Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

En La Plata se impacientan por la licitación del Canal Magdalena

El arzobispo de La Plata, Víctor Fernández, y el gobernador Axel Kicillof hablaron de lobbies para frenar el Canal Magdalena. Se esperan novedades. Por: Eduardo Médici En medio de la preocupación que genera el deterioro de la situación social por a los avatares de la economía, y de la escalada de la inseguridad, en La Plata empiezan a mirar con inquietud la demoras para empezar con una obra clave: el Canal Magdalena, que significa que la provincia de Buenos Aires tenga la llave de las rutas marítimas argentinas y de la hidrovía. Se trata de…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Argentina sangra por las barrancas del río Paraná

El libro es producto de una larga investigación del autor acerca del saqueo de nuestro país centrada en la región agroexportadora de la provincia de Santa Fe. Históricamente, Rosario se desarrolló como zona portuaria desde mediados del siglo XIX. La ciudad fue llamada “capital de los cereales”. Los granos representan alimento para millones de personas en el mundo, son un recurso estratégico, sin embargo, todo lo que rodea a su comercio permanece oculto, poco se sabe sobre su influencia en nuestra política interna y externa. Desde el punto de vista…

Leer más
Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

La Afip incautó 300 toneladas de maíz que iban a ser exportados a Uruguay

El procedimiento contó con la colaboración de Gendarmería Nacional y funcionarios del organismo que conduce Carlos Castagneto. La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), a través de la Dirección General Impositiva (DGI) de Rosario y de la Dirección General de Aduana (DGA) de Hidrovía, incautó 300 toneladas de maíz partido a granel valuadas en 12 millones de pesos, durante un control realizado en un depósito fiscal ubicado en Pérez. El total incautado equivale a la carga de 8 camiones. Durante el procedimiento, que contó con la colaboración de Gendarmería Nacional y funcionarios…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Preocupación de gobernadores del Frente de Todos por la injerencia de EE UU en la Hidrovía

Paraguay apoyó la participación del Cuerpo de Ingenieros del Ejército estadounidense en el plan maestro para la navegabilidad del Río Paraguay. Alerta en los parlamentos. Por: Gustavo Montiel Legisladores del Frente de Todos, especialmente los de las provincias del llamado Norte Grande, comenzaron a poner en agenda su preocupación ante la posible participación del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos en el plan maestro para la Hidrovía Paraná-Paraguay que impulsa el Gobierno del país vecino, con respaldo del sector privado. Esta intención tomó mayor dimensión pública a principios…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Por primera vez se cobrará peaje para el tramo norte de la Hidrovía Paraná-Paraguay

El Ministerio de Transporte estableció que se deberá pagar 1,47 dólares por tonelada de registro neto. El Ministerio de Transporte aprobó, por primera vez, el cobro del peaje para el tramo norte de la Vía Navegable Troncal (VTN), más conocida como Hidrovía, estableciéndolo a 1,47 dólares por tonelada de registro neto, según informaron fuentes de la cartera que encabeza el ministro Alexis Guerrera. Las fuentes indicaron que se comenzó a transitar el camino hacia el cobro de peaje de la Vía Navegable Troncal (VTN) desde la zona comprendida entre el km. 58.4…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

Hidrovía: El gobierno designó a Ariel Sujarchuk al frente del entre de control

El presidente Alberto Fernández designó al actual intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, como presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, órgano que asumirá el control de los trabajos en la Hidrovía. La designación se hizo pública a través de un comunicado de Presidencia y ocurrió al cabo de un encuentro que mantuvieron el jefe de Estado y el jefe comunal en la Quinta de Olivos, en la que también participó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. Mientras el Ente avanza en el armado de los…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Desde hoy y al menos por un año, el Estado vuelve a cobrar peajes y a administrar la Hidrovía

Por Emiliano Russo Tras 26 años de concesión, el Gobierno retomó hoy el control de la Hidrovía, la autopista fluvial por el que se transporta casi el 80% de las exportaciones de granos, al menos por 12 meses: volverá a cobrar un peaje a las transportistas por el que podría recaudar cerca de 400 millones al año y en paralelo diseñaría la relicitación del servicio. A la medianoche hubo un acto simbólico en la Administración General de Puertos (AGP), organismo dependiente del ministerio de Transporte, que comenzó a gestionar la Vía…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Hugo Yasky: “La hidrovía es clave para nuestra soberanía y desarrollo industrial”

El diputado nacional aseguró que el el Estado nacional “está en condiciones de hacerse cargo y tener un rol fundamental” en la gestión de la red fluvial del Río Paraná. A menos de 40 días para que finalice la actual concesión con Hidrovía S.A., empresa a cargo del tramo Paraná-Paraguay, el Grupo 25 de Mayo – integrado por referentes políticos, sindicales, sociales, empresariales, religiosos, juristas, académicos, artistas y periodistas-se manifestó para reclamar la estatización de esa vía fluvial por la que pasa el 80 por ciento de las exportaciones argentinas. Entre los principales…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Nuevo plan para la hidrovía

Licitación internacional y control del Estado. El Gobierno hará una licitación para la operación transitoria del canal y más adelante otra, definitiva, con más exigencias. Por Natalí Risso Tras varias semanas de silencio y a un mes y medio del llamado a licitación para la explotación transitoria de la Hidrovía, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó que el Gobierno hará tiempo después una segunda licitación internacional con un sistema más preciso para definir el rol del Estado, a la vez que creará un ente de control con la participación de todas…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La hidrovía del Paraná será controloda por el Congreso de la Nación

El proyecto para que así sea se debatirá en el recinto del Senado en la próxima reunión. Por Rodolfo Montes La traza navegable del Río Paraná, que desde hace 25 años los intereses privados consiguieron renominarla Hidrovía (por la sociedad homónima que la controla comercialmente), entró de manera plena en el debate político y económico de la Argentina que viene. El próximo 30 de abril vence la concesión de la compañía multinacional que la explota desde 1995 (Hidrovía SA) y la controversia sobre qué hacer hacia el futuro atraviesa al frente…

Leer más