Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Cooperativas frutihorticolas ofrecerán sus productos sin intermediarios

Los productores frutihortícolas platenses nucleados en entidades cooperativas podrán abastecer las góndolas de Híper ChangoMâs La Plata, sin intermediarios. A partir de un acuerdo de comercialización firmado entre la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y GDN Argentina – Grupo De Narváez-, productores frutihortícolas platenses nucleados en entidades cooperativas podrán abastecer las góndolas de Híper ChangoMâs La Plata, sin intermediarios. Mediante el convenio de comercialización “De la Quinta a tu Mesa” se pone en marcha un proyecto piloto que apunta a dar acceso al…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Como plantar fresas en tu jardin y sacar frutos rapido

Las fresa es uno de los cultivos más fáciles que podemos añadir a nuestro Huerto Urbano. Estas pequeñas plantas se adaptan con facilidad a cualquier tamaño de maceta o jardinera. Pero también son perfectas para huerto grandes. Una buena hilera de fresas te proporcionará kilos de esta sabrosa fruta durante la primavera y el verano. Siembra y Trasplante de las Fresas: La plantación de fresas se realizará en primavera y verano, pero podemos predecir estas fechas si estamos plantando en invernadero o máquina de germinación calentada. Así podremos avanzar con…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Inauguran un mercado cooperativo de frutas y verduras agroecológicas

El evento con actividades culturales, espacio para las infancias y música se realizará este sábado a partir de las nueve de la mañana en la calle Serrano 461. La Empresa Cooperativa de Alimento Soberano (ECAS) inaugura este sábado quince de octubre, un mercado de frutas y verduras agroecológicas en el barrio porteño de Villa Crespo. El evento con actividades culturales, espacio para las infancias y música se realizará a partir de las nueve de la mañana en la calle Serrano 461. “El principal objetivo es garantizar alimentos sanos, seguros y soberanos para las mesas…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Se extendería la Emergencia Productiva para la producción de peras y manzanas

Argentina| La Cámara de Diputados de la Nación deberá considerar extender el período de Emergencia Económica para la producción de peras y manzanas, luego de que el ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, enviara al Congreso un proyecto de ley para reconsiderar la situación productiva en las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa, Mendoza y San Juan. En diciembre de 2017 el ejecutivo nacional había declarado en emergencia económica, productiva, financiera y social por el término de seis meses a la mencionada cadena frutícola. Luego,…

Leer más
Economia Social Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! PYMES 

Productores acamparon en Entre Ríos y exigen respuestas de Nación

Citricultores del departamento Federación se autoconvocaron en la rotonda de acceso a Chajarí y describieron las problemáticas que tienen en crisis al sector. Definieron que “el cambio fue un fiasco” y apuntaron a Galimberti y De Angeli. Más de un centenar de productores citrícolas se reunieron, en asamblea, a la altura de las termas de Chajarí. El reclamo, que no incluye el corte de la ruta, consistió en un acampe con asambleas a las que estaban llamados a participar productores y obreros de la fruta y se realizó este sábado…

Leer más
Economia Social Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Sebastián Hernández: “El productor de peras y manzanas percibe solo el 60% de su costo”

l presidente de federación de productores de fruta de Río Negro y Neuquén, Sebastián Hernández señaló que hoy al productor de peras y manzanas del Alto Valle le cuesta 6,5 pesos producir esas frutas y recibe tan solo 4,5 pesos. “El productor de peras y manzanas percibe solo el 60% de su costo”, y hace diez años que -de esa manera- no cubren los costos, denunció el dirigente. “Es una vergüenza además la brecha que existe entre los precios del consumidor y el productor. No puede ser que la fruta…

Leer más
Economías Regionales 

Otro pueblo al borde de desaparecer por la desocupación

La profunda crisis en la que cayó la industria frutihortícola neuquina está por producir ese efecto. Los habitantes de Nueva España se van quedando sin sus empleos. Sucedió lo mismo con un pueblo cordobés en las últimas semanas. La profunda crisis en la que cayó la industria frutihortícola neuquina está llevando a la desaparición a un barrio de casi cien años porque sus habitantes se van quedando sin empleos. Se trata del barrio obrero de Nueva España, ubicado entre la ciudad de Neuquén y la localidad de Centenario, donde viven…

Leer más