Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Cooperativa jujeña producirá snacks con papas andinas

Una cooperativa del norte de la provincia, con más de un centenar de pequeños productores asociados y una planta de alimentos que funciona en Maimará, empezará a producir papas andinas fritas. La apuesta, que busca “resignificar el mercado de las papas andinas”, es financiada a través de la convocatoria Proyectos Federales de Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación e impulsada por la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy, en base a investigaciones del INTA y la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). “Se partió de un trabajo…

Leer más
Ciencia y Educación NOTICIA NUEVA!!! 

La primera variedad argentina de algodón con fibras extralargas ya comenzó a dar buenos frutos

En los ensayos a campo, la nueva variedad exhibió una alta resistencia a condiciones de estrés hídrico y ambiental. Sus fibras superan los 32 milímetros. El INTA presentó los primeros resultados a campo de la primera variedad de algodón con fibras extralargas. Según explicaron desde el organismo, se trata de un cultivar único en Argentina, que se destaca por el potencial económico y comercial de sus fibras finas y resistentes, cuyo largo superan los 32 milímetros. En los primeros ensayos, los resultados fueron favorables. “Sorprendió por su alta resistencia al estrés hídrico y ambiental, además del…

Leer más
Columna de actualidad Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Argentina, con alto potencial para producir y exportar fertilizantes biológicos

Un equipo de investigación de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), del que participa el INTA, estimó que el país genera 1.7 millones de toneladas de estiércol promedio por día en las producciones de carne bovina, avícola, porcina, tambera y de huevos. Apuntan a reutilizar sus nutrientes en fertilizantes de base biológica que compitan en el mercado internacional. Una oportunidad en un contexto global de demanda de mayor sostenibilidad productiva. El estiércol es el mayor flujo de biomasa residual rico en nutrientes generado por el sector pecuario con…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

La COVIAR desarrolló una calculadora de Huella de Agua y Carbono para mejorar la producción de vinos

La posibilidad de medir la huella de Agua y de Carbono en la elaboración de vinos le da un valor agregado a la producción para competir en los mercados internacionales Por UNO Con el fin de que las bodegas puedan contabilizar el impacto sobre el cambio climático de los vinos que elaboran, se desarrolló una herramienta para que puedan medir la huella de Agua y de Carbono lo que representa una salto de calidad para vender en el exterior donde cada vez más le prestan atención a productos con este tipo de…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

INTA invita a la 4° Feria del Golfo San Jorge

El próximo sábado 4 de Marzo se realizará la 4° Feria del Golfo San Jorge en la Únion Vecinal Zona de Chacras. Allí participaran artesanos y productores de 3 localidades de manera conjunta: Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia y Sarmiento. Pamela Vergara, una de las referentes explicó que estas ferias benefician a los productores de la zona porque allí pueden mostrar sus creaciones. Además dijo que pueden adquirirse alimentos organicos, libres de agroquimicos. La feria contará con 50 expositores entre los que habran productores de alimentos, artesanos, panificados, plantas, artesanias, cosmetica…

Leer más
Ciencia y Educación NOTICIA NUEVA!!! 

“EL INVERNADERO ES UNA INVERSIÓN QUE PERMITE ROMPER LA ESTACIONALIDAD”

La Agencia del INTA Río Colorado inició la capacitación sobre la construcción de invernaderos bajo la experiencia de la producción hortícola bajo cubierta. Está a cargo de Eliseo Alfaro, extensionista del INTA de Valle Medio e incluye el armado de una estructura en el predio que la agencia posee en calle Rivadavia y Moreno. “Es una inversión que les posibilita a los productores romper la estacionalidad del clima durante el año y proteger los cultivos de las heladas pero también de las temperaturas del verano. Tiene un rendimiento ventajoso que…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Habrá un dólar preferencial y créditos para el sector productivo afectado por el clima

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una serie de medidas para proteger y fortalecer a las economías regionales. La letra chica para acceder a los créditos y el antecedente del tipo de cambio diferenciado que se aplicó para la cadena de la soja. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes una batería de medidas fiscales y crediticias, entre las que se destacan la implementación temporal de un dólar preferencial, líneas de crédito a tasa cero y acceso al programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo (Repro) destinadas a…

Leer más
Ciencia y Educación NOTICIA NUEVA!!! 

Raleo manual en ciruelas y manejo seguro de escaleras

La Agencia de Extensión Rural Villa Regina del INTA convoca a una capacitación gratuita sobre esta práctica que consiste en la eliminación de algunos frutos del árbol, para que aquellos que permanezcan alcancen un buen desarrollo, permitiendo obtener fruta con la calidad exigida por los mercados. Unidades C.R. Patagonia Norte, E.E.A. Alto Valle, Villa Regina Enfoque:  Técnico o de Extensión Disertante/s: Sergio Adrian ZIAURRIZ, Fecha:  martes, 25 octubre, 2022 – de 09:00 hasta 16:00 Lugar:  Villa Regina Teléfono:  0298 4461127 Correo electrónico:  ziaurriz.sergio@inta.gob.ar El INTA es Organizador Destinado a:  Asociaciones, Productores La actividad se llevará a…

Leer más
Economia Social NOTICIA NUEVA!!! 

El programa Prohuerta cumple 32 años

El aniversario del proyecto Promoción de la Autoproducción de Alimentos se celebrará en Tecnópolis con actividades especiales. El proyecto Promoción de la Autoproducción de Alimentos, conocido como Prohuerta, cumple 32 años y los celebrará en Tecnópolis con una serie de actividades especiales, bajo la premisa de afianzar el entramado social y productivo en la continuidad de su camino. “En Tecnópolis, en el espacio de Huerta del Polo Sostenible, vamos a estar haciendo una serie de talleres, actividades de siembra y trasplante, capacitaciones, conocimientos y herramientas para producir alimento propio”, detalló Lorena…

Leer más
Economías Regionales NOTICIA NUEVA!!! 

Demanda de bioinsumos creció al mejorar su calidad

 Adrián Mitidieri señaló que se optimizó su formulación, las regulaciones y mayor conciencia ambiental. LILIANA ALFARO La mejora en la calidad y formulación de los insumos biológicos para el manejo agrícola y su demanda en crecimiento fue uno de los temas que se destacaron en un encuentro de la Experimental del Inta Yuto. También se exhibió el uso de aplicación de fitosanitarios en cultivos hortícolas con drones y la demanda de semillas, según el contexto. Los temas de actualidad para al agro fueron algunos de los abordados en la jornada…

Leer más