Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Mar del Plata: ya está listo el buque de mayor porte hecho en el país en los últimos años

El pesquero fue desarrollado por la firma Solimeno e Hijos con tecnología de primer nivel. Finalizó su construcción en SPI Astilleros y resta concluir la parte documental. A fines de abril saldría a navegar. “Es una gran inversión que quedará en Mar del Plata”, destacó Antonio Solimeno. El buque pesquero “Luigi”, el de mayor porte construido en Argentina en las últimas décadas, “ya está listo” y ahora avanzan los aspectos documentales. Antonio Solimeno, responsable de la firma que lo ideó, Solimeno e Hijos, destacó que la embarcación “es un orgullo para Mar del Plata” y estimó…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

TRENES INDUSTRIA NACIONAL. El gobierno no renovará la concesión de dos líneas, apuesta a la estatización y a la creación de empleo.

El próximo mes de septiembre vencen las concesiones del ferrocarril Urquiza y del Belgrano Norte, mientras tanto, el gobierno analiza un plan de obras públicas para reactivar la economía. Pero en otros términos hay algo más, la cartera de Transporte busca la unificación del sistema público para optimizar el servicio. De concretarse, ambas líneas dejarían de estar en manos de privados y pasarían a manos del Estado Nacional. En el año 2015, durante la gestión de Cristina de Kirchner, se trazó el Plan Quinquenal de Ferrocarriles Argentinos, donde se preveía…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Trabajadores del cuero reclaman que se suspenda habilitación a exportar cuero crudo para que no desmantelen la industria nacional

La Federación Argentina de Trabajadores del Cuero y Afines (Fatica) reclamó de que se suspenda la autorización a exportar cueros crudos para «defender la industria nacional y proteger las fuentes de trabajo de miles de trabajadoras y trabajadores que integran la cadena de valor» de la actividad. Fatica alertó que la continuidad de la exportación de cueros en crudo, en vez de ser limpiados y procesados en las curtiembres antes de ser comercializados fuera del país, «destruirá la industria» y «reprimarizará el aparato productivo» del sector, según manifestó la entidad…

Leer más
Economia Social 

BGH invierte más de USD 1 millón para producir computadoras

Como parte de un plan federal que beneficia a estudiantes secundarios. El anuncio de la inversión se realizó durante la visita del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, al centro industrial que BGH tiene en la localidad bonaerense de Carlos Spegazzini. La producción de los equipos estará destinada al plan federal Juana Manso y al mercado de consumo. El Grupo BGH anunció una inversión de más de un millón de dólares para la producción de computadoras en el predio que la empresa tiene en la localidad de Carlos Spegazzini, provincia de Buenos…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La ex fábrica Neba reabrió sus puertas: 60 catamarqueños volverán a trabajar

El objetivo es alcanzar una producción de unas 85.000 unidades anuales para el 2021 El Grupi Industrial de empresas y capitales argentinos, Libson –además, licenciatario local de la marca de lujo Ermenegildo Zegna– adquirió la marca de heladeras y freezers NEBA, en Catamarca. La fábrica, que está ubicada en El Pantanillo (San Fernando del Valle de Catamarca), reabrirá sus puertas bajo el nombre comercial de Nueva NEBA el próximo 2 de marzo. “Con una inversión estimada de 185 millones de pesos prevista para los próximos 2 años, la fábrica se pondrá…

Leer más
Economía Economia Social Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Desindustrialización macrista

El actual ciclo de destrucción de la industria nacional se reconoce en iguales procesos de la dictadura con Martínez de Hoz y de la convertibilidad con Cavallo. Desde diciembre de 2015 acumula un retroceso de 7,4 por ciento y casi 100 mil empleos menos. Por Alfredo Zaiat El proceso de desindustrialización que se despliega en la economía macrista es una continuidad del iniciado por la dictadura de 1976 con José Alfredo Martínez de Hoz y retomado en los noventa con la convertibilidad de Domingo Felipe Cavallo. En cada una de esas…

Leer más
Economia Social Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! PYMES 

“SI NO SE CONTEMPLA LA SITUACIÓN DE LOS MÁS CHICOS, SE LOS CONDENA A DESAPARECER”

RIGE LA OBLIGACIÓN DE OPERAR CON TARJETA DE DÉBITO PARA NEGOCIOS Y CUENTAPROPISTAS La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso que a partir del 1º de abril comerciantes, prestadores de servicios y profesionales que operan con consumidores finales están obligados a aceptar pagos a través de tarjetas de débito La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) considera que la medida en sí, de implementarse adecuadamente,  puede resultar una herramienta válida para impulsar las ventas, beneficiar al consumidor y facilitar la formalización de la actividad. No tendrán mayores problemas…

Leer más