Justicia NOTICIA NUEVA!!! 

Confirman maniobra de sobrefacturación de importaciones tras aplicar acuerdo de intercambio de información tributaria

Justicia allanó sociedades de Bolsa luego de denuncia de AFIP-Aduana que detectó que una firma que opera en Vaca Muerta infló valores para ingresar bienes importados y concretó un “rulo” con fondos que regresaron al país y terminaron liquidados en el CCL. Por primera vez, circuito al desnudo. Vaca Muerta, una importación de maquinaria pesada sobrefacturada, un conglomerado de empresas ocultas que triangulaban operaciones y dos sociedades de Bolsa. Son todos los ingredientes que alberga la primera investigación judicial que logró comprobar todos los extremos del “rulo importador”, pero con…

Leer más
Economía NOTICIA NUEVA!!! 

Intiman a importadoras multinacionales a pagar US$ 140 millones

Fue luego de detectar errores y omisiones en las declaraciones. La Dirección General de Aduanas intimó a empresas importadoras multinacionales a pagar mas de US$ 140 millones tras haber detectado errores y omisiones en las declaraciones de importaciones de mercancías sujetas al pago de regalías por el uso de marcas registradas. El organismo que conduce Guillermo Michel argumentó que la legislación vigente establece que los cánones y derechos de licencia no incluidos en el valor de la factura de las mercaderías, en efecto, forman parte de la base imponible de…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Crearon una bicicleta eléctrica “made in Argentina” que ya llegó a China y Estados Unidos

Gabriel Muñoz llevó adelante varios años de prueba y experimentación. Finalmente, lanzó Brina 1, su bicicleta híbrida de fabricación nacional. Por Ayelén Íñigo.       El emprendedor argentino Gabriel Muñoz llevaba dos años importando motores para bicicletas cuando, en 2009, tuvo una idea: crear la primera bicicleta eléctrica “made in Argentina”. Si bien en aquellos años ya se hablaba de la importancia de la movilidad sustentable, lejos estaba Gabriel de imaginar que más de diez años después una pandemia pondría a las bicicletas en el centro de la experiencia urbana, aumentando su consumo de una…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Los puertos entrerrianos se suman a la Ventanilla Única de Comercio Exterior

Los puertos públicos de la provincia de Entre Ríos son parte de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), una herramienta que el gobierno nacional pone a disposición de todos los puertos del país para unificar digitalmente la información de la operatoria de buques. También para trámites de importación, exportación y tránsito aduanero. Este avance se implementa en el marco de los acuerdos que el gobierno provincial y el gobierno nacional pusieron en marcha con el objetivo de fortalecer los puertos y potenciar las economías regionales. Los convenios con Entre…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! PYMES 

Quesos Migue: el hijo del fundador de Nucete montó una pyme láctea que “enloquece” a los brasileros

Siendo la única pyme láctea argentina con base el estado de Santa Catarina, Quesos Migue trabaja especialidades, con una idea de asociativismo y cercanía con la materia prima muy innovadora. Por Elida Thiery  Cada cual hace su camino y en el sector lechero está plagado de ejemplos interesantes en este sentido. Miguel Angel Nucete tiene un apellido conocido dentro del segmento de alimentos. Trabajando con su padre en la que llegara a ser la principal empresa olivícola del país, desde los 15 años y compensando el no haber terminado el secundario se mudó a Mendoza para…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! PYMES 

Apoyo industrial a Fernández: hubo aplausos para la promesa de “menos bicicletas chinas y más producción nacional”

El discurso del presidente electo obtuvo un masivo respaldo de los industriales, quienes prometieron acompañar su gestión con aportes y consensos. Por Andrés Sanguinetti arado y recorriendo el escenario como un profesor universitario dando clases o a la manera de un abogado durante sus palabras finales ante un jurado, así pronunció su discurso Alberto Fernández ante un millar de industriales, hombres de negocios, del campo, de los servicios y algunos dirigentes gremiales que se acercaron a Parque Norte a escuchar al presidente electo en el marco de la 28 Conferencia Anual…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! SALUD 

Macri firmó un decreto para importar BASURA PELIGROSA

El decreto apareció el pasado 27 de agosto. Ya varios medios periodísticos denunciaron la modificación de un decreto por parte del gobierno de Mauricio Macri. Ocurre que, el presidente modificó una normativa de la Ley de Residuos Peligrosos y, tras esta, Argentina podrá ser receptora de basura contaminante. El jueves 26 de Agosto, el Presidente Macri firmó el decreto 591/19 que modifica la Ley de Residuos Peligrosos [decreto 181]. De acuerdo al decreto, Argentina no ratificará por la autoridad nacional ambiental la inocuidad sanitaria y ambiental en la importación de residuos. Según la norma, “esta…

Leer más
Economia Social Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! PYMES 

Despidos en SIAM: “Están importando heladeras de Turquía”

Trabajadores de la fábrica de heladeras SIAM, ubicada en la localidad bonaerense de Avellanada, dieron a conocer un plan de ajuste que aplica la empresa, despidos y sustitución de producción nacional por importaciones. Marcos Bermudez, trabajador de SIAM, aseguró que en la planta se encuentran en asamblea permanente. “Vemos como peligran los puestos de trabajo, desde hace 15 días la empresa que gerencia la marca nos comunicó el achique de 100 operarios, al margen de los 50 contratados que ya fueron despedidos”. “Nos dijeron que vamos a quedar 85 trabajadores de los 185 que…

Leer más
Economia Social Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! PYMES 

EL COLAPSO DE LA INDUSTRIA TEXTIL EN LA ARGENTINA

Tarifazo e importación descontrolada: la muerte de la industria textil en Argentina. La dramática situación de Tenimbo, una de las dos productoras de hilado para ropa en el país, que despidió al 60 por ciento del personal. Tenimbo, una de las dos empresas del país que produce hilado para ropa en Argentina, pero las importaciones están carcomiendo el negocio y ya despidieron al 60 por ciento de los empleados. De acuerdo con lo que le explicaron ex empleados, los fabricantes de indumentaria importan el material de China y Colombia, donde…

Leer más
Economia Social Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La carne de cerdo de EE.UU. ya tiene vía libre para ingresar en la Argentina

Por: Fernando Bertello 13 de abril de 2018   Luego de 26 años, la carne de cerdo de los Estados Unidos ya tiene vía libre para ingresar a la Argentina. Según informaron fuentes oficiales a LA NACION, se aprobó el protocolo de importación con el cual se venía trabajando desde el año pasado con las autoridades sanitarias de los Estados Unidos. En agosto del año pasado, luego de la visita del vicepresidente norteamericano, Mike Pence, a la Argentina, el presidente Donald Trump dio por hecho la apertura del mercado argentino. Para los…

Leer más