Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Fábrica de yuanes: cuáles son los planes del gobierno para aumentar el comercio con China

El embajador argentino en China cierra proyectos que capitalizará Sergio Massa en su visita al país en mayo. El objetivo es potenciar el comercio bilateral y convertir a China en el principal socio comercial del país con foco en energía, mercados poco explotados y financiamiento. Por Natalí Risso “Todo lo que se comercia con China es cuestionado, y el tratamiento es distinto que con otros países. Como la vacuna: nadie se había preguntado el origen de ninguna hasta que la empezó a hacer China. En cualquier momento nos van a…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La exportación en 2022, cerca del récord de 2012

Según datos del Indec, la provincia generó divisas por 1.912 millones de dólares. Fue la segunda mejor marca en los últimos 15 años. La provincia de Entre Ríos exportó, durante 2022, un total de 1.912 millones de dólares, valor un 13,7% superior al registrado en 2021, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Así, se convierte en la cifra más alta de los últimos años, y quedó muy cerca del volumen más alto de los últimos 15 años. Es que en 2012 se habían obtenido 1.995 millones de…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Nissan inició la exportación a Chile de la Frontier que se produce en Córdoba

La automotriz precisó que más de 50 camiones comenzarán a cruzar la Cordillera de los Andes transportando 300 pickups. La automotriz Nissan Argentina anunció el inicio de la exportación a Chile de las primeras pick ups Frontier que fabrica en la planta industrial de Córdoba bajo la normativa Euro6, a un año del anuncio de la apertura de nuevos mercados externos. La marca precisó que más de 50 camiones comenzarán a cruzar la Cordillera de los Andes transportando 300 pickups Nissan Navara, nombre con el que se comercializa en el…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Alfalfa Mundial: sale la primera exportación desde el interior chaqueño rumbo a Qatar

Se consolidarán en el puerto de Rosario un total de diez contenedores. Vía terrestre, desde la planta ubicada en Charata, ya partió la primera carga. Pablo Merlo, uno de los socios de la compañía, cuenta detalles.    Por: Leticia Muñoz Periodista Un producto característico del campo chaqueño, en el sudoeste, llegará en poco tiempo más a Qatar, el país de oriente donde se disputó el último Mundial de Fútbol que tantas alegrías significó para el pueblo argentino. Se trata de la primera exportación de alfalfa que hará la empresa Meta Alfalfa SAS (sociedad…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Las exportaciones en los primeros 8 meses fueron récord alcanzando los 59.720 millones de dólares

Las exportaciones argentinas en los primeros ocho meses del año alcanzaron los USD 59.720 millones, lo que representa un nivel récord para ese período.  Crecieron 17,7% con respecto a enero-agosto de 2021 y superaron en 9% el récord previo de enero-agosto de 2011. Las estimaciones para el año 2022 indican que las exportaciones de bienes alcanzarán los USD 90.000 millones. Sumadas las exportaciones de servicios el año cerraría con un récord de USD 100.000 millones. El registro más elevado de las ventas externas argentinas corresponde al año 2011 cuando las…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Los quesos de Tandil llegan al mercado de los Estados Unidos

Una empresa de Tandil exportará su variedad de quesos a Estados Unidos, luego de que pasaran la prueba de seguridad alimentaria. Con apoyo de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía y la asistencia del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la empresa Quesos Don Atilio, de Tandil, logró exportar a Estados Unidos mil kilos de productos lácteos y proyecta realizar en febrero un segundo envío por 1.200 kilos. “El mundo está inmerso en una fuerte lucha por los mercados y por dónde se agrega valor; y los países centrales…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Stellantis planea exportar unas 100.000 unidades durante el 2023 desde las Planta de Córdoba y El Palomar

Dentro de los planes del grupo planea de las 100.000 unidades que produzca en la Planta de Córdoba exportar el 60% y de los 80.000 vehículos que fabriquen en El Palomar exportar el 50%. Desde Cariló – El Grupo Stellantis posee dos plantas de producción muy imortante se tratas de las Planta de Ferreyra en Córdoba donde se produce el Cronos yu de El palomar donde se fabrica la Citroen Berlingo, Peugeot Partner y Peugeot 208. Para conocer cuales serán los volúmenes de producción y exportación así como la posibilidad…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

Exportaciones bajan en noviembre, pero se encaminan a un récord en 2022

Los u$s 889 millones de noviembre de ventas al exterior son un 11% menos de lo registrado en el mismo mes del año pasado. El acumulado de 2022 muestra un 23%. Las exportaciones de bienes del Uruguay sumaron 889 millones de dólares en el mes de noviembre, cifra que se ubica 11% por debajo de lo registrado en el mismo mes del año pasado, según los datos del instituto Uruguay XXI. De todas maneras, en el acumulado anual (11 meses de enero a noviembre) las exportaciones están 23% arriba de lo registrado en el mismo período del año pasado y se encaminan a…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La yerba de la Selección en Qatar es de una cooperativa correntina

Ver una marca nacional en el equipaje de la selección que nos va a representar en el Mundial de Qatar 2022 le sacó una sonrisa a más de uno. La Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig, que produce la famosa yerba Playadito, y que el miércoles se desayunó con una publicación en la red social Twitter que confirmaba que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) le lleva a Lionel Messi y compañía ese producto para cuando tomen mate en la concentración. Si bien es verdad que una parte del equipo usa la uruguaya Canarias (que…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

El cambio de estrategia en el mercado de la cereza antigüense y la brecha cambiaria

Manos cerezas y de mayor calibre, es lo que buscan los productores santacruceños para poder ser competitivos en mercado internacional y evitar la saturación de mercado del 2021. Atravesados también por la brecha cambiaria han comenzado las gestiones por un dólar competitivo de cara a la temporada de exportación. La Cooperativa Agro-Frutícola El Oasis Limitada en Los Antiguos es una de las entidades productoras de cerezas más austral del mundo, con un producto reconocido en el mercado nacional e internacional por sus estándares de alta calidad, tamaño, color y dulzura….

Leer más