Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Fábrica de yuanes: cuáles son los planes del gobierno para aumentar el comercio con China

El embajador argentino en China cierra proyectos que capitalizará Sergio Massa en su visita al país en mayo. El objetivo es potenciar el comercio bilateral y convertir a China en el principal socio comercial del país con foco en energía, mercados poco explotados y financiamiento. Por Natalí Risso “Todo lo que se comercia con China es cuestionado, y el tratamiento es distinto que con otros países. Como la vacuna: nadie se había preguntado el origen de ninguna hasta que la empezó a hacer China. En cualquier momento nos van a…

Leer más
Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

BRICS: el adversario que causa miedo en Occidente

Brasil, Rusia, India y China formaron originalmente el bloque en 2009 después de una serie de reuniones y entendimientos. La primera Cumbre BRIC se llevó a cabo en Ekaterimburgo, Rusia el 16 de junio del mismo año, donde los jefes de estado específicos acordaron fortalecer el diálogo y la cooperación entre ellos. Al año siguiente, en Brasilia, Brasil, en abril de 2010, se realizó la segunda Cumbre, donde los líderes de estos países enfatizaron la necesidad de un sistema intergubernamental global multidimensional. Luego, en su tercera reunión en Nueva York…

Leer más
Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

China da la bienvenida a Argentina al grupo Brics

Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Wang Yi, cuando se reunió con el canciller, Santiago Cafiero, el martes de esta semana, al margen de la 77 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). El Gobierno chino aceptó que la Argentina se una al grupo de países denominado Brics, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y aseguró que trabajará para fortalecer la coordinación bilateral en asuntos internacionales y regionales. “China da la bienvenida a Argentina a unirse a la gran familia Brics…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Otra exportación desde el puerto de Concepción del Uruguay

Una nueva operación de exportación se desarrolla en el Puerto de Concepción del Uruguay. Cargarán 18.000 toneladas de troncos de pino para la India. Este lunes amarró en los muelles 3 y 4 del Puerto de Concepción del Uruguay el carguero China Spirit, un buque de 180 metros de eslora por 30 de manga, que navega bajo bandera de Hong Kong. Esta nueva operación de carga sostiene un ritmo permanente en el sistema portuario entrerriano que viene sumando buques desde hace casi cuatro años de forman ininterrumpida. El ultramarino llega…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Según Economía, en los primeros 5 meses del año las exportaciones fueron «récord histórico»

De enero a mayo acumulan 35.917 millones de dólares. Es 13% más que el récord anterior del mismo período de 2013. El trigo y el maíz lideran la suba. Esperan que esta año termino con USD 90.000 millones. La ministra de Economía, Silvina Batakis y el canciller, Santiago Cafiero, mantuvieron una reunión de trabajo en el Palacio de Hacienda este lunes 18 de julio. Allí analizaron las estadísticas del comercio exterior, donde se destaca que las exportaciones se encuentran en “niveles récord en los primeros 5 meses del año”, alcanzando…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

G7 inicia su cumbre anual en Baviera, Alemania

Durante la cumbre, que se extenderá hasta el día 28 de junio, se realizarán siete sesiones de trabajo. Las reuniones de los líderes de los países del Grupo de los Siete (G7) , a las que también se unirán los mandatarios de Argentina, India, Indonesia, Senegal y Sudáfrica, inició este domingo en Elmau,  Baviera, sur de Alemania.  Durante la cumbre, que se extenderá hasta el día 28 de junio, se realizarán siete sesiones de trabajo, donde se abordarán temas como economía global, alianzas para países en desarrollo, política exterior y…

Leer más
Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

Argentina, entre los 10 países con más deuda del mundo

Según un ranking del Banco Mundial, Argentina figura entre los 10 países con más deuda del mundo emergente pese a que no tomó deuda desde 2019. Según un ranking del Banco Mundial, Argentina figura entre los 10 países con más deuda del mundo emergente pese a que no tomó deuda desde 2019, por lo que los datos no son muy alentadores. Brasil, China, India, Indonesia, México, Rusia, Sudáfrica, Tailandia y Turquía son los demás países que integran el listado con los mayores stocks de deuda externa a fines de 2020. Según el Banco Mundial,…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Celebran la primera exportación de yerba mate a India

Luego de estudios de mercado realizados desde 2015, se concreta el proyecto misionero con la empresa Piporé. En la sede de la Cooperativa de Productores de Yerba Mate de Santo Pipó SCL, el gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, encabezó el acto simbólico que dio marco formal y oficial a la primera exportación de yerba a la India. Este primer embarque de yerba mate desde Argentina al país asiático es el final de un proyecto que se puso en marcha en 2015 y que implicó que la…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! SALUD 

Coronavirus: se detectó la variante delta en un viajero proveniente de Estados Unidos

La variante Delta, identificada originariamente en India, es una de las variantes de preocupación que se encuentran bajo vigilancia por las autoridades sanitarias nacionales. La variante Delta -identificada originariamente en la India- fue detectada en nuestro país en una persona que llegó desde Estados Unidos, informó hoy el Ministerio de Salud. La noticia se da luego de que esa cartera recibiera el resultado del Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS-Malbrán, de la detección de la variante Delta en un viajero positivo. Se trata de un hombre de 26 años que llegó al país el día 4…

Leer más
Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

COVID-19: La UE debe dejar de bloquear los esfuerzos de otros países para proteger a sus poblaciones

La OMC celebra mañana y pasado una reunión sobre la propuesta de suspensión de las patentes que apoyan 107 países. Denunciamos que la Unión Europea y países como Reino Unido, Suiza y Noruega emplean tácticas dilatorias frente a la propuesta de suspensión de la propiedad intelectual de tecnología médica COVID-19. En lugar de acordar el inicio de las negociaciones formales sobre esta exención vital cuando el COVID-19 ya ha matado a más de 3,7 millones de personas en todo el mundo y se dan grandes desigualdades en el acceso a las herramientas médicas…

Leer más