Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

Glifosato: confirman condena a Monsanto y deberá pagarle US$ 25 millones a un granjero que contrajo cáncer

Bayer afronta 125.000 demandas por el uso del glifosato en EE.UU., de los cuales 30.000 permanecían frenados y sin acuerdo a la espera del fallo de la Corte. La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó hoy la apelación de la empresa químico-farmacéutica alemana Bayer, dueña de Monsanto, y confirmó la compensación económica para un granjero que contrajo cáncer tras décadas de usar el herbicida Roundup, con glifosato. Los miembros del tribunal, confirmaron la compensación de US$ 25 millones a Edwin Hardeman, un granjero que pudo demostrar que tras décadas de…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! SALUD 

Científicos detectaron glifosato en el lecho y el agua del río Gualeguay

Científicos de la Universidad de La Plata constataron que toda la cuenca del río Gualeguay presenta altas concentraciones del cancerígeno glifosato, tanto en el lecho como disuelto en el agua. Un trabajo de Tomás Mac Loughlin, Leticia Peluso y Damián Marino, expertos del Centro de Investigaciones del Medioambiente (CIM) –dependiente del Conicet y la Universidad Nacional de La Plata– arrojó que toda la cuenca del río Gualeguay presenta altas concentraciones del cancerígeno glifosato, tanto en el cuerpo de agua como en el lecho. También detectó la presencia de insecticidas piretroides…

Leer más
Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

Procesaron a un piloto y a un ingeniero agrónomo por fumigar sobre una escuela rural de Pergamino

El hecho ocurrió en marzo de 2021 en el establecimiento primario Nº37 del paraje Gornattí. El tripulante de la aeronave y el explotador del campo fueron acusados de contaminación por residuos peligrosos y vuelo temerario. En el partido de Pergamino se concentra gran parte del engranaje de los agronegocios, focalizada fuertemente en la siembra y producción de soja. El 3 de marzo de 2021, mientras la Escuela Primaria Nº 37 dictaba clases normalmente, Ángel Enrique García, sobrevoló las inmediaciones del edificio escolar y roció con agrotóxicos todo el perímetro, mientras…

Leer más
Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

Francia multa a Monsanto por recopilar de forma ilegal datos de activistas y periodistas

Los miembros del archivo de Monsanto están relacionados con la oposición a los productos herbicidas de la empresa, ahora perteneciente a la multinacional alemana Bayer. Según un ente regulador francés, que multó a Monsanto con unos 400.000 euros, la compañía almacenó de forma “ilegal” información privada y clasificó a sus integrantes en función de su capacidad para influir en la opinión pública sobre el polémico uso del glifosato. Figuras públicas, periodistas, científicos y activistas medioambientales. Los datos personales de más de 200 personas en total figuran en un fichero “ilegal” de la empresa estadounidense Monsanto. ¿El motivo?…

Leer más
Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

Condenaron a Monsanto a indemnizar por 25 millones de dólares a un jubilado con cáncer

La corte de apelaciones de San Francisco, Estados Unidos, rechazó revisar el caso, como pidió Bayer, y confirmó la condena al grupo a pagar 25 millones de dólares en daños e intereses al hombre. La Justicia de los Estados Unidos condenó este viernes a la empresa Monsanto, propiedad del grupo alemán Bayer, a indemnizar por 25 millones de dólares a un jubilado afectado por un cáncer, que atribuye su enfermedad al uso del herbicida Roundup, compuesto con glifosato. La determinación estuvo a cargo de la Corte de Apelaciones de San…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! SALUD 

“Por primera vez el Estado argentino reconoce la relación entre glifosato y cáncer”

Lo destaca el ingeniero forestal Claudio Lowy. En 2015, el Instituto Nacional del Cáncer (INC) realizó un informe que calificó al herbicida de “probablemente carcinógeno para humanos”, coincidiendo con lo que había declarado la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, el resultado de los estudios nunca se hizo público. Por Gastón Rodríguez    La historia del primer reconocimiento del Estado argentino de la potencialidad cancerígena del glifosato comenzó en 2015, cuando el Instituto Nacional del Cáncer (INC) realizó un informe sobre la relación entre la enfermedad y los agroquímicos. En febrero…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Hallaron herbicidas e insecticidas en el Salado y en los peces muertos

Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas. El 2020 quedó atrás, pero algo importante restaba resolverse: conocer las causas de la mortandad de peces, sucedida en el río Salado entre los últimos días de noviembre y los primeros de diciembre. A fines del año pasado, una investigacion dio a conocer…

Leer más
Internacionales Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

Estados Unidos: Bayer pagó U$S 10 mil millones por daños a la salud causados por el glifosato de Monsanto

El gigante alemán deberá pagar por el pesticida que desarrolló Monsanto (empresa que compró en 2018). El glifosato es muy utilizado en nuestro país.  Por Enrique de la Calle El gigante alemán Bayer decidió terminar con un acuerdo judicial una demanda colectiva que incluyó a más 100 mil personas en Estados Unidos. Aceptó pagar 11 mil millones de dólares: 9 mil será destinados para afectados actuales, y 2 mil millones, a posibles enfermos. La denuncia sostiene que el glifosato, creado por Monsanto e incluido en el herbicida RoundUp, produce cáncer. El…

Leer más
Internacionales NOTICIA NUEVA!!! SALUD 

Monsanto llega a Bolivia de la mano de Bioceres para proveer soya modificada

TIERRA NOTICIAS. Hace un mes aproximadamente, dos personeros de la empresa argentina Bioceres estuvieron en Bolivia a invitación del expresidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo Anapo, Richard Paz. Al referirse a esa visita, Miguel Crespo manifestó que Bioceres necesitaba de un país que autorice el evento HB4 para abrir sus mercados. La experta Cecilia Gonzales confirmó que será Bioceres la que provea el material modificado, según publicó Brújula Digital. Bolivia se sacrifica para el beneficio de una empresa que tiene como accionista a Monsanto- Bayer que tiene, a su…

Leer más
Ciencia y Educación NOTICIA NUEVA!!! 

Un misionero creó un reactor que convierte el plástico en combustible

El investigador y metalúrgico misionero Walter Rosner,  creó y fabricó un reactor que funciona a altas temperaturas y convierte en combustible para vehículos y máquinas el plástico común de los envases y otros orígenes. Según da cuenta el portal Vía Oberá, el invento le permitió a Rosner, también dar una solución al grave problema de los envases de agroquímicos, como el glifosato, que son contaminantes. Rosner los compacta y los reutiliza reciclándolos como combustibles y carbón. Se necesitan unos 10 kilos de plástico para obtener 9 litros de combustible.  De un kilo de plástico, el 5 % es carbón…

Leer más