Ciencia y Educación NOTICIA NUEVA!!! 

Yerba mate para almacenar energía

Científicos argentinos estudian la producción de carbones activados, que se usan para dispositivos de almacenamiento de energía, con desechos de la yerba mate.  En lugar de terminar en rellenos sanitarios, la yerba que se descarta una vez que el mate se lavó (más de un millón de toneladas anuales en Argentina) se puede utilizar para generar carbones activados, elementos clave para el desarrollo de dispositivos de almacenamiento de energía y otras aplicaciones, según publicaron investigadores argentinos en el Journal of Environmental Management. La propuesta sienta el primer precedente a nivel…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Luego de 50 años Argentina vuelve a cosechar cáñamo industrial

La empresa nacional Industrial Hemp Solutions realizó los primeros ensayos con el acompañamiento de expertos de la UBA, la Secretaría de Agricultura, el Senasa y el Inase. Después de 50 años, Argentina consiguió la primera cosecha experimental de cáñamo industrial. El desarrollo tuvo lugar en la provincia de Buenos Aires y estuvo a cargo Industrial Hemp Solutions (IHS), empresa nacional que recibió el apoyo de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), equipos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Parque eólico Vientos Olavarría obtuvo visto bueno para acceder a la red

La Secretaría de Energía de Argentina otorgó una solicitud de acceso a la red al proyecto eólico de 101MW Vientos Olavarría, ubicado en Buenos Aires, que presentó su propietario, Parque Eólico Vientos Olavarría. Con miras al mercado a término Mater, Vientos Olavarría se adjudicó 24MW de capacidad de despacho de transmisión prioritaria en una subasta organizada por el administrador del mercado eléctrico mayorista, Cammesa, correspondiente al tercer trimestre de 2022. El proyecto se conectará a la nueva subestación Vientos Olavarría a través de un enlace de 132kV en la jurisdicción…

Leer más
Economías Regionales Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

Cox Energy América ganó 45 MW de energía renovable en subasta colombiana

por Julia El proceso de subasta se llevó a cabo en un entorno altamente competitivo, registrándose un total de 843 solicitudes de conexión por una capacidad acumulada de 56,7 GW, de los cuales solo se asignaron 147 proyectos de energía solar con una capacidad total de 5,8 GW. Cox Energy América informa que fue asignado en tres proyectos por 45 MW para la generación y consumo de energía eléctrica solar, tras una reciente subasta realizada por el Gobierno de Colombia a través de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME). El…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

El ritmo de actividad en Vaca Muerta creció en febrero

El informe evalúa a las compañías que operan en la formación no convencional neuquina. YPF representó el 54,5% del total. La actividad en la formación neuquina de Vaca Muerta alcanzó en febrero las 1191 etapas de fractura, equivalente a un incremento del 23% respecto a las 963 registradas en el primer mes del corriente año. Los datos corresponden al informe elaborado por Luciano Fucello, country manager de la firma internacional NCS Multistage, que releva el nivel de actividad de las compañías que operan en la formación no convencional neuquina.  …

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Pampa Energía invertirá u$s500 millones para construir un parque eólico en Bahía Blanca

Pampa Energía anunció una inversión de u$s500 millones para la construcción de un nuevo parque eólico de 300 MW en Bahía Blanca. El anuncio fue realizado este jueves durante la recorrida del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por las obras del Parque Eólico Pampa Energía IV en Coronel Rosales. Actualmente Pampa opera el Parque Eólico Mario Cebreiro, que aporta 100 MW de energía renovable al sistema interconectado nacional, los Parques Eólicos Pampa Energía II y III ambos de 53 MW, ubicados en el sudeste de la…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Bomba es capaz de bombear 45.000 litros de agua al día sin combustible

La bomba Barsha es la primer bomba hidroeléctrica del mundo, desarrollada por la empresa aQysta. Es una bomba impulsada por una rueda de agua que utiliza la energía del flujo de ríos y canales para bombear agua sin necesidad de operar ningún combustible o electricidad. Dependiendo del suelo, el cultivo, las condiciones climáticas y la técnica de riego, una bomba Barsha puede regar hasta 2 hectáreas de tierra. Aunque es opcional, se recomienda usar la bomba Barsha en integración con un sistema de almacenamiento y las técnicas eficientes de distribución de agua,…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

“La energía debería ser el segundo campo de Argentina”

En el Seminario ProPymes, Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, hablo sobre las proyecciones de Vaca Muerta y el rol de la energía como generadora de dólares para el país. Por Pilar Wolffelt En el marco del 21° Seminario ProPymes, que se realiza este jueves en La Rural con la presencia de los diferentes líderes las principales empresas del país, Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, destacó la importancia del desarrollo de Vaca Muerta para la economía argentina y dijo que su evolución “ya es una realidad” en la que el país está produciendo alrededor de 260.000 bbl/día,…

Leer más
Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

Los agricultores franceses cubren los cultivos con paneles solares para producir alimentos y energía al mismo tiempo

La agrivoltaica -la práctica de utilizar la tierra para la energía solar y la agricultura- está en aumento en toda Francia. En la región de Haute-Saône, en el noreste del país, la empresa de energía solar TSE está llevando a cabo un experimento. Se trata de averiguar si la energía solar puede generarse sin perjudicar a los grandes cultivos de cereales. Los anteriores intentos de experimentar con la agrivoltaica han sido proyectos a menor escala. Pero, con el deseo de comprobar si puede prosperar a nivel industrial, TSE está distribuyendo 5.500 paneles solares en una granja del municipio…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Hidrocarburos offshore: invertirán u$s700 millones en Tierra del Fuego

La primera producción de gas del proyecto Fénix se espera para principios de 2025 y se prevé que alcance una producción máxima de alrededor de 10 millones de metros cúbicos de gas por día. Wintershall Dea, TotalEnergies y Pan American Energy (PAE) anunciaron una inversión de u$s700 millones para desarrollar el plan Fénix, el proyecto de gas más austral del mundo, en alta mar en Tierra del Fuego. “Este es un paso importante para Argentina, Wintershall Dea y todos los socios involucrados. Fénix es un gran proyecto de gas natural, que contribuirá con…

Leer más