Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Según Economía, en los primeros 5 meses del año las exportaciones fueron «récord histórico»

De enero a mayo acumulan 35.917 millones de dólares. Es 13% más que el récord anterior del mismo período de 2013. El trigo y el maíz lideran la suba. Esperan que esta año termino con USD 90.000 millones. La ministra de Economía, Silvina Batakis y el canciller, Santiago Cafiero, mantuvieron una reunión de trabajo en el Palacio de Hacienda este lunes 18 de julio. Allí analizaron las estadísticas del comercio exterior, donde se destaca que las exportaciones se encuentran en “niveles récord en los primeros 5 meses del año”, alcanzando…

Leer más
NOTICIA NUEVA!!! Política Nacional 

G7 inicia su cumbre anual en Baviera, Alemania

Durante la cumbre, que se extenderá hasta el día 28 de junio, se realizarán siete sesiones de trabajo. Las reuniones de los líderes de los países del Grupo de los Siete (G7) , a las que también se unirán los mandatarios de Argentina, India, Indonesia, Senegal y Sudáfrica, inició este domingo en Elmau,  Baviera, sur de Alemania.  Durante la cumbre, que se extenderá hasta el día 28 de junio, se realizarán siete sesiones de trabajo, donde se abordarán temas como economía global, alianzas para países en desarrollo, política exterior y…

Leer más
Internacionales NOTICIA NUEVA!!! 

Argentina, entre los 10 países con más deuda del mundo

Según un ranking del Banco Mundial, Argentina figura entre los 10 países con más deuda del mundo emergente pese a que no tomó deuda desde 2019. Según un ranking del Banco Mundial, Argentina figura entre los 10 países con más deuda del mundo emergente pese a que no tomó deuda desde 2019, por lo que los datos no son muy alentadores. Brasil, China, India, Indonesia, México, Rusia, Sudáfrica, Tailandia y Turquía son los demás países que integran el listado con los mayores stocks de deuda externa a fines de 2020. Según el Banco Mundial,…

Leer más
Columna de actualidad NOTICIA NUEVA!!! 

CORONAVIRUS ¿Ha empezado el fin de la globalización?

Una de las expresiones de la crisis económica de 2020 es una cierta disfunción de los mercados globales. Sin embargo, todavía no se puede afirmar que estemos en un ciclo claro de desglobalización, aunque esto sucederá inevitablemente más pronto que tarde. LUIS GONZÁLEZ REYES @LUISGLEZREYES LUCÍA BÁRCENA @LUCIABARCE La globalización de la actividad económica no está pasando sus mejores momentos, pero no se puede afirmar que estemos en un escenario de desglobalizacion, al menos todavía. Esto no es solo consecuencia de la pandemia de covid-19, sino que en 2019 la…

Leer más