Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

En Chaco 1.035 cooperativas y 60 mutuales emplean trabajadores con diversidad en producción y servicios

En este modelo económico, social y productivo que está integrado por más de 28 millones de personas asociadas, las entidades del sector en la Argentina registraron en diciembre de 2022 un aumento de su participación, alcanzando las 26.928 entidades. En los últimos tres años, esta cifra trepó a 19.076 cooperativas y 3.926 mutuales, empleando a 400.000 trabajadores. Y están presentes en el interior del país brindando agua potable, gas, energía eléctrica y otros tantos servicios en más de 1.000 municipios. El cooperativismo en la Argentina emplea a unas 400.000 personas,…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Una empresa tecnológica de Mendoza busca personal con sueldos que arrancan en $250.000

Wakapi incrementará su nómina de personal el 60% en 2023. Para posiciones de alta especialización y nivel de experiencia, el sueldo se acerca al millón de pesos Por Darío Gallardo Wakapi, la empresa de servicios y soluciones de software mendocina con 16 años de trayectoria, cierra un 2022 que implicó un importante crecimiento a nivel de recursos humanos, aumentando su planta de personal en el 35% a lo largo del año y fijando como objetivo seguir creciendo en ese sentido. Actualmente, la firma posee un promedio de 45 búsquedas abiertas por mes y tiene como…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Turismo e industria impulsaron la tasa de empleo

La cifra corresponde al primer semestre, según datos del Ministerio de Trabajo de la Nación. La media nacional es de entre el 44 y el 45%. Para el ministro Romero se recuperaron 10.000 puestos de trabajo “que se perdieron durante Rosana Bertone-Mauricio Macri”. L a tasa de actividad en Tierra del Fuego alcanzó en el primer semestre del año el 48,7%, la más alta de los últimos seis años con 4,7 puntos de aumento sólo en los primeros seis meses de 2022. En la provincia se cuentan alrededor de 84.000…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! PYMES 

“Necesito gente que tenga ganas de trabajar y no consigo” El reclamo de un Empresario Metalúrgico se hace viral.

“Necesito gente que tenga ganas de trabajar y no consigo” El reclamo de un Empresario Metalúrgico se hace viral. Flavio Marani es un empresario cordobés que requiere expandir su empresa y su pedido de personal se hizo viral en las últimas horas. Marani es dueño de una fábrica que produce fundas para celulares y herrajes de carpintería. “Necesito gente que tenga ganas de trabajar y no consigo” El reclamo de un Empresario Metalúrgico se hace viral. Flavio Marani es dueño de INDMAR, una empresa cordobesa que se dedica a fabricar fundas para celulares y…

Leer más
Columna de actualidad Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Una ley integral pyme para generar 2 millones de empleos en un año

El proyecto del Movimiento Nacional Pyme busca dar mejores herramientas de financiamiento, de empleabilidad y de acceso a un sistema de reestructuración de pasivos. Por Maximiliano Pisetta Báez Argentina se encuentra en una encrucijada histórica, con cuarenta años de deterioro permanente del tejido socio económico en su conjunto, que es atravesado transversalmente por la repetición de diagnósticos y recetas equivocadas que llevaron a un país “potencialmente riquísimo” a ser uno de los estructuralmente más pobres del planeta, siendo considerado un jeroglífico en el contexto financiero mundial y transformándose en el fabricante más…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La industria textil proyecta la creación de 200 mil empleos en tres años

La industria textil proyecta un crecimiento de alrededor de 25% en 2021 respecto al año anterior. En los últimos meses ya logró la incorporación de 20.000 trabajadores. El secretario de la Fundación Pro Tejer, Luciano Galfione informó a Bae Negocios que «el sector tuvo una caída de entre 15% y 20% en 2020 frente al 2019, a pesar de que hace meses viene en recuperación.» «El sector textil en conjunto no se logró recuperar de la pandemia en forma simétrica; sin embargo, se notan las mejoras mensuales respecto de meses anteriores«, planteó Galfione. Por su parte, el…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Empleados de Vicentin contra el intendente: “Cuando cerraron dos procesos y sus vecinos se quedaron sin trabajo, nunca se solidarizó”

Leandro Monzó integrante de la Comisión Interna de Vicentin, sostuvo hoy que la noticia de la intervención de la empresa fue “una esperanza para los trabajadores”, pidió no estigmatizar a los vecinos que protestan pero cuestionó al intendente que fogonea el levantamiento: “Cuando cerraron dos procesos y sus vecinos se quedaron sin trabajo, nunca se solidarizó”. Leandro Monzón sostuvo que “se paró un poco la incertidumbre en Avellaneda (Santa Fe), que venía no sólo desde diciembre que pasó lo de la cesación de pago, sino desde hace más de dos años,…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Tierra Arrasada: Cambiemos destruyó 235 mil empleos formales en su gestión

Sólo en el último año se destruyeron más de 160 mil empleos registrados del sector privado. La industria, la construcción y el comercio fueron los sectores más castigados. En los últimos cuatro años se perdieron 235.000 empleos privados en Argentina, informó el Ministerio de Trabajo. De acuerdo con las estadísticas de la cartera laboral, elaboradas en base a los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en diciembre de 2019, la cantidad total de trabajadores registrados a nivel país se ubicó en 12,144 millones, con una caída de 0,3% respecto al…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Más de 14 mil jóvenes abandonaron Argentina en 2019

Lo revela un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires y se trata de la cifra más alta desde la crisis de 2001. En el último mes fueron 1.800 personas las que se fueron a buscar un nuevo horizonte para sus futuros. En lo que va del año más de 14 mil jóvenes de Capital Federal y el Conurbano bonaerense abandonaron el país, el número más alto desde la crisis del 2001, de acuerdo a un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires, que advirtió que esa cifra “se considera preocupante y de…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Peligran más de 200 empleos por crisis en cristalería de Quilmes

La Cooperativa “El Progreso” apagó sus hornos y se debe a las desorbitantes tarifas de gas, que en la mayoría de los casos llega a 3 millones de pesos mensuales. La Cooperativa “El Progreso” de Ezpeleta, Quilmes, ayer dejo de producir por el aumento de la tarifa de gas dolarizada, dejando a 200 empleados en la calle. En este sentido, Marcelo Ebert uno de los trabajadores que quedaron sin empleo aseguró: “No queremos dejar de pagar la deuda que tenemos pero no podemos enfrentar el problema. Tenemos un costo de gas de unos…

Leer más