lo hizo al revocar el pronunciamiento de primera instancia e hizo lugar a la medida cautelar pretendida por la empresa Telefónica S.A, con miras a suspender los efectos del DNU 690/2020. Con el voto mayoritario de los jueces,…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Prorrogan hasta el 31 de diciembre la prohibición de despidos y suspensiones

El Gobierno nacional extendió la medida en el marco de la emergencia pública en materia sanitaria declarada por la Ley 27.541. El Poder Ejecutivo Nacional prorrogó por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) la prohibición de los despidos y suspensiones hasta el próximo 31 de diciembre, en el marco de la emergencia pública en materia sanitaria declarada por la Ley 27.541, según indicaron fuentes oficiales. A través del DNU 413/2021, el Gobierno señaló además que “los despidos y las suspensiones que se dispongan en violación de lo dispuesto…

Leer más
Justicia NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Con la firma de Zaffaroni y Barcesat, juristas piden el juicio político a la Corte

Es a los Ministros de la Corte Suprema de Justicia que votaron en la presentación de la Ciudad de Buenos Aires contra el Estado Nacional. Con la firma del ex ministro de la Corte Suprema, Raúl Zafaroni, el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat y la jueza Lucila Larrandalt, un grupo de juristas pidió el juicio político a los Ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a través de un texto.  Apunta, principalmente a Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti. No así a Elena Highton…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Politica 

El menú del apriete por la presencialidad que denuncian familias y docentes porteños

Amenazas de perder la vacante, denuncias por dar clases virtuales, descuentos salariales y llamados para presionar a padres y alumnos sugieren que la Ciudad va a todo o nada con el tema. Por Celeste del Bianco   Familias y docentes de la Ciudad de Buenos Aires denuncian presiones para volver a las aulas. Desde amenazas con perder la vacante hasta abandono de alumnos y alumnas que deciden no ir a la escuela para evitar riesgos. Madres y padres de la Escuela N° 2 “Australia” del Distrito Escolar 9 advirtieron que reciben…

Leer más
Política Nacional 

El Gobierno busca dar de baja el DNU que compensa a las gasíferas por la devaluación firmado por Macri

Fue firmado en 2018 y obliga al Estado a pagar 400 millones de dólares en 30 cuotas, de las que sólo se cumplió una. Tuvo dictamen negativo y necesita que ambas Cámaras lo rechacen para dejarlo sin efecto. El Gobierno busca anular un decreto de necesidad y urgencia (DNU) Mauricio Macri que compensó a las empresas distribuidoras de gas de las pérdidas ocasionadas por las devaluaciones de 2018 y este martes dio el primer paso, con un dictamen en contra en la bicameral de trámite legislativo. Para completar el trámite…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Ahora, Alberto Fernández mandó a estudiar derecho al juez de la causa Vicentin

“Parece que faltó a la clase de administrativo y constitucional”, dijo sobre su última decisión, a la que consideró un “dislate jurídico”. Había recomendado lo mismo a una periodista. Por: CARLOS CLAÁ En los últimos días, Alberto Fernández se convirtió en una especie de exégeta de la Constitución Nacional. Ya lo había hecho en alguna oportunidad con periodistas, y lo volvió a hacer días atrás con la conductora del noticiero de Telefe, Cristina Pérez. Pero fue un paso más allá: ahora mandó al juez de Reconquista que lleva adelante el…

Leer más
Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

LA CORTE ANULÓ LA DESTITUCIÓN DEL JUEZ LUIS ARIAS

La Suprema Corte de Justicia bonaerense anuló el miércoles 13 de mayo pasado una decisión del Jurado de Enjuiciamiento que destituyó al ex juez Luis Federico Arias, y lo obligó de este modo a que admita y tramite el Recurso Extraordinario planteado por el enjuiciado. Si bien la decisión judicial de la Corte no implica la restitución de Arias a su cargo como juez Contencioso Administrativo Nº 1, sí constituye un avance al respecto porque suspende la destitución –aunque mantiene la suspensión– y deja abierta la vía recursiva para que…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Oficializan el decreto de prórroga del aislamiento obligatorio hasta el 24 de mayo

La cuarentena seguirá siendo estricta en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires y habrá una reapertura progresiva en el resto del país. El Gobierno nacional oficializó este lunes la prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 24 de mayo inclusive, que seguirá siendo estricta en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires y de avance a una nueva etapa de “reapertura progresiva” en el resto de país, por la pandemia de coronavirus. En el Decreto de Necesidad y…

Leer más
Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

Coronavirus: dictan el primer fallo que ordena reincorporar a un trabajador despedido en plena pandemia

Se basa en el DNU que prohibió las cesantías sin causa por 60 días desde el 31 de marzo pasado. Si bien el telegrama la empresa lo envió un día antes, el empleado lo recibió el 6 de abril. Casi un mes después de que se decretara la prohibición de despidos sin justa causa o por fuerza mayor, la Justicia falló por primera vez a favor de un trabajador desvinculado el 30 de marzo, un día antes de que se dictara el decreto, pero que recibió el telegrama una semana…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

El texto completo del DNU que extiende la cuarentena

El presidente Alberto Fernández firmó hoy el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 355-2020 que extiende hasta el 26 de abril el aislamiento social obligatorio por la pandemia de coronavirus y establece la posibilidad de incorporar excepciones para actividades o áreas específicas a pedido de gobernadores. El decreto consta de apenas seis artículos, el primero de los cuales establece la nueva prórroga para el aislamiento social, preventivo y obligatorio que comenzó a regir el 20 de marzo y fue extendido el 31 del mismo mes hasta el 12 de abril con el fin de “aplanar” la curva…

Leer más