Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

La Cooperativa podría convertirse en prestador de internet en la ciudad

Los socios de la Cooperativa Eléctrica aprobaron un cambio de estatuto que la habilita a brindar nuevos servicios. La Cooperativa de Electricidad de Gualeguaychú realizó una Asamblea Extraordinaria en el club Juventud Unida que tuvo por objeto reformar el Estatuto de la entidad que data desde la fecha de su fundación en 1946. Ante un marco muy importante de asociados a la Cooperativa, se aprobó por unanimidad la reforma propuesta que se fundamenta en tres ejes: ampliación del objeto social, asambleas distritales y composición del Consejo de Administración de la…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

Gualeguaychú participó del Cuarto Encuentro Cooperativo Provincial

Se realizó en Gobernador Febre de Nogoyá el Cuarto Encuentro Cooperativo Provincial, que contó con la presencia de protagonistas de la economía social, autoridades locales y provinciales. El objetivo del encuentro fue el analizar el presente y futuro del sector cooperativo en función de las políticas públicas que se están implementando en la provincia. Gualeguaychú compartió su experiencia innovadora y pionera en cuanto al trabajo que se viene realizando con las empresas sociales, siendo protagonistas de una de las transformaciones de la ciudad. La actividad se realizó con la presencia…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! SALUD 

“La humanidad hizo agricultura sin Monsanto ni Bayer por 10 mil años”

por Mariano Pagnucco Sergio Ciancaglini es el autor de las crónicas que integran el libro doble “Agroecología, el futuro llegó”, que acaba de publicar la cooperativa lavaca. Por qué otro modo de producir alimentos es también una invitación a repensar la sociedad. El rol actual del periodismo y la comida como un hecho político. En este tiempo de nuevas normalidades, el periodista Sergio Ciancaglini (Buenos Aires, 1955) transita junto a la cooperativa lavaca, de la que forma parte, un camino por fuera de los cánones de lo normal. Acaban de publicar un…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Productor busca posicionar a Entre Ríos como polo vitivinícola: “Pasear por Gualeguaychú es como caminar por Bordeaux”

Hace 8 años puso una bodega en Colonia El Potrero donde produce varietales representativos de la zona como Cabernet Franc. Busca romper con la supremacía del malbec y el mito de “si no hay montaña no hay vino”. Por Sofía Espejo | Agrofy News Néstor Ianni y su esposa Vilma, oriundos de Chovet, Santa Fe, no se imaginaron nunca que la vida los iba a llevar por los caminos del vino. Vivir en el campo siempre había sido un anhelo, pero mientras él se dedicaba a la venta de repuestos y ella a…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Tras cerrar con el macrismo por no poder competir con las importaciones, reabre una fábrica de neumáticos

Imperial Cord reabrió su planta en Gualeguaychú con un evento online y la promesa de 80 fuentes laborales. “Con el gobierno anterior la política era sumamente liberal y eso hizo que las pymes no podamos sobrevivir.”, afirmó el dueño de la empresa. La empresa de neumáticos Imperial Cord empezó a producir hace un mes y medio pero reabrió su planta en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú ayer, a través de un evento online. La misma había cerrado en enero del 2019. “Lo más doloroso fue cerrar las puertas y dejar en la…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Gualeguaychú: Despiden trabajadores de Unilever

Según argumentó la empresa, fue una por una cuestión de reoganización interna de la empresa. Notificaron a 16 trabajadores de la planta de Unilever en el Parque Industrial sobre su despido inmediato. Los operarios están  en asamblea permanente para deliberar con el Sindicato de Químicos y Petroquímicos de Zárate los pasos a seguir, y no descartan tomar la planta para detener la producción. Según argumentó la empresa, fue una por una cuestión de reorganización interna de la empresa. “Hoy estamos llevando a cabo de manera pacífica una medida de fuerza en defensa…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! SALUD 

Aseguran que hay pueblos en Entre Ríos donde el 50% de las personas muere de cáncer

Lo aseguró el coordinador de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados, Medardo Ávila Vázquez, que en Radio 10 rechazó los últimos dichos del Presidente Mauricio Macri quien había apuntado contra la Justicia entrerriana por el fallo que prohíbe las fumigaciones a menos de 100 metros de las escuelas rurales. Mucha polémica despertaron las últimas expresiones del Presidente, Mauricio Macri, quien en conferencia de prensa en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, cuestionó a la justicia de esa provincia, que prohibió el uso de agrotóxicos en cercanías de las escuelas rurales….

Leer más
Justicia NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

“Señor presidente, nuestros gurises merecen el mismo ambiente que Antonia”

El Foro Ecologista de Paraná y la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Entre Ríos rebatieron las afirmaciones presidenciales en defensa del uso de agrotóxicos a menos de mil metros de las escuelas. El Foro Ecologista de Paraná, que presentó el amparo que derivó en el fallo criticado por Mauricio Macri, que impide el uso de agrotóxicos a menos de mil metros de las escuelas, emitió un comunicado como respuesta a los dichos presidenciales. “Señor presidente, nuestros gurises merecen el mismo ambiente que Antonia”, lleva por título el…

Leer más
Justicia NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Candidato de Cambiemos propone volver al glifosato

Javier Melchiori anunció que, si es elegido intendente de Gualeguaychú, derogará la ordenanza que prohíbe el herbicida en el éjido y restaurará su uso pero con controles. Hace días un fallo histórico declaró cancerígeno al producto. l precandidato a intendente de Gualeguaychú por Cambiemos y dirigente de la Sociedad Rural, Javier Melchiori, hizo parte de su campaña electoral a la controversia que se desarrolla en la localidad desde el año pasado, cuando por impulso del actual intendente y candidato a la reelección, Martín Piaggio (PJ), se aprobó la ordenanza conocida…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! SALUD 

La Provincia ya es zona liberada para los agrotóxicos

Una resolución firmada por el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, exgerente de Monsanto, habilita la fumigación en las que llama zonas de “amortiguamiento”, es decir, lotes contiguos a escuelas y áreas de esparcimiento, a cursos de agua y reservas naturales. Por Gastón Rodríguez 23 de Diciembre de 2018 Durante una entrevista con el programa de radio La Red Rural, el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Leonardo Sarquís, se ufanó de la novedad: “Es la primera vez que la Provincia escribe una reglamentación para controlar la aplicación de fitosanitarios”. Sarquís, exgerente de la…

Leer más