Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

“Brasil está de vuelta”: ‘Lula’ inicia su visita a China con la mirada puesta en lazos comerciales

Texto por:Rafael Pérez El presidente brasileño, Luiz Inacio ‘Lula’ da Silva, inició este jueves 13 de abril su visita oficial a China, donde busca impulsar los lazos económicos y ganar apoyo para los intentos de mediar en la guerra en Ucrania. El mandatario también estuvo presente en la toma de posesión de su aliada política, Dilma Rousseff, como nueva presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo, con sede en Shanghái. Está previsto que el jefe de Estado se reúna el viernes con su homologo Xi Jinping. En un acto no solo protocolar,…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La lista de las 25 empresas exportadoras que no liquidaron 4331 millones

Página/12 accedió al listado de las firmas que no vendieron los dólares de exportaciones según dispone la normativa vigente. Al tope se encuentra Vicentin. La otra empresa es Díaz & Forti también con sospechosas vinculaciones con Vicentin. A medida que pasa el tiempo se agranda el costo de haber dado marcha atrás en la expropiación. Por Alfredo Zaiat Mientras el ministro de Economía, Sergio Massa, recorre Washington para reformular el acuerdo con el FMI y pidiendo dólares en organismos financieros y fondos soberanos para construir un puente financiero imprescindible hasta el…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Volvió a crecer la construcción en enero

En enero, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) marcó una suba de 2,6% respecto a enero de 2022. El dato surge del informe del INDEC, que muestra además que el índice de la serie desestacionalizada reflejó una variación positiva de 4,3% respecto al mes anterior. En el caso del consumo aparente de los insumos para la construcción en enero de 2023, las mayores subas, con relación a igual mes del año anterior, se registraron en hormigón elaborado, 26,3%; en el resto de los insumos (incluye grifería,…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La industria registró su mejor performance en 5 meses: creció 6,3% anual en enero

Además, el Índice de Producción Industrial manufacturero (IPIm) de la serie desestacionalizada mostró un alza del 0,7% respecto a diciembre, y la serie tendencia-ciclo registró una variación equilibrada respecto al último mes del 2022. La industria registró en enero pasado su mejor performance en cinco meses, al anotar un crecimiento del 6,3% interanual, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, el Índice de Producción Industrial manufacturero (IPIm) de la serie desestacionalizada mostró un alza del 0,7% respecto a diciembre, y la serie tendencia-ciclo registró una variación equilibrada respecto al…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Punto final para el sueño macrista de entregar las Malvinas

La Cancillería nacional le puso fin al pacto firmado en 2016 entre el entonces viceministro de Relaciones Exteriores del gobierno de Cambiemos, Carlos Foradori, y su par británico, Alan Duncan, por el cual se borraban décadas de duro trabajo diplomático para que la ONU ordenara a Gran Bretaña negociar con Argentina la soberanía sobre las Islas Malvinas. El acuerdo, que quedó marcado como uno de los hechos más dañinos de la historia para los intereses nacionales, le permitía a los británicos explotar los recursos naturales y volar entre las islas…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Argentina arranca el 2023 con un nuevo récord de producción petrolera

La senda alcista de los hidrocarburos argentinos continúa de la mano de las políticas de estímulo a la inversión. Con más de 627 mil barriles diarios, en enero de 2023 se alcanzó el mayor volumen de producción de petróleo desde 2008. La producción de petróleo y gas en la Argentina acumula nuevas cifras positivas de acuerdo con los últimos datos de la industria consolidados por la Secretaría de Energía. En el primer mes del año 2023 la producción de petróleo escaló hasta un total de 626,6Mbb/d, lo que representa un…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Vacaciones encarriladas: el uso del tren creció casi 70%

Por: Gonzalo Navarro Según datos de Trenes Argentinos, en el primer mes de este año, 226.056 personas eligieron el tren como medio de transporte para trasladarse a sus vacaciones, mientras que en igual plazo de 2020 habían sido 134.315 pasajeros, lo que representa una suba del 68,53%. El aumento se debe a la combinación de una mayor cantidad de trenes ofrecidos en sus servicios de larga distancia, la apertura de nuevos ramales, y la regularidad y puntualidad registrada en las prestaciones. En el caso de Mar del Plata, en enero…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La economía de Tierra del Fuego creció un 62%

De acuerdo a una investigación realizada entre la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y el Ministerio de Economía de la Nación, la provincia de Tierra del Fuego es una de las que más creció entre el 2004 y el 2021. Se trata de un crecimiento del 62%, es decir que el Producto Bruto General (PBG) se expandió en relación al PBI Nacional, el doble que CABA y mucho más que el 39% promedio del país. Cabe destacar que el relevamiento toma 52 sectores de actividad económica. Junto con Tierra…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Cooperativas son la única alternativa al modelo económico: Joseph Stiglitz

El reconocido economista y Premio Nobel, Joseph Stiglitz, expresó que las cooperativas jugarán un papel muy importante en la próxima década “como la única alternativa al modelo económico fundado en el egoísmo que fomenta las desigualdades”. En el marco de la Tercera Cumbre de Cooperativas celebrada en Quebec, Canadá, el académico afirmó que la economía mundial se caracterizará por una gran volatilidad, en donde las cooperativas están mejor ubicadas para manejar sus riesgos. Stiglitz, quien fue designado como uno de los oradores principales de la cumbre, se refirió al papel…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

Argentino Oro, la moneda secreta para evitar que los argentinos ahorren en dólares

Se trata de una una moneda de curso legal paralela al Peso atada al oro mineral creada en 1881. Hoy, suena como una opción muy competitiva frente al dólar, que podría duplicar las reservas en oro. Por Paulo Germán Ares El Argentino Oro es una moneda que fue creada por la Ley 1.130 en 1881, bajo el criterio del patrón oro, y tiene el valor del oro mineral con una pureza de 0,900 de 8,0645 gramos. Sobre esta moneda -que nunca fue derogada-, el BCRA publica su cotización en forma trimestral y se utiliza…

Leer más