Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Avanza el proyecto oficial de producción de hidrógeno verde

Luego de la presentación de la iniciativa meses atrás a inversores alemanes, el Gobierno provincial avanza en las etapas de evaluación ambiental. El hidrógeno verde es una energía muy apreciada en el mundo. Hay expectativa por el nuevo desarrollo. l secretario de Hidrocarburos de la provincia, Alejandro Aguirre, se refirió por FM Master’s  al proyecto de explotación de hidrógeno verde en Tierra del Fuego, el miso que meses atrás, y en forma conjunta con la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación, que encabeza Mercedes Marcó del Pont, presentaron en…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Invertirán u$s 500 millones para producir hidrógeno verde en Tierra del Fuego

EL PROYECTO PREVÉ DESARROLLARSE EN LA CIUDAD DE RÍO GRANDE. La estadounidense NMEX Resources Corporation anunció una inversión de u$s 500 millones para construir una planta de producción de hidrógeno verde y el parque eólico que la proveerá de energía. Ambos estarán en la localidad de Río Grande, Tierra del Fuego. El objetivo, indicó la empresa, es desarrollar una unidad de conversión de amoníaco o metanol de 300 toneladas diarias para exportar al resto del mundo. Esos envíos, agregó, serán a través de una infraestructura de carga marítima propia. Es…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Se consolidó la inversión para la producción de hidrógeno verde en Río Negro

La empresa australiana “Fortescue Future Industries” invertirá U$S 8.400 millones para la producción de energía limpia en la provincia patagónica. La financiación se definió en el marco de la Asamblea y Exposición Global de Hidrógeno Verde, que reunió al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, con el ex primer ministro de Australia y CEO de GH2, Malcolm Turnbull , y con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras. La inversión de la empresa australiana “Fortescue Future Industries” de U$S 8.400 millones para la producción de energía limpia en Río Negro, se consolidó este martes en la “Asamblea…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Empresarios australianos visitaron IMPSA, uno de los provedores para el proyecto de hidrógeno verde

La compañía mendocina proveerá al grupo australiano FFI de mástiles e instrumentos para la construcción de parques eólicos en Río Negro. Autoridades de IMPSA recibieron este jueves en el Centro de Desarrollo Tecnológico de Godoy Cruz, en Mendoza, a Michael Dolan, director de Ciencia y Tecnología de Fortescue Future Industries (FFI), y a Stanislaus Knez, Head of Global Technology Hubel de FFI, el grupo australiano que está llevando adelante en el país el proyecto para producir hidrógeno verde en la provincia Río Negro. La visita de ambos directivos se da en el marco de la…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

El Puerto de Quequén sería el primero que utilice 100% energía renovable en Argentina

Con miras a que Puerto Quequén sea el primer puerto de Argentina 100% abastecido por Energías Renovables, se firmó recientemente un convenio entre el Consorcio de Gestión del Puerto Quequén, representado por su Presidente Jorge Álvaro, y la empresa HAIZEA S.A.S., representada por su CEO apoderado Hector Echeverry. “La Visión de Puerto Quequén Sustentable es una premisa compartida con la gestión del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas para el Cambio Climático para el 2030 y los…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Hidrógeno verde: posibilidades, dudas y los por qué de la elección de Río Negro para su explotación

La posible inversión de 8000 millones de dólares en la Patagonia argentina sigue dando que hablar. El hidrógeno verde es una apuesta a futuro sobre el que existen algunos interrogantes.  Por Elizabeth Pontoriero A partir del Acuerdo de París de 2015 sobre el cambio climático, todos los países del mundo se comprometieron a limitar el calentamiento global. Sin embargo, para lograr esa meta es necesario reducir drásticamente las emisiones de dióxido de carbono y el camino es la transición energética, un cambio que permita reemplazar los combustibles fósiles por energías renovables. Aquí…

Leer más