NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Sabino Vaca Narvaja: “La soberanía es un principio cardinal de la política exterior china”

AGENCIA PACO URONDO comparte una entrevista al actual embajador argentino en China, realizada por el politólogo turco Yunus Soner. Por Yunus Soner* AGENCIA PACO URONDO comparte una entrevista al actual embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, realizada por el politólogo turco Yunus Soner. Yunus Soner: Argentina ha acordado participar en la Franja y la Ruta ¿Cuál es la visión general de la República de Argentina en esto paso? Sabino Vaca Narvaja: El balance es muy positivo. No solo porque va a permitir el acceso a la financiación de las obras de infraestructura para el desarrollo que Argentina…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

La nueva ruta de la seda: China apuesta a la industrialización del litio en la Argentina

El viaje del presidente Alberto Fernández al país asiático, en el marco del 50º aniversario de las relaciones bilaterales, anticipa una serie de acuerdos estratégicos para este mineral clave para el desarrollo global. Por Juan Cruz Guido Durante los primeros días de febrero, el presidente Alberto Fernández viajará a China, en el marco del 50º aniversario de las relaciones bilaterales entre ambos países. El primer mandatario será recibido por su par chino, Xi Jinping, en el inicio de los juegos olímpicos de invierno que, por otro lado, Estados Unidos buscó…

Leer más
Columna de actualidad NOTICIA NUEVA!!! 

La nueva Ruta de la Seda: Alberto rumbo a China

El sentido profundo de la afirmación multipolar. Los acuerdos por inversiones que se impulsan. Por Gabriel Fernández. Por Gabriel Fernández* El vínculo entre China y la Argentina ya es importante. A medida que transcurran los meses, resultará más profundo. La visita del presidente Alberto Fernández lo consolidará y un diálogo frente a frente con su colega Xi Jing pin, permitirá acelerar la conjunción. Esto es así; y no porque las conversaciones no resulten habituales y fluidas, ideograma más, ideograma menos. Hace rato que ambos jefes de Estado despliegan una relación…

Leer más
Columna de actualidad NOTICIA NUEVA!!! 

USURA, TARIFAZO Y GEOPOLÍTICA

La usura disciplina a la sociedad fomentando el canibalismo social y la autodestrucción individual POR MÓNICA PERALTA RAMOS La usura alude a una práctica social de endeudamiento predatorio donde la acumulación sin límites de bienes y/o dinero por parte de un individuo tiene como correlato la expoliación y destrucción total del otro. Este tipo de relación existe desde los orígenes del tiempo. Su capacidad destructiva del tejido social explica su coexistencia con la condena moral y el rechazo colectivo. Esta condena social se ha expresado tempranamente en protestas populares que, iniciadas…

Leer más
Economía Economia Social NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

El colapso inducido de Argentina como meta geopolítica del Nuevo Orden Mundial

Por Claudio Fabián Guevara para Motor Económico La debacle no es consecuencia de una política errada, sino de un diseño para poner al país de rodillas. Los objetivos del colapso sobrepasan los imaginarios de la izquierda tradicional. (Por Claudio Fabián Guevara) Una de las debilidades estructurales de la resistencia autóctona frente a los procesos de expansión imperialista es una concepción ingenua sobre los planes del enemigo. Las agencias transnacionales del imperialismo no sólo han incrementado exponencialmente su poder en los tableros internos de cada país, sino que también son mucho más ambiciosas…

Leer más
Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

¿Adiós al dólar? China pone fecha de caducidad al dominio estadounidense

¿Por qué la caída de EEUU será no solo financiera sino también política y cuándo China empezará a utilizar su nueva divisa, el ‘petroyuán’? El economista Alexéi Grómov analiza el artículo de Tyler Durden titulado ‘China’s Rise, America’s Fall’ para la agencia FAN. Eliminar a los enemigos EEUU solía aplicar medidas severas contra los países que se oponían a la hegemonía del dólar, aseguró Durden, que puso como ejemplo los casos de Irak y Libia, donde los líderes tantearon la posibilidad de vender su petróleo en euros y se enfrentaron…

Leer más