Ciencia y Educación NOTICIA NUEVA!!! 

Flower Turbines, las mini-turbinas en forma de tulipán que prometen pequeños parques eólicos en las ciudades

Innovaciones aerodinámicas que cambian el mercado de la pequeña eólica. Hasta ahora, el sector de la pequeña eólica del mercado de las energías renovables se ha quedado atrás con respecto a la solar. Hay dos grandes problemas que impiden que el sector de la pequeña eólica despegue de forma definitiva. Normalmente, el bajo nivel de ruido y la alta eficiencia no van de la mano, ya que la mayoría de las soluciones para la pequeña eólica tienen que hacer concesiones en uno de estos dos frentes. Como resultado, esto las…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Las crisis mundiales podrían acelerar la transición a energías más renovables

Según informe de la AIE, el uso del carbón retrocederá en los próximos años, la demanda de gas natural se estancará a fines de la década y la necesidad de petróleo disminuirá ligeramente para 2050, además la agencia subrayó la necesidad de inversiones masivas en energías limpias o bajas en carbono. Los altos precios de la energía resultantes de la guerra en Ucrania y otros factores podrían ayudar a desarrollar un sistema energético más sustentable, dijo la Agencia Internacional de Energía (AIE) en un informe según el cual las emisiones…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

AVANZA PROYECTO HISTÓRICO DEL MINISTERIO DE AMBIENTE PARA CONVERTIR BASURA EN ENERGÍA

Juan Cabandié se reunió con la secretaria de Energía, Flavia Royón donde acordaron, entre otros temas, continuar avanzando con la inversión de casi 300 millones de pesos en biodigestores que producen biogás a partir de residuos sólidos urbanos, en diferentes puntos del país. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, se reunió con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, para avanzar en proyectos de energías limpias que incrementen la matriz energética renovable de la Argentina. Durante el encuentro, los funcionarios conversaron sobre…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Generación distribuida: Argentina está cerca de alcanzar los 1000 usuarios-generadores

El país tiene 995 proyectos que completaron la instalación y acumula 16.775 kW conectados a la red mediante un medidor bidireccional en los 14 territorios adheridos a la Ley N° 27424. Por Matías Medinilla Argentina está a las puertas de conseguir tener 1000 usuarios – generadores bajo el régimen de fomento a la generación distribuida de energía renovable integrada a la red eléctrica pública (Ley N° 27424). Según el último reporte de avance de la Secretaría de Energía de la Nación, ya cuenta con un total de 995 proyectos que completaron la instalación…

Leer más
Ciencia y Educación NOTICIA NUEVA!!! 

FEDECOBA ABRE INSCRIPCIÓN PARA DIPLOMATURA VIRTUAL SOBRE ENERGÍAS RENOVABLES DICTADA POR LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNICEN

Se trata de un ciclo de formación destinado a los planteles operativos, dirigentes, funcionarios y asesores de las cooperativas eléctricas. La inscripción cierra el 15 de julio y la cursada inicia el 22 de agosto. FEDECOBA suscribió convenio con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (FIO UNICEN) para el dictado de la Diplomatura en Energías Renovables y Tecnologías para el Desarrollo Sustentable destinado a la capacitación de los planteles operativos, dirigentes, funcionarios y asesores de las cooperativas eléctricas asociadas y…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

El Puerto de Quequén sería el primero que utilice 100% energía renovable en Argentina

Con miras a que Puerto Quequén sea el primer puerto de Argentina 100% abastecido por Energías Renovables, se firmó recientemente un convenio entre el Consorcio de Gestión del Puerto Quequén, representado por su Presidente Jorge Álvaro, y la empresa HAIZEA S.A.S., representada por su CEO apoderado Hector Echeverry. “La Visión de Puerto Quequén Sustentable es una premisa compartida con la gestión del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas para el Cambio Climático para el 2030 y los…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

“Que tengamos energía renovable hecha en Argentina y por argentinos, es soberanía”

El Presidente encabezó el lanzamiento del Clúster Renovable Nacional, un organismo público privado con representación de seis provincias que busca favorecer la producción de bienes, tecnologías y servicios asociados a la generación eléctrica de fuentes renovables. “Que Argentina tenga energía renovable hecha en Argentina y por argentinos, es soberanía El presidente Alberto Fernández afirmó que “estamos haciendo posible que Argentina tenga energía renovable hecha en Argentina por argentinos, y eso se llama soberanía, aunque a algunos les moleste”, al encabezar este martes por la tarde en San Juan el lanzamiento del Clúster Renovable Nacional,…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Hidrógeno verde: posibilidades, dudas y los por qué de la elección de Río Negro para su explotación

La posible inversión de 8000 millones de dólares en la Patagonia argentina sigue dando que hablar. El hidrógeno verde es una apuesta a futuro sobre el que existen algunos interrogantes.  Por Elizabeth Pontoriero A partir del Acuerdo de París de 2015 sobre el cambio climático, todos los países del mundo se comprometieron a limitar el calentamiento global. Sin embargo, para lograr esa meta es necesario reducir drásticamente las emisiones de dióxido de carbono y el camino es la transición energética, un cambio que permita reemplazar los combustibles fósiles por energías renovables. Aquí…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La Cámara empresaria minera destaca el rol de YPF Litio

El litio, cuyas mayores reservas están en las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca, es la materia prima fundamental para la producción de baterías de los vehículos eléctricos y las energías renovables. Por Ignacio Ortiz El presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Alberto Carlocchia, consideró “interesante” que YPF explore las oportunidades del litio como hacen otras petroleras a nivel mundial, y dijo que este tipo de iniciativa “se contrapone a las voces que proponen una estatización del litio”. “Que una empresa como YPF explore las oportunidades del litio…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Hidrógeno de la basura, mucho más barato que producir hidrógeno verde a partir de energías renovables

La empresa de California Ways2H afirma poder convertir la basura que va a los vertederos en hidrógeno, en una solución de carbono negativo. Mientras que los sectores de las energías renovables y de los combustibles fósiles han estado luchando para ganar la batalla de cómo producir el hidrógeno más limpio necesario para la transición energética, surge una tercera opción que ofrece una solución carbono negativa: el hidrógeno de la basura. Ways2H puede coger los residuos sólidos urbanos – la basura de nuestras casas y empresas – así como los plásticos y…

Leer más