Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

Lavado de dinero: embargaron a Jorge Macri por 8 millones de pesos

La jueza Sandra Arroyo Salgado dispuso la medida al investigar la compra de un departamento en Miami. El Intendente de Vicente López, Jorge Macri, fue embargado por 8 millones de pesos según dispuso la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, en una causa en la que se investiga la compra de un departamento en Miami con fondos sospechados. Según trascendió días antes de las elecciones, la compra de este inmueble en los Estados Unidos por u$s 403.000, forma parte de un conjunto de operaciones financieras que denunció el año pasado la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La exportación en 2022, cerca del récord de 2012

Según datos del Indec, la provincia generó divisas por 1.912 millones de dólares. Fue la segunda mejor marca en los últimos 15 años. La provincia de Entre Ríos exportó, durante 2022, un total de 1.912 millones de dólares, valor un 13,7% superior al registrado en 2021, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Así, se convierte en la cifra más alta de los últimos años, y quedó muy cerca del volumen más alto de los últimos 15 años. Es que en 2012 se habían obtenido 1.995 millones de…

Leer más
Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

Glifosato: confirman condena a Monsanto y deberá pagarle US$ 25 millones a un granjero que contrajo cáncer

Bayer afronta 125.000 demandas por el uso del glifosato en EE.UU., de los cuales 30.000 permanecían frenados y sin acuerdo a la espera del fallo de la Corte. La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó hoy la apelación de la empresa químico-farmacéutica alemana Bayer, dueña de Monsanto, y confirmó la compensación económica para un granjero que contrajo cáncer tras décadas de usar el herbicida Roundup, con glifosato. Los miembros del tribunal, confirmaron la compensación de US$ 25 millones a Edwin Hardeman, un granjero que pudo demostrar que tras décadas de…

Leer más
Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

Los nuevos pobres de Estados Unidos

Por:Cristóbal Vásquez El 65% de los estadounidenses vive día a día. No tienen capacidad de ahorro y están expuestos a quedarse en la calle frente a cualquier imprevisto. Un accidente de salud, muerte de un familiar, el alza de impuestos o una inflación récord como vive el país, obliga a muchos a endeudarse o buscar otras fuentes de financiación. De hecho, al menos 29 millones de estadounidenses tienen dos o más trabajos. A estas personas se les llama ‘working poor’, o nuevos pobres, porque aunque logren  pagar su techo, no…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Los quesos de Tandil llegan al mercado de los Estados Unidos

Una empresa de Tandil exportará su variedad de quesos a Estados Unidos, luego de que pasaran la prueba de seguridad alimentaria. Con apoyo de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía y la asistencia del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la empresa Quesos Don Atilio, de Tandil, logró exportar a Estados Unidos mil kilos de productos lácteos y proyecta realizar en febrero un segundo envío por 1.200 kilos. “El mundo está inmerso en una fuerte lucha por los mercados y por dónde se agrega valor; y los países centrales…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

Massa confirmó que a fin de mes se firmará el acuerdo de intercambio fiscal: “EEUU no será más guarida de argentinos evasores”

En diálogo con Infobae, el ministro de Economía aseguró que el convenio automático se rubricará en la Embajada de EEUU en Buenos Aires la semana que comienza el 28 de noviembre. “Es histórico”, destacó. Los detalles de cómo funcionará para personas y empresas. Por Sebastián Catalano En diálogo exclusivo con Infobae, el ministro de Economía Sergio Massa confirmó que, en los últimos días de este mes, en la semana que comienza el 28 de noviembre, se firmará el acuerdo automático de intercambio de información fiscal entre Argentina y Estados Unidos. El convenio regirá…

Leer más
Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

Alberto Fernández: “Las sanciones económicas que aplicó Trump a Venezuela fueron realmente brutales”

Por:Marc Perelman El presidente argentino, Alberto Fernández, habló con France 24 después de ser un orador invitado en el Foro de Paz de París, que se llevó a cabo del 11 al 12 de noviembre de este año. Fernández también participó en una mesa de discusión con el presidente francés Emmanuel Macron, el presidente colombiano Gustavo Petro y miembros de la oposición venezolana.  Cuando se le preguntó al presidente Alberto Fernández si creía que había una nueva oportunidad para el diálogo entre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y la oposición, el mandatario…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La yerba de la Selección en Qatar es de una cooperativa correntina

Ver una marca nacional en el equipaje de la selección que nos va a representar en el Mundial de Qatar 2022 le sacó una sonrisa a más de uno. La Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig, que produce la famosa yerba Playadito, y que el miércoles se desayunó con una publicación en la red social Twitter que confirmaba que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) le lleva a Lionel Messi y compañía ese producto para cuando tomen mate en la concentración. Si bien es verdad que una parte del equipo usa la uruguaya Canarias (que…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Destacan que Vaca Muerta es más productiva que pozos similares en EEUU

La consultora estadounidense marcó que produce más crudo en los primeros 90 días que un pozo en Permian. También resaltaron la calidad y sus oportunidades. Un estudio destacó que la productividad y competitividad de los pozos de Vaca Muerta supera la de yacimientos similares en Estados Unidos. Además, destacaron el potencial de exportación que podría obtener Argentina. La consultora McKinsey & Company realizó el informe y destacó que Vaca Muerta produce en los primeros 90 días más crudo que un pozo nuevo en Permian de Estados Unidos. El nuevo estudio fue realizado con datos relevados en 2021 y comparandolos con 2019 pudieron encontrar…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Industria del vino: buscan aplicar la inteligencia artificial para mejorar aún más su productividad

Dos jóvenes especialistas en machine learning de la Universidad Nacional de Cuyo y el Conicet emplean herramientas para contar con más precisión las uvas y proyectar las futuras cosechas de forma planificada. Por Pablo Esteban Mendoza, tierra de vinos, productores y bodegas emblemáticas, además, posee científicos y científicas que trabajan en aplicar las herramientas del aprendizaje automático y la inteligencia artificial, con el objetivo de responder a las necesidades de la producción. Es el caso de los jóvenes investigadores Emmanuel Millán y Tatiana Parlanti que, desde la Facultad de Ciencias Exactas…

Leer más